 
Los ganadores de INGeniosaMENTE se pre-incuban en el PTLC
En la última edición de INGeniosaMENTE 2019, organizado por la Facultad Regional Santa Fe (FRSF) de la UTN, el Parque Tecnológico del Litoral Centro (PTLC) colaboró con el premio para los mejores tres modelos de negocios nacionales con el acceso a una pre-incubación gratuita durante 6 meses. Se trata de SIMTA , ADAPTAR; y WatEnergy.
+INFO - www.ptlc.org.ar |
 |
|
Reporte de Google
Según un reporte de Google, llegamos a las 10.000 visitas luego de los sitios que hemos añadido al PTLC, durante el período de un año!!!!
|
 |
|
Evento Credicoop
La Directora de Administración, María Verónica Godoy, participó de la presentación de la nueva Directora General de CNP Assurance Argentia, Lic. Rosana Techima del Banco Crediccop. En la oportunidad se expuso sobre el ámbito de incumbencia de CNP Argentina Compañía de Seguros S.A., quien tiene una alianza estratégica con el Banco Credicoop, el alcance y la amplia gama de productos pensado en la planificación del futuro en las empresas y las personas, a través de coberturas altamente competitivas comercializadas por el Banco.
Participaron las empresas Ingeap y Lipomize, instladas en el PTLC.
💻 |
 |
|
Visita
En el marco de una visita a las empresa Alytix, nos visitó Alejandrina Vendrell de Sinergium Biotech, una empresa que trabaja con Alytix.
En la oportunidad, la recibió el presidente del Directorio, Norberto Nigro; y la Directora de Administración, María Verónica Godoy, quienes le mostraron la incubadora de empresas, los laboratorios y se interiorizó sobre el modo en que se lleva a cabo el trabajo en el PTLC |
 |
|
 |

Confirmar asistencia llazzaroni@ptlc.org.ar
|
|

|
|
Sigex en Chile
En el marco de la beca de CYTED, Juan Diego Bracamonte de la empresa Sigex, realizó un viaje a Chile con el objetivo de continuar con la apertura del mercado chileno que comenzaron en 2018.
En la oportunidad, mantuvo reuniones con Víctor Ochoa, encargado de la cátedra "Prevención de Riesgo"de la Universidad Mayor para enseñarles sobre el sistema y evaluar normativas y reglamentaciones que posee Chile.
Además, visitó Extintores Super, empresa mas importante de la región; e INCEN, empresa certificadora, para evaluar la posibilidad de realizar desarrollos conjuntos para sus empresas certificadas.
Durante su visita a la incubadora INNOVO, estuvo reunido con Verónica Céspedes, Directora del Centro; Iván Rosales, Gerente General; e Ian Reglá, Ejecutivo de Desarrollo de Negocios, donde analizaron las posibilidades proyectas por Sigex en el país.
Felicitaciones!!! |
 
|
|
Lipomize en CPhI Worlwide
La empresa Lipomize SRL ha participado de la feria CPhI Worlwide 2019, realizado en Frankfurt, Alemania.
Dicho evento es la reunión más importante de la industria farmacéutica en Europa, y uno de las cinco reuniones más importantes del mundo en este rubro. Asistieron miles de empresas farmacéuticas y cerca de 50.000 participantes en general. "Lipomize ha formado parte del pabellón argentino, logrando concretar 20 reuniones aproximadamente. Algunas de ellas fueron con empresas con las que Lipomize ya se encuentra trabajando, mientras que otras fueron con empresas cuyo contacto se desarrolló en el evento mismo, y en gran parte gracias a la presencia del pabellón argentino" aseguró Alcides Nicastro de Lipomize.
+INFO - www.ptlc.org.ar |
 |
|
Organizamos Grow 2019
La empresa Rock River Lab, incubada en el PTLC, organizó Grow 2019 en la ciudad de Rosario. Participaron mas de 90 profesionales de especialistas en nutrición de bovinos de carne de todo el país.
Contó con la presencia del disertante Nicolás DiLorenzo, reconocido investigador argentino de la Universidad de Florida |
 |
|
IAESTE
Asociación internacional cuyo objetivo principal consiste en brindar entrenamiento técnico en instituciones, universidades y empresas extranjeras, a estudiantes que cursan carreras universitarias en el área tecnológica. Mediante esta experiencia se complementa la formación académica del estudiante, facilitando su posterior inserción laboral. Actualmente está integrado por 85 países y se vincula desde sus inicios con la UNESCO. La Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través de la Dirección Nacional de Cooperación e Integración Institucional, es quien promueve y dirige este programa en nuestro país. Dicho programa se basa en un sistema de reciprocidad, lo que significa que el número total de estudiantes argentinos que podrán beneficiarse con una pasantía estará determinado por la cantidad de plazas disponibles en nuestro país para recibir estudiantes extranjeros.
Destinatarios: estudiantes de grado de alguna de las siguientes carreras: Ingeniería (todas las especialidades), Ciencias Exactas y Naturales, Agronomía, Veterinaria, Farmacia y Bioquímica, Biotecnología, Sistemas, Arquitectura y Diseño Gráfico e Industrial.
Cantidad de ofertas: 6 Duración: 2 meses para cada oferta.
Período de estancia (cantidad de ofertas): 1. del 18 de agosto al 18 de octubre de 2020.
2. del 20 de octubre al 20 de diciembre de 2020.
Fecha límite para enviar el formulario completo y firmado: 26/11/19
+Info en la Administración del PTLC
Lanzamiento del Programa Nacional de Carbono Neutro para alimentos, bebidas y bioenergías de exportación.
Las Bolsas de Cereales y de Comercio del país lanzan el Programa Nacional de Carbono Neutro para Alimentos, Bebidas y Bioenergías de Exportación de la Argentina, una iniciativa privada que tiene por objetivo mapear ambientalmente la producción nacional, implementar planes de gestión y certificar el balance de carbono de los productos argentinos de exportación.
+INFO - Años de campo |
|
|
Certificado de Origen Digital con Chile
Les informamos que por medio de la Res. Gral. AFIP Nº 4608/2019 n fecha 11/10/2019, los exportadores de mercadería con destino a la República de Chile y los importadores que ingresen mercadería originaria de ese país en el marco del Acuerdo de Complementación Económica N° 35, cuyas operaciones se registren a partir del 14 de octubre de 2019, podrán utilizar el Certificado de Origen Digital (COD) implementado por la Resolución General N° 4.267 o el certificado de origen en formato papel.
Texto de la Norma |
Fondo Semilla Impacto
El Ministerio de la Producción de la Nación presenta el Fondo Semilla Impacto. Podés acceder a préstamos a tasa 0% para desarrollar tu idea o potenciar tu proyecto con impacto social y/o ambiental positivo.
Si tenés un proyecto con impacto social y/o ambiental positivo, podés acceder a un préstamo de hasta 700 mil pesos a tasa 0% con un periodo de 5 años para devolverlo y a capacitaciones y mentoreo por parte de instituciones reconocidas. Esta edición especial de Fondo Semilla tendrá una modalidad de concurso donde serán seleccionados 15 emprendimientos finalistas para participar de un certamen ante un jurado de especialistas y exponer sus proyectos.
+INFO
|


+INFO: ecosistemasproductivos@produccion.gob.ar
|
Curso profesionalizante: “Desarrollo y utilización de indicadores para una gestión eficiente”.
Dirigido a quienes trabajan en posiciones de gestión y graduados de diversas áreas. 🗓
Inicia: 25 de noviembre ℹ+INFO


|
|
|
Para dar de baja a la suscripción enviar un e-mail a prensa@ptlc.org.ar con el Asunto: BAJA |
|