 
Vista de Punto Nacional de Contacto
El Gerente General del PTLC, Eduardo Matozo, recibió a representantes del Punto Nacional de Contacto, en el marco del evento "Conducta Empresarial Responsable: su vinculación con los Derechos Humanos", organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL. Rubén Tempone, Director del Punto Nacional de Contacto Argentino de las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales y Denisse Cufré, Coordinadora de Políticas Públicas de Empresas y Derechos Humanos, de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación se reunieron con empresas exportadoras del PTLC con el objetivo de intercambiar experiencias y coordinar acciones conjuntas. Estuvieron presentes las empresas Ingeap, Novartek y Lipomize. Acompañaron Soledad Lopez Cuesta, Florencia Terentino de la Secretaría de Vinculación de la UNL. |
 |
|
Visita
Recibimos la visita de alumnos de 4to y 5to año del Instituto de Enseñanza EDU-PRO de la ciudad de Paraná.
Los recibió el Director de la Incubadora, Rubén Malizia, y la Coordinadora del área de Relaciones Institucionales y apoyo a la Gerencia, Lucila Lazzaroni.
Recorrieron la Incubadora de empresas y los predios para la pre-radicación y radicación de empresas.
|
 |
|
Visita FCE
En el marco del ciclo Conociendo Empresas de la Región, organizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL, visitaron el PTLC estudiantes y docentes de dicha casa de estudios para conocer el modelo de desarrollo empresarial del Parque y visitar la empresa Zoovet. |
 |
|
Expo Inversiones Rosario 2019
Por medio de gestiones realizadas por de la Aceleradora Litoral, ofrecimos a las empresas instaladas en el PTLC invitaciones especiales para participar del evento Expo Inversiones Rosario 2019.
En la oportunidad la Aceleradora Litoral participa como uno de los sponsors, junto a otros destacados fondos, empresas, etc; y exponen en el espacio "Startups & Negocios" Pitch Competition y Ronda de Negocios.
+INFO |
 |
|
Desayuno PTLC para empresas
|
Empresas del PTLC interactúan con la Municipalidad de Avellaneda
Las empresas instaladas de en el Edificio TICs del PTLC, mantuvieron una reunión con representantes de la Municipalidad de Avellaneda para analizar proyectos de incorporación de tecnología con el objetivo de hacer de Avellaneda una ciudad digital.
|
 |
|
Empresas del PTLC en medios
Investigadores y estudiantes de la UNL fueron premiados en el Innovar
Se trata de Iluminación Sustentable, ganadores en la categoría Secundarios, y Claudio Prietto, ganador en la categoría Investigadores. Estos grupos, junto a otros dos proyectos de la UNL se presentaron en este reconocido concurso nacional de innovaciones.
+Info - Fuente: UNL Noticias |
 |
|

Ley de Economía del Conocimiento
Les comunicamos que se reglamentó el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento.
VER BOLETÍN OFICIAL |

|
|
Jornada Internacional de Jóvenes Emprendedores
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores son un espacio de intercambio de información, experiencias y conocimiento entre emprendedores de todo el mundo. Este año, girarán en torno al tema de la la innovación invisible, poniendo el foco en el valor humano a la hora de emprender e innovar responsablemente. Jueves 31 de octubre | 9hs Molino Marconetti (Dique II, Puerto Santa Fe) Actividad libre y gratuita.
INSCRIPCIONES AQUÍ
|

El Programa Primera Exportación abre la convocatoria para participar por becas para la XV Edición del Seminario de Negocios Internacionales con sede en Barcelona (Marzo 2020). Este tradicional y prestigioso curso se viene llevando adelante desde 2006 y ha becado a más de 350 personas. Para la presente edición el Programa dispone de 40 CUPOS. Se otorgará una beca del 50% del valor del curso (*).
•Fecha de realización: del 23 al 27 de marzo de 2020
•Fecha límite de postulación: hasta el 18 de Noviembre de 2019.
•Fecha de comunicación a los seleccionados: 22 de Noviembre.
•Fecha de pago del 50% a cargo del participante: 3 de Diciembre.
+INFO


Certificado de Origen Digital con Chile
Les informamos que por medio de la Res. Gral. AFIP Nº 4608/2019 n fecha 11/10/2019, los exportadores de mercadería con destino a la República de Chile y los importadores que ingresen mercadería originaria de ese país en el marco del Acuerdo de Complementación Económica N° 35, cuyas operaciones se registren a partir del 14 de octubre de 2019, podrán utilizar el Certificado de Origen Digital (COD) implementado por la Resolución General N° 4.267 o el certificado de origen en formato papel.
Texto de la Norma |
Fondo Semilla Impacto
El Ministerio de la Producción de la Nación presenta el Fondo Semilla Impacto. Podés acceder a préstamos a tasa 0% para desarrollar tu idea o potenciar tu proyecto con impacto social y/o ambiental positivo.
Si tenés un proyecto con impacto social y/o ambiental positivo, podés acceder a un préstamo de hasta 700 mil pesos a tasa 0% con un periodo de 5 años para devolverlo y a capacitaciones y mentoreo por parte de instituciones reconocidas. Esta edición especial de Fondo Semilla tendrá una modalidad de concurso donde serán seleccionados 15 emprendimientos finalistas para participar de un certamen ante un jurado de especialistas y exponer sus proyectos.
+INFO |


Lanzamiento del Premio INNDESA 2019
Innovación para el desarrollo argentino La FUNDACIÓN SABER CÓMO (FSC), pone en marcha el Premio Inndesa 2019 considerando fundamental la innovación como fuente imprescindible de la transformación y actualización empresarial, logrando nuevas formas de hacer las cosas, haciendo más competitivas a las empresas, desarrollando nuevos mercados internos y externos; creando nuevos tipos de empleos.
El plazo de entrega de las propuestas será hasta las 24 hs. del 28 de octubre de 2019
Inscripción
|
|


+INFO: ecosistemasproductivos@produccion.gob.ar
|

III Curso de Posgrado DISEÑO Y EJECUCIÓN DE ENSAYOS BIOLÓGICOS APLICADOS A LA BIOMEDICINA
Con el objetivo de actualizar los conocimientos sobre el diseño y ejecución de ensayos biológicos aplicados a la biomedicina, incluyendo aspectos básicos, normativos y ejemplos prácticos.
Fecha de realización: Del 2 al 6 de diciembre de 2019.
Inscripción: Teoría: $ 4500 / Teoría y Práctica: $ 6000.
Fecha límite de inscripción hasta el 4 de noviembre de 2019.
Cupos limitados. Ficha de Inscripción (Link). Consultas a curso2019@cmc.unl.edu.ar

Objetivos Proveer los conocimientos teórico-prácticos para desempeñarse en las áreas de Asuntos Regulatorios de Productos Médicos. Proveer el marco legal en el cual se desarrollan todas las actividades involucradas en la fabricación, importación y comercialización de los Productos Médicos.
FECHA Y HORA 24 de septiembre y 1º, 8, 15, 22 y 29 de octubre 2019 18:00 - 21:00
SAFYBI Uruguay 469 6º A CAPITAL FEDERAL
+INFO
|

+INFO
|
Para dar de baja a la suscripción enviar un e-mail a prensa@ptlc.org.ar con el Asunto: BAJA |
|