VER NOTA - www.ptlc.org.ar

MIRA LOS SALUDOS DE LAS INSTITUCIONES QUE NOS ACOMPAÑAN

Enrique Mammarella - Rector de la Universidad Nacional del Litoral
MIRA EL VIDEO

Noelia Corvalán - Vice-Intendenta de Puerto Madryn
MIRA EL VIDEO

Gustavo Tripaldi - Secretario Geeneral de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Nacional del Nordeste
MIRA EL VIDEO

Dolores Cortés - Directora de Relaciones Institucionales Ministerio de Desarrollo Económico Parque de Innovación Buenos Aires
MIRA VIDEO


Lanzamiento PAC: Reactivación Productiva Emprendedores

El Director de la Incubadora, Rubén Malizia; y la Coordinadora de Gestión de Fondos Tecnológicos. UVT, Sabina Metrailler, participaron del lanzamiento: PAC Reactivación Productiva Emprendedores, organizado por la Subsecretaría de Emprendedores. La convocatoria se extiende a proyectos que contribuyan a la reactivación de la actividad productiva a través del desarrollo de soluciones tecnológicas y/o la introducción de equipamiento, herramientas e innovaciones en el proceso productivo.


Capacitación de Anmat

La Gestión participó del Ciclo de formación para emprendedores "Estrategias Regulatorias para el Desarrollo de Tecnología Médica". Además, participaron las empresas ALYTIX SA, BIOTECNOFE SA, NOVARTEK SRL, y Productos Veterinarios.
En la oportunidad paticiparon 188 asistentes.



Curso: ESTRATEGIAS REGULATORIAS PARA EL DESARROLLO Y FABRICACIÓN DE TECNOLOGÍA MÉDICA

Inicio 26 de agosto - 7 encuentros - 16:00 hs.

INSCRIBITE AQUI
Descarga el programa completo AQUI



INFORMACIÓN IMPORTANTE EL PTLC FRENTE AL CORONAVIRUS

En consonancia con las medidas recientemente anunciadas por el gobierno nacional para prevenir la propagación y contagio del #COVID19, suspendemos reuniones y visitas en el PTLC desde el 16 de marzo al 20 de septiembre de 2020.

Agradecemos a todos su comprensión y colaboración.



COMUNIDAD
Asociate a la comunidad, YA CONTAMOS CON 25 BENEFICIOS!!!
Si formas parte de alguna empresa que está localizada en el PTLC, sumate a nuestra comunidad registrando tus datos aquí , podés acceder a 25 beneficios exclusivos en comercios e instituciones que puedan ser interesantes para vos. NO TE QUEDES AFUERA!!!

Mirá los beneficios entrando en la web.
Registrate

Compra Comunidad PTLC con Dinamark - SEPTIEMBRE 2020

En el marco de la Comunidad PTLC y junto a la Distribuidora DINARMARK organizamos compras mensuales de productos lácteos y enlatados a precios especiales para la los miembros de la Comunidad.
Este mes Distribuidora DINAMARK te ofrece 3 beneficios adicionales!

Súper Oferta ¡Septiembre!
1) Comprando 5 PRODUCTOS ZYMA, 20% de DESCUENTO.
2) Comprando 1 Queso más 4 Productos de la marca TREGAR, participás de un SORTEO por una ORDEN DE COMPRA DE $2.500 .

Pedidos y Entrega

Los pedidos los deberás realizar a través de una planilla que se enviará como el cuadro indica.
MIRÁ LA LISTA DE PRECIOS

FECHA TOPE PARA RECIBIR LOS PEDIDOS: Viernes 4/9 hasta las 15Hs
ENTREGA DE PRODUCTOS: Jueves 10/9
Puntos de Entrega Pedidos y horario:

* Edificio Administración ptlcsantafe@gmail.com A partir 13:30
* Edif. Adm.: Acronex daiana@acronex.com A partir 13:30
* Edif. Adm.: TICs ptlcsantafe@gmail.com A partir 13:30
* Edificio Incubadora ptlcsantafe@gmail.com A partir 13:30
* Edif. Incub.: Lipomize candelateves.lipomize@gmail.com A partir 13:30
* Edif. Incub.: Alytix edunand@alytixbiotech.com A partir 13:30
* Clorar administracion@clorar.com.ar A partir 13:30
* Zelltek rrhh@amegabiotech.com A partir 14:00

* Zoovet: Jueves 10/9 15hs cierre recepción de pedidos. Miércoles 16/9 a las 16:30 entrega de los pedidos en Zoovet

Una vez que hayas enviado tu pedido te enviaremos los datos para que realices el pago y envíes el comprobante. Con tu pedido recibirás la factura correspondiente.

Esperamos que se puedan sumar a la propuesta!!!!

Visita a la Planta de Alimentos

Laura Ibañez, emprendedora de la empresa Azchrum, junto con el Gerente General del PTLC, Eduardo Matozo, visitaron la Planta de Alimentos de la Universidad Nacional del Litoral en la búsqueda de poder complementar y potenciar ambos proyectos.

#Sinergia


Acronex lanza su nueva plataforma de Unimap

La empresa incubada, Acronex, lanzó su nueva plataforma UNIMAP.

ENTERATE DE CÓMO FUNCIONA!!!!

MIRÁ EL VIDEO


Empresas en los medios
Pymes se unen para elaborar productos para el cuidado de la salud en base a nanotecnología

Con una inversión inicial de 200.000 dólares, las empresas Nanotek, Elipse y Best Paint pusieron en marcha un emprendimiento que cuenta con una plantilla de 126 empleados.

+Info - Telam


Busqueda labora de Productos Veterinarios


+Info


Feria Internacional Virtual Sector Software

South Summit es el evento más importante en Europa para las startups con proyectos innovadores y disruptivos con base tecnológica.

¡Súmate y participa de la próxima edición desde tu casa!

6 al 8 de octubre +Info



+ Info


+INFO


+INFO


+INFO



Inscripcion


Plan de Negocios: ¿un nuevo DNI de las PyME a partir del Covid–19?
Docente: Lic. Eduardo Rainieri
Martes 18, 25 de agosto y 1 de septiembre de 10 a 12 hs.​​​​​​​
Comunicación y Comercialización en Medios Digitales
Docente: Sr. Matías Contursi Martes 1, 8 y 15 de septiembre de 14 a 17 hs.​​​​​​​

+INFO


Inscripcion


Registrate

Accedé al campus

+Info


Líneas de financiamiento a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI)

La provincia a través del CFI pone a disposición de las MiPyMEs herramientas para el financiamiento de las actividades en el marco de la pandemia COVID-19. Se trata de líneas de apoyo para que el sector productivo pueda paliar los efectos de la emergencia sanitaria y obtener financiación para cubrir sus necesidades de liquidez.
+INFO


+Info


+Info


+Info


Fintech for Inclusion es una iniciativa que busca fomentar la creación de proyectos fintech con el objetivo de reducir las brechas de acceso a los servicios financieros en LATAM & UK.

Es un proyecto de la organización Shaping Horizons en alianza con organizaciones como UNDP Accelerator Labs, Ashoka Argentina, Global Shapers Buenos Aires y United Nations Volunteers.

La Metodologia consiste en 3 etapas: (1) digital pre-incubation, donde los participantes seleccionados seran asignados a diferentes equipos y empezarán a trabajar, (2) la etapa de ideacion: sera desarrollada en un summit en Buenos Aires, a donde serán invitados los equipos seleccionados y (3) la fase de aceleración, donde los equipos van a implementar sus iniciativas fintech, con 25,000 libras esterlinas que serán distribuidas entre los equipos y una posibilidad de entrenamiento con expensas cubiertas en la Universidad de Cambridge, donde van a recibir mentoreo.
Si sos de Latinoamérica o el Reino Unido y tenés alguna idea de proyecto vinculada a Ahorros, Préstamos, Medios de Pago o Educación Financiera, no te pierdas la oportunidad de aplicar para contribuir con la inclusión financiera de nuestros países.

Para saber más visiten ESTE LINK


+INFO

WhatsApp de consulta: 3434674245



+ INFO


+INFO


Programa: Industria por Argentina

El Ministerio de Desarrollo Productivo, desarrolló una herramienta para que los diferentes sectores de la industria nacional trabajen de manera complementaria y puedan aportar soluciones frente al COVID-19 y a la reactivación económica post-cuarentena.

+Info


Créditos de BICE para MiPyMEs

Se destinan mil millones de pesos en líneas de capital de trabajo para MiPyMEs.
Los créditos tienen una tasa del 19% anual fija en pesos para empresas con aval de SGR o Fondo de Garantía y un plazo de hasta 12 meses con un máximo de 6 meses de gracia.
Las MiPyMEs que necesiten un plazo más largo pueden optar por un crédito a 18 meses a una tasa del 24%. Se bajó la tasa de los créditos de prefinanciación de exportaciones para clientes con líneas activas.
Las MiPyMEs podrán renovar sus operaciones a una tasa especial del 6,5% anual y las grandes empresas, al 8,5%.

Para más información, acceder al sitio web de BICE o llamar al 0800 444 2423.


Capacitación y asistencia técnica

El Programa tiene por finalidad financiar la contratación de servicios de consultoría externa para la implementación de herramientas de gestión relacionadas con mejoras.

Para más información, ingresar en el siguiente enlace


MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO

Creación del Programa de Apoyo al Sistema Productivo Nacional

El Ministerio de Desarrollo Productivo destinará 2250 millones de pesos para asistir a MiPyMEs, cooperativas, empresas e instituciones de investigación y desarrollo que contribuyan a la emergencia sanitaria, de la siguiente forma:

• Dos líneas de créditos directos con una tasa anual fija del 12%: Para cooperativas, MiPyMEs y grandes empresas con un mínimo de 12 meses de ventas comprobables que necesiten aumentar su capacidad de producción tanto para realizar aportes innovadores en el área de equipamiento, insumos médicos y sanitarios; como para brindar soluciones tecnológicas para ayudar a la prevención, diagnóstico, tratamiento y otros aspectos relacionados con el Coronavirus.

• Créditos destinados a capital de trabajo de un monto máximo de 30 millones de pesos, sin poder superar el 40% de las ventas sin IVA del último ejercicio, con plazo de pago de 3 años y 6 meses de gracia.

• Créditos destinados a inversiones productivas de un monto máximo de 30 millones de pesos, con plazo de pago de hasta 5 años, con un año de gracia.

• ANR: Están destinados a empresas, emprendedores, grupos asociativos e instituciones de I+D+i ; centros tecnológicos. El objetivo es apoyar proyectos estratégicos, a través del financiamiento para servicios de asistencia técnica y consultorías, capital de trabajo e inversiones de proyectos estratégicos. Se podrán solicitar hasta $ 10 millones por un plazo de 6 meses. En este caso, la garantía requerida será mediante la emisión de un seguro de caución.

El ANR a otorgarse podrá cubrir hasta el CIEN PORCIENTO (100%) del proyecto presentado sin incluir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y en ningún caso podrá superar los PESOS DIEZ MILLONES ($ 10.000.000).
Tiene por objeto asistir económicamente a Empresas, Emprendedores, Grupos Asociativos e Instituciones de I+D+i en la ejecución de proyectos que estimulen el crecimiento de la producción de bienes y/o que introduzcan tecnologías e innovaciones que ayuden en la prevención, diagnóstico, tratamiento, monitoreo, control y mejora en la capacidad de respuesta a la pandemia provocada por el virus COVID-19 y a aquellas soluciones que colaboren a mitigarla.

En ambas modalidades: créditos a tasa fija y aportes no reembolsables (ANR), la presentación de los proyectos deberá realizarse exclusivamente a través de la plataforma de Tramitación a Distancia (TAD), a la cual el interesado debe adherirse y contar con clave fiscal para hacerlo.

Es ventanilla abierta hasta agotar el cupo presupuestado o hasta la finalización de la emergencia sanitaria, lo que ocurra primero.

• Créditos para el pago de sueldos a tasa fija del 24%

Los bancos que sean agentes de pagos de salarios ofrecen préstamos a PyMEs para el pago de sueldos de marzo a una tasa fija del 24% por un año, con un periodo de gracia de tres meses. Además, se destinaron 30 mil millones de pesos al Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) para otorgar garantías de respaldo.

+INFO


Para dar de baja a la suscripción enviar un e-mail a prensa@ptlc.org.ar con el Asunto: BAJA