 
Contactos en Barcelona
El presidente del Directorio, Norberto Nigro, durante su estadía en Barcelona, visitó diferentes espacios relacionados con la innovación y la actividad emprendedora. Tuvo la posibilidad de conversar con expertos, los cuales intercambó experiencias. Visitó los espacios de coworking Attico Med, Cloudworks Sagrada Familia, Barcelona Health Hub; las empresas Space Sur, Génesis Biomed; y el "Parc Cientific de Barcelona". |
 |
|
Reconocimiento
El Gobierno de la Ciudad de Santa Fe reconoció al Parque Tecnológico del Litoral Centro por su contribución en el desarrollo de la Estrategia de Resiliencia de la ciudad.
Seguimos trabajando! |
 |
|
ConcurSOL 2019
El Gerente General, Eduardo Matozo; y el Director de la Incubadora, Rubén Malizia, participaron de la jornada exposición de equipos y cierre de ConcurSOL. Grupos de estudiantes y docentes de escuelas de nivel medio y técnicas de la provincia de Santa Fe presentaron 27 artefactos que utilizan energías renovables y promueven la eficiencia energética.
+Info - www.concursol.conicet.gov.ar
|
 |
|
Visita de UNRAF
El el marco de una visita a la Aceleradora Litoral, nos visitaron el rector de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRAF), Raúl Ascúa , Andrea Minetti y Diego Zinggerling del área de Desarrollo Emprendedor. Los recibió el Gerente General, Eduardo Matozo y recorrieron el Edificio Tics, los predios para la pre-radicación y radicación de empresas, Lipomize y la Incubadora. |
 |
|
Premio IngeniosaMente
El Director de la Incubadora, Rubén Malizia, presentó el Premio PTLC para el Concurso IngeniosaMente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en el marco del Workshop: “Pitch, cómo presentar tu idea de manera efectiva”. |
 |
|
Santa Fe "Cómo vamos"
El Gerente General, Eduardo Matozo; y la Directora de Administración, María Verónica Godoy, estuvieron presentes en la presentación del “Santa Fe Cómo Vamos”. El informe - Especial 10 años- en su octava edición ininterrumpida contiene la información de la ciudad de toda una década. Los tópicos claves están agrupados en 10 ejes temáticos que intentan generar un aporte sobre en qué lugar está posicionada la ciudad en cuanto a Demografía, Condiciones de vida y Vivienda; Educación; Salud; Seguridad; Empleo; Servicios públicos y Movilidad urbana; Ambiente y Gestión de Riesgos, entre otros. |
 |
|
JIJE 2019
El PTLC participará con un stand en la Jornada Internacional de Jóvenes Emprendedores (JIJE 2019) de la Universidad Nacional del Litoral.
En este marco, el PTLC colaborará con 2 premios para el certamen.
1. Premio PTLC al mejor modelo de negocio tecnológico (Nacional o Internacional) - CloudBook CX 23500W
2. Premio PTLC a los mejores 3 modelos de negocios Nacionales (que se encuentren localizados en un radio no mayor a 200 km de distancia de la Ciudad de Santa Fe) - Preincubación gratuita en el PTLC durante 6 meses. |
 |
|
El Ministro Sica visitó Zoovet y Zelltek
El Ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, junto a funcionarios nacionales, provinciales y municipales recorrieron las empresas radicadas en el PTLC, Zoovet y Zelltek.
En este sentido el ministro aseguró "En el Parque Tecnológico Litoral Centro de Santa Fe recorrí el laboratorio argentino de medicina veterinaria para pequeños y grandes animales, Zoovet. Estuve además en Zelltek, primera firma biotecnológica del país, que vende a 30 países de América, África, Europa y Asia. Un orgullo para los argentinos". |
|
|
Alytix se agranda
La empresa incubada en el PTLC, Alytix, adquirió un nuevo espacio de trabajo dentro de la Incubadora de Empresas, ya que han incorporado personal resultado del avance en el proyecto "Alternativas a la utilización de Antibióticos".
Felicitaciones Alytix!!! |
 |
|
Sinergia entre empresas del PTLC y un grupo de investigación del INTEC
La empresa Acronex, incubada en el PTLC, realiza una central meteorológica de precisión para pulverizadoras con la colaboración de la empresa Clorar Ingeniería, pre-radicada en el PTLC, y un grupo de investigación del Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC).
+INFO - www.ptlc.org.ar |
 |
|
Visita a Rock River
Alumnas de Ciencias Veterinaria de la UNL visitaron la empresa Rock River, incubada en el PTLC. El recorrido se dio en el marco de las prácticas de la carrera con el profesor de Producción Animal con el Vet. Emanuel Gatti y Jacob Karlen expertos en programación de Rock River USA.
Un orgullo para la empresa! |
 |
|

Feria Tecnológica del CONICET Santa Fe
El Conicet Santa Fe expondrá sus capacidades de vinculación y transferencia al sector socio-productivo con el objetivo de establecer lazos de cooperación entre el sistema científico-tecnológico regional y la comunidad toda.
La Feria se realizará en instalaciones del Instituto Superior N°12 "Gastón Gori", sito en calle de 9 de Julio 1756 a partir de las 9.30 hs y hasta las 13.00 hs.
Confirmar
asistencia a vinculacion@santafe-conicet.gov.ar indicando qué temas o áreas son de su interés para orientarlos de manera más efectiva durante el encuentro.
IV WORKSHOP DE MICROSCOPIAS ÓPTICAS AVANZADAS
Entre el 25 al 29 de noviembre del corriente año se llevará a cabo en la Facultad de Ingeniería de la UNER el IV taller internacional de Microscopias Ópticas Avanzadas.
El mismo será un evento único, con especialistas de Alemania, Australia, Rusia, Brasil y Uruguay que disertaran sobre los últimos avances en microscopia óptica. Además nos visitaran 13 referentes nacionales, conformado un conjunto de 20 conferencias plenarias que abarcaran desde los fundamentos hasta las aplicaciones de las diferentes técnicas. Para más información sobre el programa, cronograma y costo de inscripción CONSULTAR AQUI
Cierre de inscripciones, 15 de noviembre.
Apoyan este taller el Sistema Nacional de Microscopia (SNM) y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.

Lanzamiento del Programa Nacional de Carbono Neutro para alimentos, bebidas y bioenergías de exportación.
Las Bolsas de Cereales y de Comercio del país lanzan el Programa Nacional de Carbono Neutro para Alimentos, Bebidas y Bioenergías de Exportación de la Argentina, una iniciativa privada que tiene por objetivo mapear ambientalmente la producción nacional, implementar planes de gestión y certificar el balance de carbono de los productos argentinos de exportación.
+INFO - Años de campo |
|
|
Jornada Internacional de Jóvenes Emprendedores
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores son un espacio de intercambio de información, experiencias y conocimiento entre emprendedores de todo el mundo. Este año, girarán en torno al tema de la la innovación invisible, poniendo el foco en el valor humano a la hora de emprender e innovar responsablemente. Jueves 31 de octubre | 9hs Molino Marconetti (Dique II, Puerto Santa Fe) Actividad libre y gratuita.
INSCRIPCIONES AQUÍ
|

El Programa Primera Exportación abre la convocatoria para participar por becas para la XV Edición del Seminario de Negocios Internacionales con sede en Barcelona (Marzo 2020). Este tradicional y prestigioso curso se viene llevando adelante desde 2006 y ha becado a más de 350 personas. Para la presente edición el Programa dispone de 40 CUPOS. Se otorgará una beca del 50% del valor del curso (*).
•Fecha de realización: del 23 al 27 de marzo de 2020
•Fecha límite de postulación: hasta el 18 de Noviembre de 2019.
•Fecha de comunicación a los seleccionados: 22 de Noviembre.
•Fecha de pago del 50% a cargo del participante: 3 de Diciembre.
+INFO


Certificado de Origen Digital con Chile
Les informamos que por medio de la Res. Gral. AFIP Nº 4608/2019 n fecha 11/10/2019, los exportadores de mercadería con destino a la República de Chile y los importadores que ingresen mercadería originaria de ese país en el marco del Acuerdo de Complementación Económica N° 35, cuyas operaciones se registren a partir del 14 de octubre de 2019, podrán utilizar el Certificado de Origen Digital (COD) implementado por la Resolución General N° 4.267 o el certificado de origen en formato papel.
Texto de la Norma |
Fondo Semilla Impacto
El Ministerio de la Producción de la Nación presenta el Fondo Semilla Impacto. Podés acceder a préstamos a tasa 0% para desarrollar tu idea o potenciar tu proyecto con impacto social y/o ambiental positivo.
Si tenés un proyecto con impacto social y/o ambiental positivo, podés acceder a un préstamo de hasta 700 mil pesos a tasa 0% con un periodo de 5 años para devolverlo y a capacitaciones y mentoreo por parte de instituciones reconocidas. Esta edición especial de Fondo Semilla tendrá una modalidad de concurso donde serán seleccionados 15 emprendimientos finalistas para participar de un certamen ante un jurado de especialistas y exponer sus proyectos.
+INFO
|
|
|


+INFO: ecosistemasproductivos@produccion.gob.ar
|

III Curso de Posgrado DISEÑO Y EJECUCIÓN DE ENSAYOS BIOLÓGICOS APLICADOS A LA BIOMEDICINA
Con el objetivo de actualizar los conocimientos sobre el diseño y ejecución de ensayos biológicos aplicados a la biomedicina, incluyendo aspectos básicos, normativos y ejemplos prácticos.
Fecha de realización: Del 2 al 6 de diciembre de 2019.
Inscripción: Teoría: $ 4500 / Teoría y Práctica: $ 6000.
Fecha límite de inscripción hasta el 4 de noviembre de 2019.
Cupos limitados. Ficha de Inscripción (Link). Consultas a curso2019@cmc.unl.edu.ar
|

+INFO
|
Para dar de baja a la suscripción enviar un e-mail a prensa@ptlc.org.ar con el Asunto: BAJA |
|