 
Taller Internacional
El Director de la Incubadora, Rubén Malizia, participó como expositor de una capacitación virtual para emprendedores de Costa Rica. Las mismas se realizan en el marco del Programa de Innovación y Capital Humano financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica (MICITT). El objetivo fue brindar apoyo a los emprendedores en temáticas necesarias para fortalecer el emprendimiento.
#nosreinventamos
#quedateencasa |
 |
|
Reunión con PTMI
Eduardo Matozo y Rubén Malizia se reunieron con representantes del Parque Tecnológico de Misiones (PTMI) con el objetivo de coordinar acciones para generar un espacio donde realizar trabajos colaborativos a nivel nacional. |
 |
|
Limpieza y mantenimiento
Continuamos con los trabajos de limpieza y mantenimiento en el predio, Incubadora de Empresas, Edificio TICs y Administración PTLC, en cumplimiento de las normas de higiene y seguridad. |
 |
|
Reuniones con empresas
El equipo de gestión del PTLC ha mantenido reuniones con Punto Sim con el objetivo de escuchar a los emprendedores sobre la situación de las empresas durante el Aislamiento Social Obligatorio. |
 |
|
Barbijos PTLC
El equipo de gestión del PTLC ya tiene sus barbijos listos para cuando regrese al trabajo.
#noscuidamos |
 |
|
Reunión Foro de Capital
Norberto Nigro y Rubén Malizia participarán de la próxima reunión organizativa del Foro de Capital para la Innovación.
En la oportunidad se brindarán detalles de la organización de la 13º edición del Foro de Capital para la Innovación – Región Litoral Centro, reprogramada para el 6 de agosto, a partir de las 9hs., en la Estación Belgrano (Bv. Gálvez 1150 - Santa Fe). |
 |
|
Esquema permanente de trabajo a distancia del equipo de gestión
El equipo de gestión del PTLC se reúne en forma remota tres veces a la semana con el objetivo de coordinar el trabajo operativo para el funcionamiento de las empresas y el Parque Tecnológico.
No te olvides de alimentar nuestro boletín con novedades.
Te dejamos información y convocatorias interesantes para seguir trabajando desde nuestras casas respetando el aislamiento social.
#quedateencasa |
 |
|
INFORMACIÓN IMPORTANTE EL PTLC FRENTE AL CORONAVIRUS
En consonancia con las medidas recientemente anunciadas por el gobierno nacional para prevenir la propagación y contagio del #COVID19, suspendemos reuniones y visitas en el PTLC desde el 16 de marzo al 7 de junio de 2020.
Agradecemos a todos su comprensión y colaboración. #QUEDATEENCASA
|
|

COMUNIDAD
Asociate a la comunidad, YA CONTAMOS CON 22 BENEFICIOS!!!
Si formas parte de alguna empresa que está localizada en el PTLC, sumate a nuestra comunidad registrando tus datos aquí , podés acceder a 22 beneficios exclusivos en comercios e instituciones que puedan ser interesantes para vos. NO TE QUEDES AFUERA!!!
Mirá los beneficios
Registrate |
 |
|

|

Para obtener el beneficio del precio especial para la Comunidad PTLC y coordinar la entrega, enviar email a mawendler@lipomize.com o escribir por whatsapp al 3425689622
|
 |
|
|
Lipomize realiza un suplemento ante la Emergencia
Ventaja de la Tecnología Liposomal: La encapsulación de Vitamina C en liposomas, contribuye a mejorar algunos de los problemas que expone la suplementación oral como ser, por un lado, la rápida oxidación de la Vitamina C; y por otro, fundamentalmente resuelve el problema de la baja absorción de la Vitamina C a diferencia de las otras opciones de suplementos que se pueden encontrar en el mercado tanto sea en polvo como en comprimidos, ya que los liposomas como nano-transportadores permiten una mayor absorción de la Vitamina C y por lo tanto una suplementación mas efectiva.
VITAL C precio de venta al publico $900, Precio especial para la Comunidad PTLC $700
+Info
Plus precio de venta al publico $1.200, Precio especial para la Comunidad PTLC $950
+Info |

|
|
Clorar, Biotecnofe y Zelltek en la web de IASP
Las empresas alojadas en el PTLC, que trabajan en proyectos relacionados con el COVID-19, se van incorporando al sitio web de la IASP para mostrar las soluciones frente a una audiencia mundial de innovadores, empresas y clientes potenciales.
Por el momento podrán ver a Clorar, Biotecnofe y Zelltek. Vamos a seguir incorporando!!!
IR A LA WEB |
 |
|
Vía libre para un producto que vuelve mas fértiles a las vacas madres
Laboratorio santafesino finalizó un proceso de dos años para lanzar un productos que apuesta a "revolucionar" la ganadería mundial.
+Info - Punto Biz |
 |
Investigadores de nuestra Casa editaron libro sobre la economía del software libre y open source
Los profesores e investigadores de nuestra Casa doctores Hernán Morero y Jorge Motta editaron el libro La economía del software libre y open source: multinacionales, PyMEs y comunidades, resultante de los esfuerzos de investigación del grupo de Economía de la Innovación y el Desarrollo de la Facultad de Ciencias Económicas, junto a investigadores del rograma Conocimiento, Tecnología, Innovación y Sociedad (CTIS) del Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS - CONICET y UNC).
+Info - UNC
DIPUTADOS
Hubo dictamen favorable para la nueva ley de la Economía del Conocimiento
Kulfas: "El corazón de este proyecto no es la estabilidad fiscal, sino el afianzamiento para la inversión"
+Info - CanalAr |

Te invitamos a la CHARLA INAUGURAL del Innovatón Solidario UNL 🗓
LUNES 1 DE JUNIO
Actividad gratuita con inscripción previa AQUI
+INFO |

|

Índice temático de las videoconferencias
-
3 de junio a las 18 hs: Principios de la Innovación Abierta. Disrupción tecnológica y transformación social.
-
10 de junio a las 18 hs: Ecosistema nacional para la innovación. Articulación público-privada. El sistema científico tecnológico como activo estratégico para el desarrollo.
-
17 de junio a las 17 hs: Innovación abierta en la Industria. Desafíos en el contexto global. Análisis de casos y experiencias iberoamericanas.
- 24 de junio a las 18 hs: Proceso de innovación abierta. Etapas, metodologías, herramientas y dispositivos.
-
1 de julio a las 18 hs: Concursos, convocatorias, y desafíos. El rol de la propiedad intelectual en la innovación abierta. Enfoques.
-
8 de julio a las 18 hs: Hackathons, rallys de innovación. Dinámicas de co-creación y producción colaborativa. Desafíos orientados a la resolución de problemas: el caso de la educación virtual.
- 15 de julio a las 18 hs: Financiamiento de la Innovación Abierta. Iniciativas públicas, fondos corporativos, cámaras, aceleradoras, pymes y startups.
-
22 de julio a las 18 hs: Liderazgo público para la innovación y su contribución al desarrollo productivo e industrial.
+Info |
 |
CURSOS & ACTIVIDADES SAFYBI 2020
+Info
WEBINAR INTERNACIONAL Industria Post Pandemia Encuentro Internacional “Juntos Podemos”
Evento destinado a que distintos actores, de los sectores público o privado, expongan las medidas que cada país ha desarrollado o desarrollará a efectos de facilitar la reactivación industrial después de la pandemia, y se facilite un intercambio de experiencias.
Link de inscripción: AQUI |
En Santa Fe también hay que renovar el permiso para circular
Hay tiempo hasta el viernes 29 de mayo. Luego de la fecha caducan todos los permisos.
MIRÁ COMO SE HACE - Punto Biz
Si tenés una PyME y querés acceder a asesoramiento y capacitaciones, en la red de asistencia digital ya podés encontrar 167 productos y servicios para mejorar el trabajo a distancia.
+INFO

Innovatón Solidario UNL “Innovando en nuevos paradigmas”
Propongamos juntos soluciones creativas e innovadoras a las necesidades y nuevas oportunidades puestas en evidencia a partir de la pandemia del Covid-19.
Desarrollá tu idea y colaborá con una organización social.
¡AHORA TENÉS TIEMPO DE INSCRIBIRTE HASTA EL VIERNES 29 DE MAYO!
Accedé a toda la información sobre el INNOVATÓN en esta WEB |

Convocatoria Abierta hasta el 31 de mayo
+ Info |
Programa: Industria por Argentina
El Ministerio de Desarrollo Productivo, desarrolló una herramienta para que los diferentes sectores de la industria nacional trabajen de manera complementaria y puedan aportar soluciones frente al COVID-19 y a la reactivación económica post-cuarentena.
+Info
Créditos de BICE para MiPyMEs
Se destinan mil millones de pesos en líneas de capital de trabajo para MiPyMEs.
Los créditos tienen una tasa del 19% anual fija en pesos para empresas con aval de SGR o Fondo de Garantía y un plazo de hasta 12 meses con un máximo de 6 meses de gracia.
Las MiPyMEs que necesiten un plazo más largo pueden optar por un crédito a 18 meses a una tasa del 24%. Se bajó la tasa de los créditos de prefinanciación de exportaciones para clientes con líneas activas.
Las MiPyMEs podrán renovar sus operaciones a una tasa especial del 6,5% anual y las grandes empresas, al 8,5%.
Para más información, acceder al sitio web de BICE o llamar al 0800 444 2423.
Capacitación y asistencia técnica
El Programa tiene por finalidad financiar la contratación de servicios de consultoría externa para la implementación de herramientas de gestión relacionadas con mejoras.
Para más información, ingresar en el siguiente enlace
|
¡En Village Capital abrimos convocatoria para nuestro programa Finance Forward LatAm 2020!
Nos da mucho gusto contarte que este año nos aliamos con MetLife Foundation, PayPal y Moody’s para lanzar el programa de aceleración enfocado en la salud financiera de la región.
Este programa busca a emprendedores latinoamericanos en etapa tempranas innovando alrededor de la salud financiera de las familias y micronegocios de Latinoamérica.
Ahora más que nunca necesitamos ayudar a aquellas empresas apoyando a las personas más afectadas por la pandemia, por lo que tu ayuda para encontrarlos se vuelve más importante.
+INFO |
|
|
MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO
Creación del Programa de Apoyo al Sistema Productivo Nacional
El Ministerio de Desarrollo Productivo destinará 2250 millones de pesos para asistir a MiPyMEs, cooperativas, empresas e instituciones de investigación y desarrollo que contribuyan a la emergencia sanitaria, de la siguiente forma:
• Dos líneas de créditos directos con una tasa anual fija del 12%: Para cooperativas, MiPyMEs y grandes empresas con un mínimo de 12 meses de ventas comprobables que necesiten aumentar su capacidad de producción tanto para realizar aportes innovadores en el área de equipamiento, insumos médicos y sanitarios; como para brindar soluciones tecnológicas para ayudar a la prevención, diagnóstico, tratamiento y otros aspectos relacionados con el Coronavirus.
• Créditos destinados a capital de trabajo de un monto máximo de 30 millones de pesos, sin poder superar el 40% de las ventas sin IVA del último ejercicio, con plazo de pago de 3 años y 6 meses de gracia.
• Créditos destinados a inversiones productivas de un monto máximo de 30 millones de pesos, con plazo de pago de hasta 5 años, con un año de gracia.
• ANR: Están destinados a empresas, emprendedores, grupos asociativos e instituciones de I+D+i ; centros tecnológicos. El objetivo es apoyar proyectos estratégicos, a través del financiamiento para servicios de asistencia técnica y consultorías, capital de trabajo e inversiones de proyectos estratégicos. Se podrán solicitar hasta $ 10 millones por un plazo de 6 meses. En este caso, la garantía requerida será mediante la emisión de un seguro de caución.
El ANR a otorgarse podrá cubrir hasta el CIEN PORCIENTO (100%) del proyecto presentado sin incluir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y en ningún caso podrá superar los PESOS DIEZ MILLONES ($ 10.000.000).
Tiene por objeto asistir económicamente a Empresas, Emprendedores, Grupos Asociativos e Instituciones de I+D+i en la ejecución de proyectos que estimulen el crecimiento de la producción de bienes y/o que introduzcan tecnologías e innovaciones que ayuden en la prevención, diagnóstico, tratamiento, monitoreo, control y mejora en la capacidad de respuesta a la pandemia provocada por el virus COVID-19 y a aquellas soluciones que colaboren a mitigarla.
En ambas modalidades: créditos a tasa fija y aportes no reembolsables (ANR), la presentación de los proyectos deberá realizarse exclusivamente a través de la plataforma de Tramitación a Distancia (TAD), a la cual el interesado debe adherirse y contar con clave fiscal para hacerlo.
Es ventanilla abierta hasta agotar el cupo presupuestado o hasta la finalización de la emergencia sanitaria, lo que ocurra primero.
• Créditos para el pago de sueldos a tasa fija del 24%
Los bancos que sean agentes de pagos de salarios ofrecen préstamos a PyMEs para el pago de sueldos de marzo a una tasa fija del 24% por un año, con un periodo de gracia de tres meses. Además, se destinaron 30 mil millones de pesos al Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) para otorgar garantías de respaldo.
+INFO |
|
Para dar de baja a la suscripción enviar un e-mail a prensa@ptlc.org.ar con el Asunto: BAJA |
|