Reunión de Directorio

Se llevó a cabo una Reunión de Directorio, donde tomaron posesión las nuevas autoridades para 2020-2022. Además, se trataron diversos temas para seguir trabajando en pos de las empresas y emprendimientos que nos eligen!! La misma se realizó en forma virtual a través de la plataforma Zoom.


Webinar Economía del Conocimiento, Industria y Desarrollo Productivo Local en Santa Fe

El presidente del Directorio, Norberto Nigro, y el Gerente General, Eduardo Matozo, participaron del webinar "Economía del Conocimiento, Industria y Desarrollo Productivo Local - Encuentro de Industria por Argentina en la provincia de Santa Fe" organizado por el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santa Fe y la Subsecretaría de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
En la oportunidad, Nigro, presentó al PTLC, sus gestiones y estadísticas en relación a la temática.


Apoyo a la competitividad

El Director de Incubadora, Rubén Malizia, y La Coordinadora de Gestión de Fondos Tecnológicos, Sabina Metrailler, participó del relanzamiento del Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC) con la participación del Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Dr. Matías Kulfas, junto a otras autoridades públicas, representantes de organismos internacionales y entidades empresariales.


Parque de la Innovación

El Gerente General del PTLC, Eduardo Matozo, participó de una iniciativa del Parque de la Innovación en una serie de posteos en redes sobre Parques del Mundo.
La propuesta pretende visitar el interior del país para conocer las ofertas de Parques Tecnológicos e Industriales.
Mirá el video


Reunión Foro de Capital

La gestión participó de una reunión organizativa del Foro de Capital para la Innovación.

La 13° edición se realizará el jueves 6 de agosto, a partir de las 10hs.
Se presentarán ocho #Startups 👉🏽Actividad gratuita y abierta a la comunidad.
+INFO


Reunión ADE

El Presidente del Directorio, Norberto Nigro, participó de la reunión mensual de Asociación de Dirigentes de Empresas.



INFORMACIÓN IMPORTANTE EL PTLC FRENTE AL CORONAVIRUS

En consonancia con las medidas recientemente anunciadas por el gobierno nacional para prevenir la propagación y contagio del #COVID19, suspendemos reuniones y visitas en el PTLC desde el 16 de marzo al 17 de julio de 2020.

Agradecemos a todos su comprensión y colaboración.



COMUNIDAD
Asociate a la comunidad, YA CONTAMOS CON 25 BENEFICIOS!!!
Si formas parte de alguna empresa que está localizada en el PTLC, sumate a nuestra comunidad registrando tus datos aquí , podés acceder a 25 beneficios exclusivos en comercios e instituciones que puedan ser interesantes para vos. NO TE QUEDES AFUERA!!!

Mirá los beneficios entrando en la web.
Registrate


SORTEO COMPRA JULIO

En el marco de la Comunidad PTLC, se realizó el sorteo de la compra de Julio

Ganadores

1º Premio: BERTOLINI FERNANDO – LIPOMIZE
2º Premio: TORRES DAIANA – ACRONEX
3º Premio: PAGANI JUAN MANUEL – ACRONEX
4º Premio: SPREGGERO LEANDRO – ZOOVET


Compra Comunidad PTLC con Dinamark - AGOSTO 2020

En el marco de la Comunidad PTLC y junto a la Distribuidora DINARMARK organizamos compras mensuales de productos lácteos y enlatados a precios especiales para la los miembros de la Comunidad.
Este mes Distribuidora DINAMARK te ofrece 3 beneficios adicionales!

Súper Oferta ¡Agosto!
Quesos y otros Lácteos a precios IMPERDIBLES!
1)Precio promocional en HORMA QUESO CREMOSO TREGAR: 1 KG a $ 299.99.
2) Precio promocional en HORMA QUESO POR SALUT TREGAR 1 KG a $ 369.99. Peso estimado horma: 4Kg.
3) Precio promocional comprando 12 unidades surtidas o más de los siguientes productos: Arroz Con Leche (Todos Los Sabores) $ 25.99./Queso Blanco (Clasico Y Light) $79.99./Queso Crema (Clasico Y Light) $ 69.99./Queso Untable Neufchatel (Todos Los Sabores) $ 69.99.

Pedidos y Entrega

Los pedidos los deberás realizar a través de una planilla que se enviará como el cuadro indica.
PEDÍ LISTA DE PRECIOS EN TU EMPRESA

FECHA TOPE PARA RECIBIR LOS PEDIDOS: 6/8 hasta las 15Hs
ENTREGA DE PRODUCTOS: 13/8
Puntos de Entrega Pedidos y horario:

* Edificio Administración ptlcsantafe@gmail.com A partir 13:30
* Edif. Adm.: Acronex daiana@acronex.com A partir 13:30
* Edif. Adm.: TICs ptlcsantafe@gmail.com A partir 13:30
* Edificio Incubadora ptlcsantafe@gmail.com A partir 13:30
* Edif. Incub.: Lipomize candelateves.lipomize@gmail.com A partir 13:30
* Edif. Incub.: Alytix edunand@alytixbiotech.com A partir 13:30
* Clorar administracion@clorar.com.ar A partir 13:30
* Zelltek rrhh@amegabiotech.com A partir 14:00

Una vez que hayas enviado tu pedido te enviaremos los datos para que realices el pago y envíes el comprobante. Con tu pedido recibirás la factura correspondiente.

Esperamos que se puedan sumar a la propuesta!!!!


Empresas en los medios
La Universidad Nacional del Litoral y laboratorios privados buscan desarrollar una vacuna contra Covid-19

Cellargen Biotech y Biotecnofe son las farmacéuticas que colaboran en la investigación de proteínas para utilizarse en vacunas y kits de diagnóstico para prevención y monitoreo.

+INFO - Ediciones VR


Nanotecnología: pymes se asocian para ayudar al-cuidado de la salud

Nanotek, Elipse y Best Paint se aliaron para desarrollar productos industriales antimicrobianos en base al uso de nanopartículas

+ Info - El Cronista



Se desarrollará la 13° edición del Foro de Capital para la Innovación

En esta oportunidad será virtual y se llevará a cabo el jueves 6 de agosto, a partir de las 10, donde se presentarán ocho startups y empresas. Además de paneles y conferencias Se trata de una actividad gratuita y abierta a la comunidad.

+Info


+INFO


+INFO



+ INFO


La red GAN Argentina invita a participar de un Ciclo de Formación Formador
+ INFO


+INFO


SEGUNDO TIEMPO: COMUNIDAD DE EMPRENDEDORES +40
¡Vuelve nuestro ciclo creado y diseñado para emprendedores mayores de 40 años!
Ahora en formato virtual.
Mark Ramondt, miembro del Board de ASEA, compartirá las claves para financiar tu emprendimiento. 🔹
¿Cuándo? 06/08, 17 hs 🔹
Inscripciones: AQUI



Inscripcion


+Info



Inscripcion


Registrate

Accedé al campus

+INFO

WhatsApp de consulta: 3434674245



+ INFO


+INFO


Segunda edición del certamen internacional Falling Walls Lab 2020 organizado por la Embajada de la República Federal de Alemania, El Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

El certamen internacional Falling Walls Lab (FWL) está dirigido a investigadora/es, estudiantes, académicas/os, empresarias/os y profesionales de las Ciencias, las Ingenierías y la Tecnología, las Ciencias Sociales y las Humanidades que desean dar a conocer sus trabajos de investigación, modelos de negocio o ideas disruptivas con un alto impacto social.

Convocatoria abierta del 03 al 28 de agosto de 2020

+INFO


+INFO


+INFO


+INFO


Programa: Industria por Argentina

El Ministerio de Desarrollo Productivo, desarrolló una herramienta para que los diferentes sectores de la industria nacional trabajen de manera complementaria y puedan aportar soluciones frente al COVID-19 y a la reactivación económica post-cuarentena.

+Info


Créditos de BICE para MiPyMEs

Se destinan mil millones de pesos en líneas de capital de trabajo para MiPyMEs.
Los créditos tienen una tasa del 19% anual fija en pesos para empresas con aval de SGR o Fondo de Garantía y un plazo de hasta 12 meses con un máximo de 6 meses de gracia.
Las MiPyMEs que necesiten un plazo más largo pueden optar por un crédito a 18 meses a una tasa del 24%. Se bajó la tasa de los créditos de prefinanciación de exportaciones para clientes con líneas activas.
Las MiPyMEs podrán renovar sus operaciones a una tasa especial del 6,5% anual y las grandes empresas, al 8,5%.

Para más información, acceder al sitio web de BICE o llamar al 0800 444 2423.


Capacitación y asistencia técnica

El Programa tiene por finalidad financiar la contratación de servicios de consultoría externa para la implementación de herramientas de gestión relacionadas con mejoras.

Para más información, ingresar en el siguiente enlace


MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO

Creación del Programa de Apoyo al Sistema Productivo Nacional

El Ministerio de Desarrollo Productivo destinará 2250 millones de pesos para asistir a MiPyMEs, cooperativas, empresas e instituciones de investigación y desarrollo que contribuyan a la emergencia sanitaria, de la siguiente forma:

• Dos líneas de créditos directos con una tasa anual fija del 12%: Para cooperativas, MiPyMEs y grandes empresas con un mínimo de 12 meses de ventas comprobables que necesiten aumentar su capacidad de producción tanto para realizar aportes innovadores en el área de equipamiento, insumos médicos y sanitarios; como para brindar soluciones tecnológicas para ayudar a la prevención, diagnóstico, tratamiento y otros aspectos relacionados con el Coronavirus.

• Créditos destinados a capital de trabajo de un monto máximo de 30 millones de pesos, sin poder superar el 40% de las ventas sin IVA del último ejercicio, con plazo de pago de 3 años y 6 meses de gracia.

• Créditos destinados a inversiones productivas de un monto máximo de 30 millones de pesos, con plazo de pago de hasta 5 años, con un año de gracia.

• ANR: Están destinados a empresas, emprendedores, grupos asociativos e instituciones de I+D+i ; centros tecnológicos. El objetivo es apoyar proyectos estratégicos, a través del financiamiento para servicios de asistencia técnica y consultorías, capital de trabajo e inversiones de proyectos estratégicos. Se podrán solicitar hasta $ 10 millones por un plazo de 6 meses. En este caso, la garantía requerida será mediante la emisión de un seguro de caución.

El ANR a otorgarse podrá cubrir hasta el CIEN PORCIENTO (100%) del proyecto presentado sin incluir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y en ningún caso podrá superar los PESOS DIEZ MILLONES ($ 10.000.000).
Tiene por objeto asistir económicamente a Empresas, Emprendedores, Grupos Asociativos e Instituciones de I+D+i en la ejecución de proyectos que estimulen el crecimiento de la producción de bienes y/o que introduzcan tecnologías e innovaciones que ayuden en la prevención, diagnóstico, tratamiento, monitoreo, control y mejora en la capacidad de respuesta a la pandemia provocada por el virus COVID-19 y a aquellas soluciones que colaboren a mitigarla.

En ambas modalidades: créditos a tasa fija y aportes no reembolsables (ANR), la presentación de los proyectos deberá realizarse exclusivamente a través de la plataforma de Tramitación a Distancia (TAD), a la cual el interesado debe adherirse y contar con clave fiscal para hacerlo.

Es ventanilla abierta hasta agotar el cupo presupuestado o hasta la finalización de la emergencia sanitaria, lo que ocurra primero.

• Créditos para el pago de sueldos a tasa fija del 24%

Los bancos que sean agentes de pagos de salarios ofrecen préstamos a PyMEs para el pago de sueldos de marzo a una tasa fija del 24% por un año, con un periodo de gracia de tres meses. Además, se destinaron 30 mil millones de pesos al Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) para otorgar garantías de respaldo.

+INFO


Para dar de baja a la suscripción enviar un e-mail a prensa@ptlc.org.ar con el Asunto: BAJA