 
Visita del BID
En el marco de una visita a la Aceleradora Litoral, recibimos a Pablo Angelelli, economista y especialista líder en Ciencia y Tecnología, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En la oportunidad lo recibieron el Presidente del Directorio, Norberto Nigro, y el Gerente General, Eduardo Matozo. Visitaron la incubadora de empresas, donde conversaron con representantes de las empresas Clorar, Ingeap, Lipomize, Alytix. Además visitaron las plantas de producción de Zelltek y Biotecnofe. |
 |
|
Desayuno PTLC
Realizamos el Desayuno PTLC Nº 12 como cierre de año "Desafíos y oportunidades de la transformación digital. Trastienda de la big data", a cargo de Liliana Forzani. El evento fue organizado en conjunto con la Facultad de Ingeniería Química de la UNL en el marco de los 40 años de la Fundación Facultad de Ingeniería Química (FUFIQ).
Estuvieron presentes el Presidente del Directorio, Norberto Nigro; el Gerente, Eduardo Matozo y el Presidente de la FUFIQ, Adrián Bollati. Participaron las empresas Acronex, Alytix, Clorar, Lipomize, Ingeap y Asso. |
 |
|
�Visita
Nos visitaron los alumnos del Taller de Competencias Emprendedoras de la UNL quienes realizaron su clase de cierre en el PTLC. Los recibió el Gerente General, Eduardo Matozo.
Recorrieron el predio y la incubadora de empresas. |
 |
|
Reunión de Equipo de Gestión
El Presidente del Directorio del PTLC, presentó en una reunión de equipo de gestión un informe sobre su estadía en Barcelona y su paso por los espacios de coworking Attico Med, Cloudworks Sagrada Familia, Barcelona Health Hub; y las empresas Space Sur, Génesis Biomed; y el "Parc Cientific de Barcelona". Surgieron ideas para la vinculación del PTLC con Barcelona....seguimos trabajando!!!!! |
 |
|
Visita de Escuelas
Estudiantes de 5to y 6to año con modalidad Informática de la Escuela Técnico Profesional Nro 286 de Rufino visitaron el PTLC para conocer el trabajo que se lleva a cabo y las empresas que realizan sus proyectos en el modelo de desarrollo empresarial del PTLC. Los recibió el Director de la Incubadora, Rubén Malizia. Además la empresa Ingeap, instalada en el Edificio TICs, comentó a los alumnos su proyecto. |
 |
|
El PTLC en medios
Entrevista Parque Tecnológico Litoral Centro
El Parque Tecnológico Litoral Centro es una Sociedad Anónima con participación estatal mayoritaria constituida por tercios: por el sector científico tecnológico (la Universidad Nacional del Litoral y el Conicet), por el Estado (a través del Gobierno de la Provincia de Santa Fe y de las ciudades de Santa Fe y en forma minoritaria por la ciudad de Paraná) y por las cámaras empresarias.
+INFO - Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación |
 |
|
 |
Presentación Comunidad PTLC y despedida de año
El próximo martes 3 de diciembre en Brew Pub Estación Saer, realizaremos la presentación de la "Comunidad PTLC". Si sos parte del PTLC no te lo podés perder porque, además, realizaremos la despedida de año, no faltessss!
|
 |
|
Reunión de Directorio
El próximo 6 de diciembre a las 10 se llevará a cabo la última Reunión de Directorio del Año, en la Sala de Reuniones de la Incubadora de Empresas para tratar temas referidos al funcionamiento del PTLC. |
|
Zoovet en CIVA 2019
La empresa Zoovet estuvo presente en la Cumbre de la Industria Veterinaria Argentina 2019 (CIVA), un lugar de encuentro y actualización junto a organizaciones y empresas del sector. Se llevó a acabo en el Golden Center de la ciudad autónoma de Buenos Aires el tradicional desayuno que reúne a todos los protagonistas del mercado veterinario argentino.
En la oportunidad
estuvieron presentes todos los laboratorios y principales distribuidores del país, y representantes de SENASA, Caprove y Clamevet. |

|
|
Nuevos trabajos de Clorar
La empresa Clorar Ingeniería, pre-radicada en el PTLC, realiza el proyecto de electropulido de placas de un intercambiador de calor para la industria farmacéutica.
El tratamiento de electropulido de aceros inoxidables se utiliza para disminuir la microrugosidad de la superficie tratada, aumentar la resistencia a la corrosión y disminuir la adherencia de residuos facilitando la limpieza de las piezas en operación.
+Info - Clorar |
 |
|
Acronex en un proyecto para Ecuador
La empresa Acronex, incubada en el PTLC, realiza un proyecto conjunto junto a tres empresas argentinas para el mercado ecuatoriano.
Se trata de un paquete tecnológico para solucionar problemas de aplicación en plantaciones de bananas en Ecuador que consiste en el aporte de productos y/o servicios. En este caso las empresas viajaron a Ecuador para montar un avión de prueba con atomizadores rotativos de paso variable, productos para aportar soluciones integrales para el agro; y el sistema Unimap de Acronex. Todo un éxito!!! |
 |
|

Lanzamiento del Programa Nacional de Carbono Neutro para alimentos, bebidas y bioenergías de exportación.
Las Bolsas de Cereales y de Comercio del país lanzan el Programa Nacional de Carbono Neutro para Alimentos, Bebidas y Bioenergías de Exportación de la Argentina, una iniciativa privada que tiene por objetivo mapear ambientalmente la producción nacional, implementar planes de gestión y certificar el balance de carbono de los productos argentinos de exportación.
+INFO - Años de campo |
|
|
Certificado de Origen Digital con Chile
Les informamos que por medio de la Res. Gral. AFIP Nº 4608/2019 n fecha 11/10/2019, los exportadores de mercadería con destino a la República de Chile y los importadores que ingresen mercadería originaria de ese país en el marco del Acuerdo de Complementación Económica N° 35, cuyas operaciones se registren a partir del 14 de octubre de 2019, podrán utilizar el Certificado de Origen Digital (COD) implementado por la Resolución General N° 4.267 o el certificado de origen en formato papel.
Texto de la Norma |
|


+INFO: ecosistemasproductivos@produccion.gob.ar
|
Curso profesionalizante: “Desarrollo y utilización de indicadores para una gestión eficiente”.
Dirigido a quienes trabajan en posiciones de gestión y graduados de diversas áreas. 🗓
Inicia: 25 de noviembre ℹ+INFO


|
|
|
Para dar de baja a la suscripción enviar un e-mail a prensa@ptlc.org.ar con el Asunto: BAJA |
|