 
Aportes al Foro de Capital
El presidente del Directorio, Norberto Nigro, invita a la comunidad a participar de la nueva Edición del Foro de Capital para la Innovación a través de un video.
VER VIDEO |
 |
|
Webinar de IASP
El presidente del Directorio, Norberto Nigro, participó de la presentación de la feria anual de ciencia y tecnología "Galiciencia" del Parque Tecnológico de Galicia, TECNOPOLE.
El certamen presenta proyectos de niños y adolescentes con el objetivo de invertir en el talento futuro, una herramienta para aumentar la visibilidad de Tecnopole en el área local y difundir la ciencia. |
 |
|
Reunión Eurecat
El presidente del Directorio, Norberto Nigro, el Gerente General, Eduardo Matozo, y el Director de Incubación, Rubén Malizia, se reunieron virtualmente con referentes de "EURECAT Centro Tecnológico de Catalunya" con el objetivo de coordinar futuros trabajos colaborativos entre las instituciones. |
 |
|
Reunión institucional
El presidente del Directorio, Norberto Nigro, y el Gerente General, Eduardo Matozo, mantuvieron una reunión virtual con Marina Baima, Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de la Producción de Santa Fe; y Francisco Buchara, secretario de Asuntos Estratégicos de la Provincia de Santa Fe con el objetivo de conversar los planes de la provincia de Santa Fe en temas de innovación y la situación y las expectativas del PTLC. |
 |
|
Gestiones
El equipo de gestión del PTLC se encuentra trabajando en la firma de convenios de colaboración con la Municipalidad de Paraná y el MBA de la Universidad Nacional del Litoral. |
 |
|

Reunión de Directorio
El PTLC realizará una reunión de Directorio el próximo 31 de Julio a las 10, en forma virtual a través de la plataforma Zoom.
Nuevo Encuentro Virtual de Parques y Polos
El próximo viernes 24 de julio de 15 a 17 se llevará a cabo un "Encuentro Virtual de Parques y Polos". El objetivo de los encuentros es lograr un intercambio fructífero de los equipos de gestión para la mejora continua. #SINERGIA
INFORMACIÓN IMPORTANTE EL PTLC FRENTE AL CORONAVIRUS
En consonancia con las medidas recientemente anunciadas por el gobierno nacional para prevenir la propagación y contagio del #COVID19, suspendemos reuniones y visitas en el PTLC desde el 16 de marzo al 17 de julio de 2020.
Agradecemos a todos su comprensión y colaboración.
|

COMUNIDAD
Asociate a la comunidad, YA CONTAMOS CON 25 BENEFICIOS!!!
Si formas parte de alguna empresa que está localizada en el PTLC, sumate a nuestra comunidad registrando tus datos aquí , podés acceder a 25 beneficios exclusivos en comercios e instituciones que puedan ser interesantes para vos. NO TE QUEDES AFUERA!!!
Mirá los beneficios entrando en la web.
Registrate |
 |
|

NANOTEK SA 20% DE DESCUENTO en nanoAsepsis®
ÚLTIMA SEMANA!!!
Precio con descuento para COMUNIDAD PTLC $200. Válido hasta el 31 de Julio |
|
|
|
|
Avances en el proyecto de Nanotek SA
En el marco de aportar soluciones al problema de la pandemia, Nanotek SA ha explorado el concepto de incorporar nanomateriales en fibras textiles con el objeto de conseguir propiedades bactericidas y capacidad para inhibir virus. El primer desarrollo alcanzó una etapa piloto con la producción de material textil con fibras de polipropileno para el equivalente a unos 180.000 barbijos. El objetivo actual es optimizar el aditivo para extender su aplicación a diversos tipos de plásticos, y consecuentemente a un amplio espectro de aplicaciones.
Coronavirus: la empresa argentina que creó una tecnología para reforzar barbijos
VER NOTA - La Nación |
 |
|

Se desarrollará la 13° edición del Foro de Capital para la Innovación
En esta oportunidad será virtual y se llevará a cabo el jueves 6 de agosto, a partir de las 10, donde se presentarán ocho startups y empresas. además de paneles y conferencias Se trata de una actividad gratuita y abierta a la comunidad.
+Info |

SEGUNDO TIEMPO: COMUNIDAD DE EMPRENDEDORES +40
¡Vuelve nuestro ciclo creado y diseñado para emprendedores mayores de 40 años!
Ahora en formato virtual.
Mark Ramondt, miembro del Board de ASEA, compartirá las claves para financiar tu emprendimiento. 🔹
¿Cuándo? 06/08, 17 hs 🔹
Inscripciones: AQUI |

¿Querés empezar a exportar tus servicios y conocimientos? ¿Conocés las herramientas y capacitaciones disponibles?
Te presentamos el Calendario de Capacitaciones en Exportación de Servicios Profesionales, una compilación de capacitaciones disponibles para individuos, empresas y entidades de la provincia de Santa Fe, para que puedas hacer global tu conocimiento.
Accedé al calendario aquí
Consultas: sfglobal@santafe.gov.ar
|
 
¡Se viene un nuevo encuentro!
Este jueves compartiremos la segunda charla del curso para emprendimientos de base tecnológica. En esta oportunidad, se abordarán los aspectos más relevantes a tener en cuenta en la búsqueda de capital por parte de científicos emprendedores 👇
+Info🏽 |

Índice temático de las videoconferencias
-
22 de julio a las 18 hs: Liderazgo público para la innovación y su contribución al desarrollo productivo e industrial.
+Info |


Si tenés un emprendimiento de Economía del Conocimiento, podés ser uno de los 15 participantes en modalidad virtual y/o presencial de uno de los eventos de emprendedurismo tecnológico más importantes de Europa: la Startup Olé Salamanca 2020.
Tenés tiempo para presentarte hasta el 27 de Julio.
+Info |
El concurso IB50K invita a una jornada online de preguntas y respuestas
IB50K abre un espacio de consultas para emprendedores con proyectos de base tecnológica que quieren participar de la décima edición del concurso.
El Instituto Balseiro, a través de la Secretaría de Vinculación e Innovación, invita el miércoles 22 de julio a las 17 hs a una jornada interactiva de preguntas y respuestas. La jornada online se realizará con el objetivo de despejar las dudas de los participantes y repasar los aspectos más importantes de las bases y condiciones y la postulación al concurso.
Este evento se desarrollará de manera interactiva y contará con la presencia de los miembros de la comisión organizadora del IB50K.
Quienes quieran participar deben anotarse en el siguiente formulario: AQUI.
IB50K es organizado por la Secretaría de Vinculación e Innovación del Instituto Balseiro (IB), dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO).
MÁS DE U$D 50.000 EN PREMIOS
Se lanza la apertura a la presentación de propuestas de la convocatoria 2020 del Programa CYTED. La nueva fecha de apertura es el día 1 de julio al 30 de julio de 2020.
Las Redes Temáticas son asociaciones de grupos de investigación y desarrollo (I+D) de entidades públicas o privadas y empresas de los países miembros del Programa CYTED, cuyas actividades científicas o tecnológicas están relacionadas dentro de un ámbito común de interés y enmarcadas en una de las Áreas del Programa. Tienen como objetivo principal el intercambio de conocimientos entre grupos de I+D y la potenciación de la cooperación como método de trabajo. +Info
Las Becas a Emprendedores pretende ser una oportunidad para que las empresas en período de incubación dentro de Parques científicos iberoamericanos puedan acceder a nuevos mercados y desarrollar su negocio a escala internacional en el contexto de los países que integran CYTED. +Info - Para las empresas interesadas comunicarse a incubadora@ptlc.org.ar
Los Foros CYTED son reuniones entre empresarios e investigadores iberoamericanos con el fin de abordar temáticas especializadas en torno a un sector tecnológico específico para promover proyectos de innovación, transferencia y cooperación tecnológica. +Info
Programa: Industria por Argentina
El Ministerio de Desarrollo Productivo, desarrolló una herramienta para que los diferentes sectores de la industria nacional trabajen de manera complementaria y puedan aportar soluciones frente al COVID-19 y a la reactivación económica post-cuarentena.
+Info
Créditos de BICE para MiPyMEs
Se destinan mil millones de pesos en líneas de capital de trabajo para MiPyMEs.
Los créditos tienen una tasa del 19% anual fija en pesos para empresas con aval de SGR o Fondo de Garantía y un plazo de hasta 12 meses con un máximo de 6 meses de gracia.
Las MiPyMEs que necesiten un plazo más largo pueden optar por un crédito a 18 meses a una tasa del 24%. Se bajó la tasa de los créditos de prefinanciación de exportaciones para clientes con líneas activas.
Las MiPyMEs podrán renovar sus operaciones a una tasa especial del 6,5% anual y las grandes empresas, al 8,5%.
Para más información, acceder al sitio web de BICE o llamar al 0800 444 2423.
Capacitación y asistencia técnica
El Programa tiene por finalidad financiar la contratación de servicios de consultoría externa para la implementación de herramientas de gestión relacionadas con mejoras.
Para más información, ingresar en el siguiente enlace
|
MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO
Creación del Programa de Apoyo al Sistema Productivo Nacional
El Ministerio de Desarrollo Productivo destinará 2250 millones de pesos para asistir a MiPyMEs, cooperativas, empresas e instituciones de investigación y desarrollo que contribuyan a la emergencia sanitaria, de la siguiente forma:
• Dos líneas de créditos directos con una tasa anual fija del 12%: Para cooperativas, MiPyMEs y grandes empresas con un mínimo de 12 meses de ventas comprobables que necesiten aumentar su capacidad de producción tanto para realizar aportes innovadores en el área de equipamiento, insumos médicos y sanitarios; como para brindar soluciones tecnológicas para ayudar a la prevención, diagnóstico, tratamiento y otros aspectos relacionados con el Coronavirus.
• Créditos destinados a capital de trabajo de un monto máximo de 30 millones de pesos, sin poder superar el 40% de las ventas sin IVA del último ejercicio, con plazo de pago de 3 años y 6 meses de gracia.
• Créditos destinados a inversiones productivas de un monto máximo de 30 millones de pesos, con plazo de pago de hasta 5 años, con un año de gracia.
• ANR: Están destinados a empresas, emprendedores, grupos asociativos e instituciones de I+D+i ; centros tecnológicos. El objetivo es apoyar proyectos estratégicos, a través del financiamiento para servicios de asistencia técnica y consultorías, capital de trabajo e inversiones de proyectos estratégicos. Se podrán solicitar hasta $ 10 millones por un plazo de 6 meses. En este caso, la garantía requerida será mediante la emisión de un seguro de caución.
El ANR a otorgarse podrá cubrir hasta el CIEN PORCIENTO (100%) del proyecto presentado sin incluir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y en ningún caso podrá superar los PESOS DIEZ MILLONES ($ 10.000.000).
Tiene por objeto asistir económicamente a Empresas, Emprendedores, Grupos Asociativos e Instituciones de I+D+i en la ejecución de proyectos que estimulen el crecimiento de la producción de bienes y/o que introduzcan tecnologías e innovaciones que ayuden en la prevención, diagnóstico, tratamiento, monitoreo, control y mejora en la capacidad de respuesta a la pandemia provocada por el virus COVID-19 y a aquellas soluciones que colaboren a mitigarla.
En ambas modalidades: créditos a tasa fija y aportes no reembolsables (ANR), la presentación de los proyectos deberá realizarse exclusivamente a través de la plataforma de Tramitación a Distancia (TAD), a la cual el interesado debe adherirse y contar con clave fiscal para hacerlo.
Es ventanilla abierta hasta agotar el cupo presupuestado o hasta la finalización de la emergencia sanitaria, lo que ocurra primero.
• Créditos para el pago de sueldos a tasa fija del 24%
Los bancos que sean agentes de pagos de salarios ofrecen préstamos a PyMEs para el pago de sueldos de marzo a una tasa fija del 24% por un año, con un periodo de gracia de tres meses. Además, se destinaron 30 mil millones de pesos al Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) para otorgar garantías de respaldo.
+INFO |
|
Para dar de baja a la suscripción enviar un e-mail a prensa@ptlc.org.ar con el Asunto: BAJA |
|