 
Desayuno Mesa TICs
Se llevó a cabo en el PTLC un Desayuno de Trabajo organizado por la Mesa TICs de Santa Fe. Las empresas del Cluster TICs Santa Fe y los grupos de i+d se reunieron para conocer las temáticas que están desarrollando y potenciar sus proyectos.
|
 |
|
AssociAr: Foro Bilateral Argentina-Italia PyMEs y Start Up innovadoras
El Gerente General del PTLC, Eduardo Matozo, participó de AssociAr: Foro Bilateral Argentina-Italia PyMEs y Start Up innovadoras en el panel "Servicios basados en el conocimiento", donde explicó el desarrollo de las empresas basadas en el conocimiento y su desarrollo en Argentina. "Fue un espacio interesante donde pudimos contar las experiencias del PTLC y las herramientas que trabajamos para fortalecer las relaciones internacionales con las empresas" aseguró Matozo. |
 |
|
Visita de emprendedoras
Recibimos la visita de alumnas del Ciclo: Mujeres Emprendedoras de la Universidad Nacional del Litoral. El objetivo de la visita fue conocer el PTLC y el trabajo que se realiza. Las recibió el Gerente General, Eduardo Matozo y la emprendedora Laura Ibáñez de Azchrum, incubada en el PTLC, quien les contó su experiencia. |
 |
|
Taller de Competencia Emprendedora
Alumnas/os del Taller de Competencia Emprendedora de la Universidad Nacional del Litoral visitaron el PTLC para conocer el modelo de desarrollo empresarial y su infraestructura. En la oportunidad, los recibió el Director de la Incubadora de Empresas, Rubén Malizia. Además, dictaron la clase sobre Redes con Elisabet Barbero. |
 |
|
AVISO IMPORTANTE
En el mes de junio la puerta del Pórtico Predio CCT - UNL funciona con el sistema de acceso con tarjeta y/o huella dactilar. Los que deseen pasar a registrar sus huellas, para evitar portar la tarjeta, pueden dirigirse al Centro de Cómputos, ubicado en la Incubadora de Empresas, entre las 9 y13 hs para realizar el trámite. |
|
El PTLC en los medios
Made in Santa Fe: las exportaciones locales crecieron 60 % en tres años
*Las empresas exportadoras de la ciudad y región generaron divisas por más de U$S 270 millones el año pasado, monto superior a 2017: unos U$S 90 millones más.
*Las diferencias entre las manufacturas de origen industrial y las agropecuarias, y una de las claves: el valor agregado que da el conocimiento de base científico-tecnológica a los productos.
+INFO - Diario El Litoral |
 |
|
Mejoras Predio CCT Conicet Santa Fe
Comenzaron los trabajos para la realización de una vereda de 300 mts, sobre la calle Dr. Bernardo Houssay, que comunica los Institutos de Investigación con los Edificios del CCT Conicet Santa Fe.
|
 |
|
Mejoras en el predio UNL
Orientado al cuidado del patrimonio cultural natural y a la conservación de especies arbóreas autóctonas se plantaron 183 árboles en la zona este de Ciudad Universitaria. Esto contribuye a que el Edificio TICs del PTLC, ubicado en dicho predio, cuente con árboles en su sector.
Además, se ha colocado iluminación led con alimentación solar, lo que permite transitar hacia el Edificio TICs y/o el Predio Conicet Santa Fe sin inconvenientes en horarios en que no hay luz natural. |
 |
|
Proyecto de Declaración
Se presentó un proyecto de declaración en la Cámara de Diputados de la Nación para expresar un beneplácito por la exportación a Japón de un producto de la empresa NOVARTEK S.R.L., incubada en el PTLC.
El proyecto declara: "Expresar Su beneplácito por la empresa Novartek S.R.L., incubada en el Parque Tecnológico Litoral Centro S.A.P.E.M. (PTLC), que exportó a Japón el diseño de un producto, de alta tecnología, que permitirá emitir alertas tempranas de efectos secundarios indeseables en personas bajo tratamiento médico.”
Ver fundamentos |

|
|
Rock River incorpora nuevo personal para su laboratorio
El Laboratorio Rock River Lab, incubado en el Parque Tecnológico Litoral Centro, incorporó a su personal una joven estudiante de la Escuela Industrial de la UNL, con especialidad Técnico Químico. “Hoy nos vemos superados por la cantidad de trabajo que tenemos, entonces necesitábamos contratar una persona que cumpla con ciertos requisitos; saber inglés, por nuestro tipo de software, saber técnicamente procesar muestras y que nos ayude a resolver la ampliación de nuestro paquetes de servicios” aseguró el socio del Laboratorio Rock River Lab Argentina, Leandro Mohamad; y agregó “Incorporamos a Paula con dedicación part-time para que pueda seguir estudiando. Nuestro objetivo es seguir creciendo y tener diez personas trabajando en el laboratorio; crecer en número de muestras para generar trabajo de valor”.
|
|
“El Emprendedor del Año”
El objetivo de este premio es fomentar la cultura emprendedora en todo el territorio nacional destacando las experiencias emprendedoras en cada una de las Provincias del país y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Este año estamos buscando historias de emprendedores que se destaquen por su dedicación, resiliencia y compromiso, que inspiren y motiven a otros a emprender.
Los emprendedores participarán de distintas etapas de evaluación virtuales y presenciales que culminarán en una semifinal y final en la Ciudad de Buenos Aires.
La Convocatoria estará abierta hasta el 17 de julio.
+INFO
|
Investigación Aplicada en Pymes 2019
Se encuentra abierta la inscripción a la línea Investigación Aplicada en Pymes 2019 MODALIDAD B
Para acceder a las bases y condiciones, formulario y anexo de la convocatoria les dejo el siguiente link
La convocatoria se encuentra abierta hasta el día 9 de Agosto a las 12hs vía ON LINE y hasta el día 15 de agosto a las 12hs en formato PAPEL.
|
Edición 2019
El ConcurSOL sale para todos
"Renovemos las Energías" es la consigna del certamen para que los estudiantes se animen a crear equipos que funcionen con energías renovables.
Participan todas las escuelas técnicas de la Provincia de Santa Fe y las secundarias de la Región IV del Ministerio de Educación santafesino.
Organizan: CONICET Santa Fe, ministerios provinciales, universidades locales, instituciones educativas y asociaciones.
Las inscripciones ya están abiertas. +INFO
|
Si tu PyME cerró el ejercicio fiscal en diciembre de 2018 o enero de 2019 es importante que renueves el Certificado PyME para mantener tus beneficios. �
�Recordá que tenés tiempo hasta el 31 de mayo.
Enterate cómo hacerlo acá �� |
 |
Capacitar al personal de tu PyME
Planificá capacitaciones para mandos medios y gerenciales de tu empresa y recuperá el 100% de lo que inviertas.
La inscripción permanecerá abierta hasta el 31 de Octubre de 2019 y las capacitaciones se podrán realizar hasta el 31 de diciembre de 2019.
+INFO
|

|


+INFO
|





+INFO
|
Para dar de baja a la suscripción enviar un e-mail a prensa@ptlc.org.ar con el Asunto: BAJA |
|