
VISITA DE CONICET
El presidente del Directorio, Dr. Norberto Nigro y el Gerente, Ing. Eduardo Matozo recibieron al Gerente de Vinculación Tecnológica del CONICET, Ing. Héctor Pralong y al Lic. Ramiro Picasso de la Oficina de Vinculación de CONICET Santa Fe, para mostrales el trabajo que se lleva adelante en el PTLC con el objetivo de de estrechar vínculos a futuro. |
 |
|
WEB DEL PTLC VERSIÓN INGLES
Se presentó ante el Comité Ejecutivo del PTLC las modificaciones de la web del PTLC y su nueva versión en Inglés (formato beta). El proyecto surge ante la necesidad de las empresas de contar con un soporte digital que tenga el idioma universal para sus posibles relaciones comerciales.
Podrás visitarla en los próximos días: www.ptlc.org.ar |
 |
|
COMITÉ EJECUTIVO
Se llevó a cabo una reunión de Comité Ejecutivo del PTLC. En la oportunidad se les presentó a los miembros del Directorio las gestiones que se llevan a cabo, página web en Ingles y el pedido de ingreso de una empresa TICs. |
 |
|
VISITA
Recibimos la visita de Dolores Cortés e Iván Diamint de la UPE Parque de la Innovación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, para conocer el Parque y la experiencia de gestión de un parque tecnológico para replicar en Capital. Recorrieron el PTLC, la Incubadora de Empresas, el Edificio Tics, la Aceleradora Litoral y las empresas Lipomize y Precission.
|
 |
|
REUNIÓN DE TRABAJO
El Gerente General del PTLC, Ing. Eduardo Matozo, se reunió con el Secretario de Emprendedores y PyMEs de la Nación, Mariano Mayer, para coordinar acciones en 2019. |
 |
|
ACCIONES DE COLABORACIÓN INSTITUCIONAL
El Dr. Norberto Nigro, el Ing. Eduardo Matozo y el Ing. Rubén Malizia, mantuvieron una reunión vía Skype con representantes de la Incubadora de Negocios Tecnológico "Innovo", de la Universidad de Santiago de Chile, para trabajar sobre un convenio que genere relaciones bilaterales entre las incubadoras. |
 |
|
ANR PARA MEJORAS EN EL TICS
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia de Santa Fe otorgó al PTLC un Aporte No Reintegrable por $450.000 para solventar parcialmente gastos de mejoras en seguridad y habitabilidad del Edificio TICs. |
 |
|
NUEVA EMPRESA INCUBADA EN EL EDIFICIO TICs
Se firmó el contrato de incubación con la empresa Tursini Media SAS, para desarrollar el proyecto "Servicios de Marketing Digital Integral orientados a los sectores científico-tecnológico, gubernamental y empresarial de la región Litoral", en las instalaciones del Edificio TICs del PTLC.
Seguimos creciendo!!!! |
 |
|
LA EMPRESA AZCHRUM INGRESA EN EL PTLC
Se trata de una nueva empresa que ingresa al Sistema Compartido de Incubación en el PTLC.
Azchrum desarrollará productos alimenticios de carácter innovador con la finalidad de aportar soluciones nutritivas que permitan prevenir el desarrollo de enfermedades asociadas a la mal nutrición, y mejorar la calidad de vida mediante el aporte adecuado y equilibrado de nutrientes en la dieta.
BIENVENIDOS! |
 |
|
Misión de Negocios e Inversiones a la República de la India
Hacemos extensiva la invitación a través de Santa Fe Global, del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina para participar de la Misión de Negocios e Inversiones a la República de la India a realizarse en el próximo mes de febrero, en el marco de la Visita de Estado del Sr. Presidente Mauricio Macri.
El objetivo de la misión es potenciar las líneas de negocios existentes, así como desarrollar nuevas oportunidades de inversión, la formación de asociaciones estratégicas, la transferencia tecnológica y la creación de nuevos vínculos comerciales. A tales efectos, se prevé la realización de dos Foros de Negocios, en las ciudades de Nueva Delhi (18/2) y Mumbai (19/2) respectivamente, que contarán con la participación de funcionarios y empresarios de ambos países vinculados a los distintos sectores representados en la misión. Asimismo, se organizarán encuentros individuales con contrapartes locales.
Los interesados deberán presentar el siguiente FORMULARIO a misionesoficiales@mrecic.gov.ar
+ info: (011) 4819-7000 internos 7486/3164/8476
Misión Comercial Sector Software
La actividad se enmarca en “eMerge Americas”, que convocará a las principales empresas globales, empresas líderes y líderes gubernamentales centrados en soluciones digitales innovadoras.
➦ La participación en este evento apunta a acercar a las empresas nacionales al ecosistema TIC del sur de la Florida, favorecer el contacto con potenciales contrapartes interesadas en los servicios exportables argentinos, como también la posibilidad de generar alianzas estratégicas que faciliten el ingreso de las empresas a este mercado. 🕞 Tenés tiempo de inscripción hasta el 22/02/2019
🖱
Más Info ➡ https://bit.ly/2WIuXLV |
Cursos internacionales de formación en emprendedorismo e innovación
La Universidad Nacional del Litoral (UNL), a través de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) y con la colaboración de la Secretaría de Vinculación y Transferencia Tecnológica (SVTT), forma parte del consorcio del Proyecto LISTO (Latin American and European Cooperation on Innovation and Entrepreneurship), cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea.
+Info |
|

+INFO
|
|
Curso virtual “Introducción a la Bioeconomía Argentina”
Es una actividad académica gratuita, totalmente virtual, organizada por las Secretarías de Gobierno de Agroindustria (SGA) , de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (SGCTIP) y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BC). Está dirigida a profesionales y estudiantes de economía, ingenierías, biología, química, bioquímica, biotecnología y ciencias ambientales, a productores agropecuarios, y a toda persona con interés en adquirir conocimientos básicos de la bioeconomía de nuestro país.
+INFO |
 |
|

+INFO
|
|
La Global Entrepreneurship Summit (GES) es la principal reunión anual de empresarios, inversionistas e innovadores que representan el compromiso de los EE. UU. con el espíritu empresarial y la innovación.
El GES 2019 se llevará a cabo en colaboración con el gobierno holandés del 4 al 5 de junio de 2019 en el Foro Mundial en La Haya, Países Bajos. Se invitará a la cumbre a aproximadamente 2,000 participantes, incluidos 1,200 empresarios, 400 inversionistas y 400 líderes mundiales. Este año, los empresarios que participan en el GES 2019 serán seleccionados a través de un proceso de solicitud abierto que se cierra el 30 de enero del 2019.
El proceso de inscripción lo encontrara en el siguiente link www.ges2019.org
GES 2019 se centrará en impulsar la innovación a través del espíritu empresarial y reunirá a empresarios, inversionistas, innovadores, líderes políticos, marcas globales y líderes de opinión de todo el mundo. GES 2019 contará con las siguientes cinco áreas de enfoque para la innovación: 1. Agricultura 2. Conectividad 3. Energía 4. Salud 5. Agua |
 |
|
 |
|

Cursos de Verano para Emprendedores | Temporada 2019 Destinados a quienes estén poniendo en marcha su negocio. COSTO: $ 450 cada curso Estudiantes UNL, incubados en IDEAR, PTLC, Expresiva, Gabinetes para Emprendedores y docentes de cátedras electivas de emprendedores SIN CARGO
Encontrá más información en www.unl.edu.ar/emprendedores |
|