4º Encuentro Federal de Polos y Clusters TIC
El Parque Tecnológico del Litoral Centro (PTLC) estuvo presente en el 4to Encuentro Federal de Polos y Clusters TIC.
En la primera jornada el presidente del Directorio Dr. Norberto Nigro y el Gerente General, Ing. Eduardo Matozo participaron de la apertura del evento que se llevó a cabo en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).... |
 |
|
Visita de Mariano Mayer
En el marco del 4º Encuentro Federal de Polos y Clusters TIC el secretario de Emprendedores y PyMEs de la Nación, Mariano Mayer, visito el Parque Tecnológico Litoral Centro (PTLC) |
 |
|
Visita
El presidente del Directorio, Dr. Norberto Nigro, y el Gerente General, Eduardo Matozo recibieron al CEO de Gridx Exponential, Matías Peire. Participó de la reunión el Lic. Marcelo Salame, representante de la empresa Alytix. |
 |
|
Visita de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Exterior
El viernes 7 de setiembre representantes de la Agencia Argentina de inversiones y comercio internacional de la Nación visitaron el PTLC y la empresa Acronex. Recorrieron el Edificio TICs y las instalaciones de Acronex. |
 |
|
Reunión Equipo de Gestión
Se llevó a cabo la 5ª reunión del Equipo de Gestión del PTLC donde se trataron temas de cada área con una estrategia de trabajo para los próximos 15 días. |
|
DEFENSA TESIS
El próximo viernes 14 de septiembre a las 12hs en la sala de Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL, Lucas Zapata, estudiante de Licenciatura en Ciencia Política, defenderá la tesis final sobre “Parque Tecnológico Litoral Centro (Sapem), vinculación y transferencia de conocimiento para la innovación, análisis de estrategias e instrumentos. Periodo 2003-2015”, dirigido por el Lic. Daniel Comba. |
 |
|
Ciclo de desayunos de trabajo
El PTLC generará mensualmente espacios de encuentros e intercambio de experiencias sobre temáticas de interés general, para los emprendimientos y empresas alojados en el Parque.
Esta idea surge de las inquietudes recibidas en las reuniones que realizaron el Presidente y el Gerente General con las empresas.
Los temas propuestos no excluyentemente son: comercio exterior, eficiencia energética y uso de energías alternativas, encuentro con autoridades y/o representantes de organismos regulatorios como: SENASA, ASSAL, ANMAT y encuentro y/o relación con grupos de I+D específicos.
SEPTIEMBRE
Tema: Coloquio sobre Comercio Exterior
Día: jueves 13 de septiembre.
Horario: 8,45 a 10,30hs. |
|
Asso incorpora un profesional Sirio
La empresa Asso, alojada en el Edificio TICs del Parque Tecnológico Litoral Centro (PTLC), incorporo recientemente un ingeniero en redes proveniente de Siria, que realiza trabajos en conjunto con los emprendedores en la atención de los clientes de la empresa. |
 |
|
Acronex partició de TechCrunch. Te invitamos a leer una nota relacionada que publicó Agencia EFE
Latinoamérica luce músculo emprendedor en el corazón de la innovación mundial
Argentina contó entre sus representantes en Disrupt con Acronex, una empresa que controla a distancia el trabajo y eficiencia de la maquinaria agrícola mediante un sistema de dispositivos y sensores que envían esta información a los usuarios para que puedan dar seguimiento a sus máquinas en tiempo real. |
 |
|
Programa Internacional, Desafio Global RETEI 2018.
El programa “Desafío Global RETEI 2018”, está orientado a lograr la expansión de las EBT´s en otros países de los socios de RETEI. Para ello lanza este programa con el objetivo de Identificar y seleccionar iniciativas o negocios con potencial de crecimiento internacional, para asesorarlos estratégicamente en sus fases de expansión global, apoyándolos mediante la opción de acceso a mercados internacionales y búsqueda de financiamiento que les permita acceder a esta oportunidad de crecimiento global.
Los postulantes podrán prospectar sus negocios en: Argentina, Santa Fe, PTLC Chile, Santiago, Innovo USACH Colombia, Medellín, CREAME Perú, Lima, CIDE, PUCP México, Veracruz, CECADE
Las postulaciones se podrán realizar desde la pagina de RETEI www.retei.org o desde el link https://innovo.charly.io , convocatoria Desafío Global RETEI 2018
El cierre de las postulaciones es el 30 de septiembre |
|
FORMÁ PARTE DEL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR
Si tenés un emprendimiento o pertenecés una organización que acompañe iniciativas emprendedoras en nuestra provincia registralo en el Mapa Ecofe. Ingresá en mapa.ecofe.org y completá los datos solicitados.
El Ecosistema Emprendedor de Santa Fe lanza un mapa interactivo de emprendedores en el que se podrán registrar y generar de redes de contactos con todos los actores que intervienen en la consolidación de iniciativas emprendedoras en nuestra provincia. |
 |
|
|
|
 |
|
Invitación presentación Road to Barcelona
La Secretaría de Vinculación y Transferencia Tecnológica y Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior de la Municipalidad de Santa Fe, invita a la presentación del programa Road to Barcelona. El mismo tiene como finalidad potenciar a las startups de las provincial de Santa Fe, Mendoza y Córdoba llevándolas a un Hub de innovación en Barcelona y apoyándolos para que desarrollen sus proyectos allí por 6 meses.
La actividad será realizada en el Club de Emprendedores el martes 4 de septiembre a las 16:00 horas.
|
|
¿Tenés una PyME y querés capacitar a tu equipo de trabajo?
Inscribite AQUÍ
|
 |
|
¡ENCUENTRO DE EMPRENDEDORES!

Incripciones AQUI |
|
 |
|
La empresas que trabajan en el PTLC, escribir a prensa@ptlc.org.ar para solicitar
la inscripción a Endeavor Rosario

|
|