 
Agroindustria visitó el PTLC
El Subsecretario de Coordinación Política del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Hugo Rossi, junto al Secretario de Articulación Científico Tecnológica de la Nación, Agustín Campero, visitaron el Parque Tecnológico Litoral Centro. Recorrieron la incubadora y las empresas Alytix, Acronex, Biotecnofe y la Aceleradora Litoral. Los acompañó durante la vista el Gerente General, Eduardo Matozo. |
 |
|
Jornada de actualización en el uso de plataformas de investigación
El Director de la Incubadora, Rubén Malizia, y el Lucas Zapata participaron de la Jornada de actualización en el uso de plataformas de investigación, organizada por el CCT Conicet donde se trataron temas relacionados con búsquedas efectivas, aprovechar alertas y recomendaciones, cómo aprovechar la mayor base de referencias bibliográficas, análisis de datos, etc. |
 |
|
100 años UNL
El Gerente General, Eduardo Matozo, la Directora de Administración, María Verónica Godoy y la Coordinadora de Relaciones Institucionales, Lucila Lazzaroni, estuvieron presentes en el Acto Central de los 100 años de la UNL. En este marco, durante los festejos en La Redonda, el PTLC, entregó un obsequio por el centenario de dicha casa de estudios. |
 |
|
Conferencia en la Bolsa de Comercio
La directora de Administración, María Verónica Godoy, estuvo presente en la Conferencia “Ley de apoyo al capital emprendedor" a cargo de Manuel Tanoira, donde se compartieron experiencias de la puesta en práctica de la Ley a dos años de su vigencia. El evento fue organizado por la Cámara de Sociedades de la Bolsa de Comercio de Santa Fe y la Aceleradora del Litoral. |
 |
|
Desayuno PTLC
Se llevó a cabo el Desayuno PTLC "Cartera de proyectos de inversión para mejoras continuas del Parque Tecnológico" . En la oportunidad el Gerente General, Eduardo Matozo, presentó a las empresas del Parque un proyecto que busca generar inversiones para la mejora y el crecimiento del PTLC, mediante el surgimiento de propuestas creativas e innovadoras. Participaron las empresas Punto Sim, Alytix, Zoovet, Biotecnofe, Azchrum, PPST, Ingeap, Acronex, Lipomize, Zelltek, Clorar y Precission. |
 |
|
Visita
Recibimos la visita de Manuel Tanoira, director de Políticas Públicas de la Asociación de Emprendedores Argentinos (ASEA). Lo recibió el Gerente General, Eduardo Matozo, quien acompañó a recorrer junto a representantes de la Aceleradora Litoral el EdificioTIC, la Incubadora y las empresas Alytix, Lipomize y Novartek. |
 |
|
Sinergia con otras instituciones
Congreso
Colaboramos para el XXIV Congreso sobre Métodos Numéricos y sus Aplicaciones 2019, organizado por la Asociación Argentina de Mecánica Computacional y el Centro de Investigación de Métodos Computacionales (CIMEC) de Conicet-UNL con la entrega de bolsas ecológicas a los participantes del Congreso!
|
 |
Ingeniosamente
El PTLC acercará un premio al Programa Ingeniosamente de la Facultad Regional Santa Fe de la Universidad Tecnológica Nacional. El aporte constará de una CloudBook CX 23500W y la posibilidad de pre incubarse gratuitamente en el PTLC durante 6 meses a tres proyectos, según las condiciones propias del Parque.
El premio será otorgado a la publicación del video pitch con más “Me gusta” en Instagram. Se realizará una publicación por cada grupo/video en la cuenta I3 de la UTN Santa Fe con un hashtag del tipo “#PremioPTLC-NombreEquipo” Todos los participantes deberán seguir a I3 y @PTLCSAPEM en Instagram.
|
 |
JIJE 2019
El PTLC acercará un premio a la Jornada Internacional de Jóvenes Emprendedores (JIJE 2019) de la Universidad Nacional del Litoral.
1. Premio PTLC al mejor modelo de negocio tecnológico (Nacional o Internacional) - CloudBook CX 23500W
2. Premio PTLC a los mejores 3 modelos de negocios Nacionales (que se encuentren localizados en un radio no mayor a 200 km de distancia de la Ciudad de Santa Fe) - Preincubación gratuita en el PTLC durante 6 meses. |
 |
|
BIOTECNOFE ya es Marca Registrada
La solicitud de registro de marca BIOTECNOFE, en clase 5 Internacional, ha sido concedida por el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI).
FELICITACIONES!
|
 |
|
INGEAP en el XII Congreso Nacional de Agrimensura
La empresa instalada en el Edificio TICs del PTLC participó del XII Congreso Nacional de Agrimensura enMendoza.
En la oportunidad, el Ing. Franco Sobrero, expuso sobre el trabajo "EVALUACIÓN DE FUNCIONES LOGARÍTMICAS Y EXPONENCIALES EN MODELOS DE TRAYECTORIAS GPS/GNSS COMO INDICADORES DE PROCESOS DOMINANTES DE DEFORMACIÓN POST-SÍSMICA".
Participaron mas de 600 profesionales de todo el país, así como también de Brasil, Chile y Uruguay. En el evento se trataron temas relacionados a la realidad actual de la Agrimensura en el país desde sus diferentes enfoques, en especial la irrupción de las nuevas tecnologías en la labor profesional, el uso de herramientas tales como GPS y Sistemas de Información Geográfica. |
 |
|
Zoovet participó de una conferencia internacional sobre regulación de productos de salud animal.
Zoovet participó de una conferencia organizada por KLIFOVET AG, que tuvo lugar en la ciudad de Munich en Alemania, y reunió a oradores de todos los continentes. Durante la misma se desarrollaron temas relacionados a los requisitos de registro de productos veterinarios en diferentes partes del mundo, tales como: la Comunidad Económica Europea, Japón, Brasil, la Comunidad Económica de Estados de África Occidental, Estados Unidos, Arabia Saudita y otros países de Medio Oriente. En el evento los integrantes de la empresa recopilaron información regulatoria, y generaron contactos para el desarrollo de futuros negocios. |
 |
|

Feria Tecnológica del CONICET Santa Fe
El Conicet Santa Fe expondrá sus capacidades de vinculación y transferencia al sector socio-productivo con el objetivo de establecer lazos de cooperación entre el sistema científico-tecnológico regional y la comunidad toda.
La Feria se realizará en instalaciones del Instituto Superior N°12 "Gastón Gori", sito en calle de 9 de Julio 1756 a partir de las 9.30 hs y hasta las 13.00 hs.
Confirmar
asistencia a vinculacion@santafe-conicet.gov.ar indicando qué temas o áreas son de su interés para orientarlos de manera más efectiva durante el encuentro.
Ley de Economía del Conocimiento
Les comunicamos que se reglamentó el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento.
VER BOLETÍN OFICIAL |
|
|
Jornada Internacional de Jóvenes Emprendedores
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores son un espacio de intercambio de información, experiencias y conocimiento entre emprendedores de todo el mundo. Este año, girarán en torno al tema de la la innovación invisible, poniendo el foco en el valor humano a la hora de emprender e innovar responsablemente. Jueves 31 de octubre | 9hs Molino Marconetti (Dique II, Puerto Santa Fe) Actividad libre y gratuita.
INSCRIPCIONES AQUÍ
|

El Programa Primera Exportación abre la convocatoria para participar por becas para la XV Edición del Seminario de Negocios Internacionales con sede en Barcelona (Marzo 2020). Este tradicional y prestigioso curso se viene llevando adelante desde 2006 y ha becado a más de 350 personas. Para la presente edición el Programa dispone de 40 CUPOS. Se otorgará una beca del 50% del valor del curso (*).
•Fecha de realización: del 23 al 27 de marzo de 2020
•Fecha límite de postulación: hasta el 18 de Noviembre de 2019.
•Fecha de comunicación a los seleccionados: 22 de Noviembre.
•Fecha de pago del 50% a cargo del participante: 3 de Diciembre.
+INFO


Certificado de Origen Digital con Chile
Les informamos que por medio de la Res. Gral. AFIP Nº 4608/2019 n fecha 11/10/2019, los exportadores de mercadería con destino a la República de Chile y los importadores que ingresen mercadería originaria de ese país en el marco del Acuerdo de Complementación Económica N° 35, cuyas operaciones se registren a partir del 14 de octubre de 2019, podrán utilizar el Certificado de Origen Digital (COD) implementado por la Resolución General N° 4.267 o el certificado de origen en formato papel.
Texto de la Norma |
Fondo Semilla Impacto
El Ministerio de la Producción de la Nación presenta el Fondo Semilla Impacto. Podés acceder a préstamos a tasa 0% para desarrollar tu idea o potenciar tu proyecto con impacto social y/o ambiental positivo.
Si tenés un proyecto con impacto social y/o ambiental positivo, podés acceder a un préstamo de hasta 700 mil pesos a tasa 0% con un periodo de 5 años para devolverlo y a capacitaciones y mentoreo por parte de instituciones reconocidas. Esta edición especial de Fondo Semilla tendrá una modalidad de concurso donde serán seleccionados 15 emprendimientos finalistas para participar de un certamen ante un jurado de especialistas y exponer sus proyectos.
+INFO
|

Lanzamiento del Premio INNDESA 2019
Innovación para el desarrollo argentino La FUNDACIÓN SABER CÓMO (FSC), pone en marcha el Premio Inndesa 2019 considerando fundamental la innovación como fuente imprescindible de la transformación y actualización empresarial, logrando nuevas formas de hacer las cosas, haciendo más competitivas a las empresas, desarrollando nuevos mercados internos y externos; creando nuevos tipos de empleos.
El plazo de entrega de las propuestas será hasta las 24 hs. del 28 de octubre de 2019
Inscripción
|
|


+INFO: ecosistemasproductivos@produccion.gob.ar
|

III Curso de Posgrado DISEÑO Y EJECUCIÓN DE ENSAYOS BIOLÓGICOS APLICADOS A LA BIOMEDICINA
Con el objetivo de actualizar los conocimientos sobre el diseño y ejecución de ensayos biológicos aplicados a la biomedicina, incluyendo aspectos básicos, normativos y ejemplos prácticos.
Fecha de realización: Del 2 al 6 de diciembre de 2019.
Inscripción: Teoría: $ 4500 / Teoría y Práctica: $ 6000.
Fecha límite de inscripción hasta el 4 de noviembre de 2019.
Cupos limitados. Ficha de Inscripción (Link). Consultas a curso2019@cmc.unl.edu.ar
|

+INFO
|
Para dar de baja a la suscripción enviar un e-mail a prensa@ptlc.org.ar con el Asunto: BAJA |
|