CUMPLIMOS 17 AÑOS!!!

El pasado 22 de Agosto se cumplieron 17 años de inscripción del Parque Tecnológico Litoral Centro como Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (SAPEM).


Visita

Recibimos la visita de las escuelas E.E.T. n° 3 "Teniente Luis Cenobio Candelaria" y E.E.T. N° 1 "General Francisco Ramírez" de la ciudad de Paraná. En la oportunidad los recibieron la coordinadora área de Relaciones Institucionales y apoyo a la Gerencia, Lucila Lazzaroni, el Director de la Incubadora de Empresas, Rubén Malizia. Los alumnos se interiorizaron sobre las gestiones que se realizan en el PTLC y la metodología sobre cómo emprender.


Visita desde Jujuy

El Presidente del Directorio, Norberto Nigro, y el Gerente General, Eduardo Matozo, recibieron al Gerente de Ingeniería de la Minera Exar de la provincia de Jujuy, Miguel Persoglia. Visitaron la incubadora de empresas y los predios para la pre-radicación y radicación de empresas.


"El trabajo del futuro"

El Gerente General del PTLC, Eduardo Matozo, participó del Seminario "El trabajo del Futuro" en el Centro Cultural de la Ciencia. En la oportunidad se trataron temas como "Los desafíos del trabajo del futuro y el diálogo social", "El trabajo del futuro en Argentina", "Educación para un futuro dinámico", entre otros.


Comité Ejecutivo

El próximo viernes 30 de agosto a las 10, en la Sala de Reuniones de la Incubadora de Empresas del PTLC, se realizará una reunión de Comité Ejecutivo donde se tratarán distintos temas que hacen al funcionamiento del PTLC.


Limpieza y nivelación del predio

Por medio de gestiones hechas con la Municipalidad de Santa Fe, se realizan trabajos de limpieza y nivelación de terreno en el Lote F Sur-Este del predio "Alberto Cassano" con una máquina retroexcavadora.

 

Biotecnofe fue aprobada por SENASA

Con mucho orgullo podemos decir que la Planta de Producción de la empresa pre-radicada Biotecnofe fue aprobada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

“Hace apenas un año estábamos abriendo las puertas de nuestro contenedor y hoy luce de otra manera. Se trata de una planta de producción de bioterapéuticos modelo en el país y la región" manifestó Claudio Prieto socio-fundador de Biotecnofe.

+INFO - www.ptlc.org.ar


Convocatoria laboral en PPST

Se busca Ingeniero Mecánico, Electromecánico o Lic. en Diseño Industrial
Empresa: PPST Argentina, Parque Tecnológico Litoral Centro, Santa Fe. PPST Argentina es parte de PPST Inc., una empresa que se dedica al diseño, fabricación y venta de productos de conversión de energía de alto desempeño y precisión.
Se ofrece: • Empleo en relación de dependencia con una excelente remuneración. • Formar parte de un equipo de desarrollo de alto nivel académico y profesional. • Diseñar productos basados en nuevas tecnologías. • Ambiente relajado y apropiado para realizar tareas creativas.
Perfil buscado: Excelente desempeño académico, manejo fluido de Solidworks, personalidad creativa con capacidad de auto-aprendizaje y de atención a detalles.
Interesados contactarse con Maximiliano Sonnaillon al email max.sonnaillon@ppst.com


El intendente de la ciudad visitó Zoovet

El intendente de la ciudad de Santa Fe, José Corral, recorrió las instalaciones de Zoovet, empresa radicada en el Parque Tecnológico Litoral Centro (PTLC). En ese marco, conversó junto a Enrique Ariotti, titular de la empresa de productos veterinarios, Norberto Nigro, presidente del Directorio del PTLC; el gerente general, Eduardo Matozo; y el subsecretario de desarrollo económico de Santa Fe Ciudad, Julio Tealdo, sobre el trabajo que lleva adelante Zoovet y Biotecnofe, nueva empresa que está a punto de sacar al mercado una “molécula perfecta” que disminuirá significativamente el maltrato animal.
+INFO - www.ptlc.org.ar


Visita de Jujuy a Clorar

La empresa Clorar Ingeniería, pre-radicada en el PTLC, recibió la visita del Ing. Miguel Persoglia, Gerente General de Ingeniería de Exar S.A. En la oportunidad, los empresarios pudieron intercambiar temas sobre litio, situación actual y potencial en Argentina.
Participaron de la visita Norberto Nigro, presidente del Directorio y Eduardo Matozo, gerente general, ambos por el PTLC


¿Interesados en expandirse en el mercado ruso?
Existe un nuevo programa de softlanding para ayudarlos a comenzar! Con base en Moscú, el programa de softlanding de Skolkovo proporcionará a las empresas nuevas y pymes un espacio de trabajo gratuito y un paquete de apoyo para comprender el mercado local, el apoyo operacional y el asesoramiento, así como las actividades culturales y la integración en la comunidad local.
El programa gratuito tiene una duración de un mes y se centra en las empresas que trabajan en los sectores de energía, biomédica, industrial e informática.

+INFO o Ingresar aquí
Contacto: dsmirnova@sk.ru


En Esperanza (Sta. Fe)
* Seminario de la FCA (UNL) e ICIAGRO Litoral (CONICET, UNL)
Nueva Fecha- Miércoles 28/8, a la hora 15.00, en el SUM de la FCA (UNL). Disertante: Dr. Hugo Ortega -Director del ICIVET Litoral (CONICET, UNL)-. Título: “Integración entre generación y transferencia de conocimiento para sostener las actividades de I+D”
Más información: Dr. Pablo Ghiberto (pjghiber@fca.unl.edu.ar) y/o Dr. Abelardo Vegetti (Inv. Ppal. CONICET Jubilado, vegetti@fca.unl.edu.ar).


Este año, en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia, la Tecnología y el Arte Científico, el CONICET Santa Fe propone jornadas de puertas abiertas en el Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano” para recibir a los estudiantes y docentes de las escuelas de la región. Entre el 17 y el 20 de septiembre los esperamos para compartir experiencias científicas, jugar, aprender y -finalmente- disfrutar una merienda al aire libre, en un lugar privilegiado y poco conocido por los vecinos de la ciudad.
Para participar en estas jornadas, ya que los cupos son limitados, los interesados deberán seleccionar una de las actividades e inscribirse aquí: Pícnic2019


Invitación de IASP
¿Alguna de sus empresas residentes está interesada en hacer negocios en Turquía?

¡Nuestros colegas de ITU ARI Teknokent en Estambul tienen un nuevo programa de emprendimiento para ayudar a las nuevas empresas internacionales de tecnología a ingresar al mercado turco!
El Programa de Aceleración ITU Magnet ofrece espacio de co-working, capacitación, trabajo en red con empresas e inversores, y viajes gratuitos a Estambul para todas las startups seleccionadas.

Los detalles completos se encuentran AQUI .

Fecha límite para la solicitud es el 1 de septiembre de 2019.


Misión Comercial de Emprendedores en el marco de SLUSH 2019
18 al 24 de noviembre Helsinki, Finlandia

El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, de manera conjunta con investBA, convocan a empresas argentinas a participar de la Misión Comercial del Sector Emprendedores a realizarse en el marco de la próxima edición de la convención SLUSH, entre los días 18 y 24 de noviembre en la ciudad de Helsinki, Finlandia.

Slush es un reconocido evento internacional, líder en la presentación de startups de tecnología avanzada. Ha mantenido un crecimiento sostenido hasta convertirse en un evento de verdadera magnitud global. La filosofía detrás de Slush sigue siendo la misma: ayudar a la próxima generación de grandes fundadores que conquistan el mundo

+INFO


Capacitar al personal de tu PyME
Planificá capacitaciones para mandos medios y gerenciales de tu empresa y recuperá el 100% de lo que inviertas.

La inscripción permanecerá abierta hasta el 31 de Octubre de 2019 y las capacitaciones se podrán realizar hasta el 31 de diciembre de 2019.
+INFO


Foro de Capital �
�¡EXTENDIMOS LA CONVOCATORIA!
Tenés tiempo hasta el 20 de septiembre
+INFO





+INFO


Objetivos Proveer los conocimientos teórico-prácticos para desempeñarse en las áreas de Asuntos Regulatorios de Productos Médicos. Proveer el marco legal en el cual se desarrollan todas las actividades involucradas en la fabricación, importación y comercialización de los Productos Médicos.

FECHA Y HORA 24 de septiembre y 1º, 8, 15, 22 y 29 de octubre 2019 18:00 - 21:00
SAFYBI Uruguay 469 6º A CAPITAL FEDERAL
+INFO


Este taller, organizado por la Secretaría de Comercio Exterior, la Dirección Nacional de Servicios Basados en el Conocimiento y la Academia Argentina Emprende del Ministerio de Producción y Trabajo, junto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, la Agencia Santafesina de Inversiones y Comercio Internacional "Santa Fe Global" y el Polo Tecnológico Rosario, tiene como objetivo proporcionar herramientas conceptuales y prácticas para la inserción internacional de emprendedores y MIPYMES.
Entrada gratuita con inscripción previa | Registrate en este link




+INFO




Para dar de baja a la suscripción enviar un e-mail a prensa@ptlc.org.ar con el Asunto: BAJA