Visita de CaCESFe

Recibimos la visita de los integrantes de la Comisión Directiva de la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe (CaCESFe). Participó de la reunión la presidenta del Directorio del Aeropuerto de Sauce Viejo, Silvana Serniotti, quien informó sobre acciones en pos de las exportaciones desde el aeropuerto.

En la oportunidad conocieron el modelo de desarrollo empresarial del parque, sus empresas y visitaron la empresa Ceva-Zoovet. Participaron de la visita integrantes de la empresa Zelletk.

Luego de la recorrida, la Comisión Directiva realizó su reunión mensual en la sala de la incubadora del PTLC.


#Visitas

Recibimos la visita estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).

En la oportunidad, presentamos el modelo de desarrollo empresarial del PTLC, sus espacios destinados para los emprendedores y empresas y los proyectos que se llevan a cabo en el parque. Recorrieron la Incubadora de Empresas y el Puerto de Innovación.


#Visitas

Recibimos la vista del precandidato a intendente de Santa Fe, Federico Fulini, y a la precandidata y el precandidato a concejales, Vanesa Oddi y Pablo Landó. En la oportunidad, conocieron el modelo de desarrollo empresarial del PTLC, sus espacios destinados para los emprendedores y empresas y los proyectos que se llevan a cabo en el parque.

¿Por qué la UNL traspasó la mitad de sus acciones del Parque Tecnológico de Santa Fe al Conicet?

El organismo científico nacional, por un impedimento legal que ya se resolvió, no podía participar como accionista del Parque. Ahora, a través de un traspaso oneroso de acciones por parte de la UNL, el PTLC recuperó la conformación originaria que incluye al Conicet. Mammarella relata los pormenores de este acuerdo.

+Info - Fuente: El Litoral


Peralta: "Santa Fe está a la vanguardia en la economía del conocimiento"

El representante del PTLC ante la Aceleradora del Litoral, Dr. Miguel Peralta disertó sobre la economía del conocimiento en las XXI Jornadas Regional del sector inmobiliario rural

+Info - Fuente: Desafíos Productivos


Visita

El próximo martes 27 de junio nos visitará una delegación de la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (ARCAP).


Reunión de Directorio

El próximo jueves 29 de junio se llevará a cabo la reunión de Directorio del PLTC Nº 111.

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Ingreso al Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano”

Ante el aumento de maniobras de manejo indebidas que están sucediendo en el ingreso al Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano”, CONICET Santa Fe ha resuelto colocar una cámara panorámica en el pórtico principal con el objetivo de registrar la circulación vehicular como medida de seguridad y prevención de los accidentes de tránsito.
Por ello, la Dirección del CONICET Santa Fe le informa a su personal, al personal del PTLC y al de las empresas incubadas y radicadas en el Predio que al ingresar por el pórtico principal se debe respetar, obligatoriamente y sin excepción, el uso de la dársena derecha manteniendo la luz de giro encendida, independientemente si hay o no vehículos circulando o maniobrando en ese momento.
Aquellos conductores que no cumplan con el procedimiento de ingreso, en primera instancia se les comunicará verbalmente la maniobra peligrosa realizada. A la segunda reiteración se procederá a prohibir el ingreso del vehículo al Predio por un periodo de 7 días. Este lapso en días corridos será duplicado por cada una de las siguientes irregularidades ocasionadas por el vehículo que sean registradas por la videocámara.


Zonas de Estacionamiento en el predio


CONICET Santa Fe dispone de una Sala de Lactancia

Se consolidan los instrumentos destinados a promover la perspectiva de género en las políticas de ciencia y tecnología. El espacio ofrece condiciones óptimas y de privacidad a las trabajadoras, favoreciendo la continuidad de la lactancia materna.

La Sala de Lactancia del CCT-Santa Fe se encuentra ubicada en el Edificio Documentación -primer pasillo a la izquierda-, Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano”, y está disposición de todas las trabajadoras del organismo, así como aquellas mujeres y diversidades que se desempeñan en el Parque Tecnológico Litoral Central, en las empresas incubadas y en las empresas radicadas.
Para acceder al lactario -por primera vez- deberán acercarse a la Secretaria de Dirección (de 8 a 16 horas) para obtener una llave. consultas: lactancia@santafe-conicet.gov.ar

MUY BUENA NOTICIA!!!!
+INFO - CCT Conicet Santa Fe


Premiados en Apolo Biotech

Felicidades a Federico Ariel CSO & Co-Founder de APOLO Biotech por recibir el prestigioso UNESCO Al Fozan International Prize!

"Este premio es un reconocimiento a su destacada trayectoria en investigación en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. Felicitamos a Federico Ariel por su compromiso con la innovación, por su trayectoria y su dedicación para llevar adelante la excelencia científica y el avance tecnológico convirtiéndose en un ejemplo inspirador y un referente para las generaciones futuras" aseguraron desde la empresa.

El UNESCO-Al Fozan International Prize promueve la excelencia científica y la cooperación internacional para abordar los desafíos globales de desarrollo sostenible.


Acronex en Agroactiva 2023

La empresa Acronex, estuvo presente con un stand en la TecnoPlaza, compartiendo las nuevas funcionalidades de la medición de la Estrategia y el Simulador de pulverizacion; y las nuevas integraciones con tecnologías de siembras y cosechas entre otras.

AgroActiva2023 se convirtió en el punto de encuentro perfecto para agricultores, ganaderos, emprendedores, productores, quienes compartieron conocimientos, descubrieron nuevas tendencias y establecieron conexiones valiosas.


CoyaLab se prepara para obtener la certificación en Gestión de Calidad

La empresa CoyaLab pasó con éxito la segunda y última fase de la Auditoría ISO 9001:2015 para la obtención de la certificación en Gestión de Calidad. "Un hito que pone en prioridad el objetivo que desea mantener la empresa. Un agradecimiento especial a todo el equipo, por acompañar e involucrarse en todo el proceso, demostrando su compromiso con la mejora continua" aseguraron desde la empresa.



¿Nuevas tecnologías, nuevos futuros?

¡Agendá! 1°encuentro con el invitado internacional Balaji Parthasarathy: Profesor del Instituto Internacional de Tecnología de la Información Bangalore (IIITB - India)
¿Es posible una revolución tecnológica en economías emergentes? Cambio tecnológico, innovación frugal y globalización económica: claves para las organizaciones.
Viernes 23 de junio
10 h
Santa Fe 1950, Rosario

Inscripciones


+ Info


Inscripciones


+Info


Si tenés una empresa de productos o servicios en SantaFe podrás participar por una de las 150 becas disponibles para capacitarte en Digital Commerce.

¡Tenes tiempo hasta el 14 de Junio para postularte!

La provincia de Santa Fe, junto con el eCommerce Institute y el apoyo del CFI (Consejos Federal de Inversiones) lanzan esta iniciativa de capacitación y profesionalización sobre el ecosistema digital para Pymes, MyPymes y profesionales de Santa Fe.

Inicio: 21 de Junio 💻 Modalidad 100% online

+ Info


Consultas: alimentacion@uisf.org.ar


1° Workshop Argentino de Tomografía de Materiales

Invitamos a participar en el 1° Workshop Argentino de Tomografía de Materiales, que se realizara del 25 al 27 de octubre en sede de YPF Tecnología, Y-TEC.

El workshop tiene por objetivo generar un espacio de desarrollo y consolidación de la Comunidad de tomografía, que motive el relacionamiento entre investigadores, institutos y empresas, que permita generar oportunidades de vinculación, acceso a las capacidades, acercamiento de profesionales de la disciplina y colaboraciones enfocadas a los desafíos de la industria energética.

Esperamos la presentación de propuestas relacionadas con la aplicación de la tomografía para el estudio de materiales y estructuras, tales como Innovaciones en Tomografía, Roca Digital, Biomateriales, Fósiles, Energía, Metalurgia y tomografía, Agro y Biología.

+ Info
Cierre de la Convocatoria: 31 de julio de 2023, hasta las 12 hs
C onsultas: watom@ypf.com


La convocatoria está abierta hasta el próximo 30 de junio

+ Info


+ Info


+ Info


+Info



+Info


+Info


Foro de Mujeres Empresarias y Emprendedoras

Misión Comercial 2023

Se llevará a cabo una misión comercial de empresarias argentinas en la ciudad de México, a cargo de la WEF Argentina (Women Economic Forum).

+Info: Instagram: @wefargentinaWeb

Programas Nacionales de financiamiento con beneficios para mujeres

- Banco BICE (Banco de Inversión y Comercio Exiterior)
Programa “Mujeres que lideran”
Requisitos:
– Certificado pyme.
– PyMEs que cuenten con el 51% de acciones en manos de una mujer, o aquellas que con un mínimo del 25% tengan también al menos una mujer en su Directorio o en su alta gerencia.
Destino:
– Adquisición de equipos y/o maquinarias.
– Adquisición de vehículos utilitarios relacionados con la actividad.
– Construcción, ampliación o refacción de inmuebles propios de la actividad.
– Reconversión o modernización productiva.

+ Info


+ Info


Nuevo llamado: ANR POTENCIAR - Industria aeroespacial y satelital

Fue publicada en Boletín Oficial la nueva convocatoria de proyectos productivos de mejora de procesos, desarrollo y escalado, para empresas y otras entidades, que se desenvuelvan en el sector aeroespacial o satelital.

La ventanilla permanecerá abierta mientras haya presupuesto disponible.

+Info


Abierta la Presentación de Resúmenes - XX Congreso Altec 2023 Argentina

Argentina será sede del XX Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica y de la Innovación ALTEC 2023, a cargo de la Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC) y la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), con el apoyo de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico y de la Municipalidad de Paraná.

Se encuentra abierta la presentación de resúmenes: Bases y Condiciones

+Info


+Info


Abrimos convocatoria EBT 2022

- Dirigida a la creación de nuevas Empresas de Base Tecnológica (EBT) y a consolidar EBTs ya constituidas.

- Ventanilla permanente: los proyectos pueden presentarse en cualquier momento del año.

Más info acá



+ Info

Para dar de baja a la suscripción enviar un e-mail a prensa@ptlc.org.ar con el Asunto: BAJA