Asamblea General Ordinaria

Se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria del PTLC, donde se aprobó por unanimidad la Memoria y Balance del ejercicio NRO. 19 correspondiente al Año 2020.
Seguimos trabajando con el apoyo de nuestros accionistas!!


Plan Estratégico Provincial

Participamos del quinto encuentro del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 de Santa Fe. El objetivo de la reunión fue definir los objetivos de los ejes estratégicos para dar continuidad al trabajo propuesto.


Webinar

Participamos del Webinar organizado por el Parque Austral “Inversiones y alternativas de financiamiento en tiempos de elecciones” a cargo de Walter Morales, Presidente y principal accionista de Wise Capital S.A.
En la oportunidad se trataron temas como cadena de valor financiera, inversiones en dólares posibles, alternativas en bonos conservadoras, análisis de acciones e ideas de inversión, análisis de Criptomonedas, entre otros.


Reunión RedPPAr

El próximo viernes 30 de junio se llevará a cabo la reunión mensual de la Red de Parques y Polos de Argentina (RedPPAr).


INFORMACIÓN IMPORTANTE EL PTLC FRENTE AL CORONAVIRUS

En consonancia con las medidas recientemente anunciadas por el gobierno nacional para prevenir la propagación y contagio del #COVID19, suspendemos reuniones y visitas en el PTLC hasta nuevo aviso.

Agradecemos a todos su comprensión y colaboración.



COMUNIDAD
Asociate a la comunidad, YA CONTAMOS CON 27 BENEFICIOS!!!
Si formas parte de alguna empresa que está localizada en el PTLC, sumate a nuestra comunidad registrando tus datos aquí , podés acceder a 27 beneficios exclusivos en comercios e instituciones que puedan ser interesantes para vos. NO TE QUEDES AFUERA!!!

Mirá los beneficios entrando en la web.
Registrate

Ingeap presenta Sistema Territorial Municipal - STM

La empresa Ingeap, alojada en el Edificio TICs del PTLC, presenta el nuevo video institucional del Sistema Territorial Municipal - STM.

El STM es un software que permite modernizar la gestión de los gobiernos locales. El STM brinda a los equipos de gobierno, la posibilidad de contar con la información del territorio al instante y actualizada en tiempo real, para poder aplicar políticas públicas con gran impacto territorial.
Mirá el video


Nuestras empresas en el Concurso Proyectá Bio 2021

Marcelo Salame, integrante de la empresa Altyx, incubada en el PTLC, fue jurado en el Pitch day del Concurso Proyectá Bio 2021, organizado por la UNL.
Doce equipos presentaron su idea proyecto bio al jurado de especialistas.
+Info


Nanotek en los medios

Gerardo López, de la empresa Nanotek en entrevistas radiales

- Escucha la nota en LT9
- Escucha la nota en LT0


Te presentamos una nueva sección del Boletín PTLC, donde te iremos contando el equipamiento que se encuentra disponible para nuestros investigadores, investigadoras y empresas en el entorno científico-tecnológico de la región.

+INFO

Diagnóstico exportador:
Encuesta de necesidades de capacitación en materia de comercio exterior. La Municipalidad de Santa Fe pide a las empresas radicadas en el PTLC colaboración en la respuesta a la Encuesta de detección de necesidades de capacitación en materia de Comercio Exterior.

Link a la encuesta


Inscripción


Inscripción


Módulos temáticos de 3 hs. de duración,
los días miércoles 30 de junio, 7, 14 y 21 de julio de 18:00 a 21:00 hs.:
➡Marketing en tiempos de crisis.
➡Atención al cliente.
➡El desafío de vender servicios.
➡El desafío de captar y fidelizar clientes.
Para participar completa el siguiente formulario



Programa


Foro de Capital para la Innovación

+Info




+Info


CONVOCATORIA
El gobierno provincial convoca a PyMes, emprendedores y emprendedoras, y productores y productoras locales formalizados a sumarse, de manera gratuita, a la Tienda Oficial de Mercado Libre en Santa Fe: Origen Santafesino. Los mismos deben estar radicados en la provincia de Santa Fe. Un requisito excluyente es que los productos que se subirán a la plataforma deben ser elaborados o manufacturados en la provincia.
+Info


"Santa Fe de Pie"
En el marco de la emergencia sanitaria, el Gobierno Provincial instrumentó "Santa Fe de Pie", un Programa que tiene por objetivo asistir a los sectores más afectados y reactivar la actividad económica en la provincia, sin descuidar la salud de los santafesinos. Entre dichas medidas se destacan distintas líneas de financiamiento destinadas a capital de trabajo y reactivación productiva y asistencia directa a través de aportes no reintegrables.

+Info - Fuente: santafe.gov.ar


Líneas Financiamiento vigentes SEPYME


Ver las líneas



Programa de mejora de la competitividad de la Provincia de Santa Fe

Mejora de la competitividad industrial
El presente programa busca fortalecer a las empresas MiPyMEs con aportes No Reintegrables (ANR) destinados a solventar proyectos que beneficiarán a un conjunto de actores del sector industrial, con el fin de optimizar aquellas competencias sectoriales que permitan:
- Mejorar su productividad
- Fortalecer su competitividad
- Mejorar la gestión de costos
- Mejorar la organización
- Incrementar la rentabilidad
- Darle más sustentabilidad en el tiempo.
+Info

Educación para el mundo laboral
Este programa adecua la dinámica en materia de innovaciones de la industria en general y del entramado productivo de la Provincia de Santa Fe en particular, mediante la formación y la calificación permanente de los operarios ocupados en empresas Pymes. Esto es posible gracias al otorgamiento de aportes no reintegrables (ANR) a través de organizaciones empresariales y gobiernos locales a un conjunto de empresas que compartan las mismas problemáticas.
+Info


Tenés tiempo para solicitar tu crédito hasta el 30 de junio de 2021
o hasta agotar el cupo en cada entidad bancaria.


Líneas de financiamiento a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI)

La provincia a través del CFI pone a disposición de las MiPyMEs herramientas para el financiamiento de las actividades en el marco de la pandemia COVID-19. Se trata de líneas de apoyo para que el sector productivo pueda paliar los efectos de la emergencia sanitaria y obtener financiación para cubrir sus necesidades de liquidez.
+INFO


+INFO


Programa: Industria por Argentina

El Ministerio de Desarrollo Productivo, desarrolló una herramienta para que los diferentes sectores de la industria nacional trabajen de manera complementaria y puedan aportar soluciones frente al COVID-19 y a la reactivación económica post-cuarentena.

+Info


Créditos de BICE para MiPyMEs

Se destinan mil millones de pesos en líneas de capital de trabajo para MiPyMEs.
Los créditos tienen una tasa del 19% anual fija en pesos para empresas con aval de SGR o Fondo de Garantía y un plazo de hasta 12 meses con un máximo de 6 meses de gracia.
Las MiPyMEs que necesiten un plazo más largo pueden optar por un crédito a 18 meses a una tasa del 24%. Se bajó la tasa de los créditos de prefinanciación de exportaciones para clientes con líneas activas.
Las MiPyMEs podrán renovar sus operaciones a una tasa especial del 6,5% anual y las grandes empresas, al 8,5%.

Para más información, acceder al sitio web de BICE o llamar al 0800 444 2423.


Capacitación y asistencia técnica

El Programa tiene por finalidad financiar la contratación de servicios de consultoría externa para la implementación de herramientas de gestión relacionadas con mejoras.

Para más información, ingresar en el siguiente enlace


Para dar de baja a la suscripción enviar un e-mail a prensa@ptlc.org.ar con el Asunto: BAJA