#Visita

Recibimos la visita del Gobernador de Córdoba, y Precandidato a Presidente de la Nación, Juan Schiaretti. Conoció el modelo de Desarrollo Empresarial de PTLC, la Incubadora de Empresas y el Puerto de Innovación. Además, visitó la empresa Ceva Zoovet, alojada en el parque.

Participaron de la reunión Paulo Cassinerio, Ministro de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación del Gobierno de Córdoba; Pablo Farías, Presidente de la Cámara de Diputado de la Provincial de Santa Fe; Esteban Paulon, Precandidato a Diputado Nacional; Vanesa García, Precandidata a Diputada Nacional; Gustavo Leone, Precandidato Parlamentario del Mercosur; y Erica Hynes, Diputada de la Provincia de Santa Fe.


Desayuno PTLC

Se llevó a cabo el Desayuno PTLC "Aspectos prácticos del uso del Arbitraje en las Empresas" con Luis Niel Puig, presidente del Tribunal de Arbitraje General de la Bolsa de Comercio de Santa Fe (BCSF); Juan Pablo Durando, Vicepresidente de la BCSF; Teresa Avilé Crespo, Secretaria del Tribubal de Arbitraje; y los árbitros del Tribunal Ricardo Gagliardi y Mariano Ricardo Prono.

Participaron las empresas que trabajan en el PTLC e instituciones relacionadas con el parque como el CETRI y la Aceleradora Litoral.


Lipomize continúa su desarrollo en el PTLC

Luego de haber mudado todos los espacios de la empresa al contenedor, Lipomize firma su continuidad en el PTLC con un nuevo contrato de pre-radicación.

En la oportunidad invitaron al equipo de gestión a conocer las nuevas instalaciones, donde presentaron el nuevo laboratorio y las oficinas destinadas para la administración y el comercio exterior.

Gracias por recibirnos!


#Visita

Recibimos la visita de representantes de la Universidad Nacional Guillermo Brown. Presentamos el modelo de desarrollo empresarial del PTLC y las empresas que se encuentran trabajando. Recorrimos la Incubadora de Empresas y el Puerto de Innovación del parque.


Reunión Mensual con el CCT Conicet Santa Fe

Tuvimos la reunión mensual con el Centro Científico Tecnológico Conicet Santa Fe. En la oportunidad planificamos trabajos conjuntos para mantener y lograr que el predio brinde sus máximas potencialidades.

#sinergia


Reunión mensual RedPPAr

Participamos de la reunión mensual de la Red de Parques y Polos Tecnológicos de la República Argentina (RedPPAR), donde se coordinaron acciones conjuntas para los próximos meses y actividades destinadas al crecimiento de las empresas de los parques y polos.

Seguimos creciendo

Continuando con nuestro proyecto modular del Puerto de Innovación iniciamos las obras para la segunda etapa del pasillo técnico. Serán 15,5 metros más, lo que nos permitirá la instalación del Laboratorio de Electrónica y la localización de tres empresas más.

Cabe destacar que la continuidad del proyecto el PTLC lo está realizando con fondos propios!

Seguimos firmes con nuestro proyecto!


OSDE y el PTLC los invita a participar de un curso gratuito sobre reanimación cardiopulmonar (RCP)

INSCRIPCIÓN


Nuevo Servicio de Vigilancia en el Predio

Informamos que desde el 1 de agosto contamos con la prestación del Servicio de Vigilancia a cargo de la empresa ”LA SEGUNDA Seguridad Privada” contratada a partir del llamado a licitación pública del CCT Conicet Santa Fe, debido al vencimiento del contrato con la empresa “MORZAN – MELENDI SEGURIDAD SRL”

Les compartimos el nuevo procedimiento de control de ingreso al predio CONICET “Dr. Alberto Cassano” aprobado por el Consejo Directivo y registrado en el acta del día 3 de abril 2023.

VER PROCEDIMIENTO DE CONTROL


Ingreso al Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano”

Ante el aumento de maniobras de manejo indebidas que están sucediendo en el ingreso al Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano”, CONICET Santa Fe ha resuelto colocar una cámara panorámica en el pórtico principal con el objetivo de registrar la circulación vehicular como medida de seguridad y prevención de los accidentes de tránsito.
Por ello, la Dirección del CONICET Santa Fe le informa a su personal, al personal del PTLC y al de las empresas incubadas y radicadas en el Predio que al ingresar por el pórtico principal se debe respetar, obligatoriamente y sin excepción, el uso de la dársena derecha manteniendo la luz de giro encendida, independientemente si hay o no vehículos circulando o maniobrando en ese momento.
Aquellos conductores que no cumplan con el procedimiento de ingreso, en primera instancia se les comunicará verbalmente la maniobra peligrosa realizada. A la segunda reiteración se procederá a prohibir el ingreso del vehículo al Predio por un periodo de 7 días. Este lapso en días corridos será duplicado por cada una de las siguientes irregularidades ocasionadas por el vehículo que sean registradas por la videocámara.


Zonas de Estacionamiento en el predio


CONICET Santa Fe dispone de una Sala de Lactancia

Se consolidan los instrumentos destinados a promover la perspectiva de género en las políticas de ciencia y tecnología. El espacio ofrece condiciones óptimas y de privacidad a las trabajadoras, favoreciendo la continuidad de la lactancia materna.

La Sala de Lactancia del CCT-Santa Fe se encuentra ubicada en el Edificio Documentación -primer pasillo a la izquierda-, Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano”, y está disposición de todas las trabajadoras del organismo, así como aquellas mujeres y diversidades que se desempeñan en el Parque Tecnológico Litoral Central, en las empresas incubadas y en las empresas radicadas.
Para acceder al lactario -por primera vez- deberán acercarse a la Secretaria de Dirección (de 8 a 16 horas) para obtener una llave. consultas: lactancia@santafe-conicet.gov.ar

MUY BUENA NOTICIA!!!!
+INFO - CCT Conicet Santa Fe


Beca Post Doctoral en Lipomize

La empresa Lipomize SRL ha firmado un acuerdo de colaboración con una empresa farmacéutica nacional, para el desarrollo conjunto de dos formulaciones oncológicas dentro del área de la nano y microtecnología.

Este trabajo se realiza en colaboración con el grupo de Microfluídica de INTEC (UNL-CONICET), equipo con el que la empresa sostiene una prolífica colaboración desde 2018 a esta parte. En este contexto, la Dra. en Ciencias Biológicas (FBCB) Florencia Minetti, es beneficiaria de una beca posdoctoral para colaborar con estos nuevos proyectos.

#sinergia



Ingeap en proceso de certificación ISO 9.001 y 45.001

La empresa Ingeap lleva adelante el proceso de certificación de las normas ISO 9.001 y 45.001. Por tal motivo el equipo auditor visitó las oficinas que tiene la empresa en el Edificio Tics del PTLC, ya que se desarrolla parte del proceso que se certifica. Acompañamos a la empresa en la reunión.

"La certificación de estos procesos nos permiten marcar un diferencial respecto del estándar de calidad con el que se desarrollan los servicios, algo muy valorado por las empresas que trabajan en las áreas de Minería y Oil/Gas y que esperamos nos abra las puertas para seguir expandiéndonos en estos sectores estratégicos" aseguraron desde la empresa.


Acronex en Aapresid

Acronex estará presente en el congreso “Aapresid” desde el 9 al 11 de agosto, en el Salón Metropolitano de Rosario. Lo realizarán desde la doble modalidad, tanto presencial como virtual.


Inscripciones

Apolo Biotech
La Fundación Sadosky seleccionó 19 nuevos proyectos I+D con un financiamiento de 200 millones de pesos

Son proyectos de innovación en software y servicios informáticos de empresas nacionales de todo el país que se enfrentaron a un desafío tecnológico y necesitan de la colaboración de equipos de investigación para su resolución.

-Bioeconomía A favor de una agricultura sustentable, la empresa Apolo Biotech de Santa Fe junto al Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular de Buenos Aires (CONICET, INTA) desarrollarán una plataforma informática para el diseño de moléculas ARN que reemplacen orgánicamente a pesticidas sintéticos en cultivos.

+Info - Fuente: www.argentina.gob.ar


El Gobierno reglamentó la Ley de Cannabis Medicinal: se podrá producir y consumir desde alimentos hasta cosméticos

La ley establece las condiciones para la producción industrial.

Ver nota- El Economista

Desde la Dirección de Capacitación del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad nos comunicamos con ustedes para informarles la apertura de las inscripciones al curso "Micaela para la ciudadanía".

Requisitos: tener domicilio en la provincia de Santa Fe y ser mayor de 16 años.

La Ley Micaela vino a cambiarlo todo y para que lo logre necesitamos participar colectivamente de esta transformación.

Inscripciones

+Info


7ma Reunión Internacional de Ciencias Farmacéuticas (www.ricifa.com.ar) a llevarse a cabo en la ciudad de Rosario, Argentina los días 16 y 17 de Noviembre de 2023.

+Info




Consultas: alimentacion@uisf.org.ar


Plazo extendido hasta el lunes 14 de agosto

+Info


+Info

Inscripción


Convocatoria 2023 del “Régimen de Promoción del Desarrollo y Producción de la Biotecnología Moderna y la Nanotecnología”

+Info

+Info


+Info


Info: misionescomerciales@wefargentina.org con asunto “Misión Comercial Mexico + tu apellido/empresa”.


+ Info


+Info


+Info


+Info


+ Info


Nuevo llamado: ANR POTENCIAR - Industria aeroespacial y satelital

Fue publicada en Boletín Oficial la nueva convocatoria de proyectos productivos de mejora de procesos, desarrollo y escalado, para empresas y otras entidades, que se desenvuelvan en el sector aeroespacial o satelital.

La ventanilla permanecerá abierta mientras haya presupuesto disponible.

+Info


Abierta la Presentación de Resúmenes - XX Congreso Altec 2023 Argentina

Argentina será sede del XX Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica y de la Innovación ALTEC 2023, a cargo de la Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC) y la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), con el apoyo de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico y de la Municipalidad de Paraná.

Se encuentra abierta la presentación de resúmenes: Bases y Condiciones

+Info


+Info



+ Info

Para dar de baja a la suscripción enviar un e-mail a prensa@ptlc.org.ar con el Asunto: BAJA