VISITA DEL MERCADO ARGENTINO DE VALORES

Recibimos la visita de Lic. Julián Galles del Mercado Argentino de Valores.
El Presidente del Directorio, Dr. Norberto Nigro; el Gerente General, Ing. Eduardo Matozo; el Ing. Daniel Scacchi y Mg. Francisco Rico de la Aceleradora Litoral lo acompañaron por el Edificio TICs, la Incubadora de Empresas y la empresa pre-radicada Lipomize. El encuentro tuvo como objetivo realizar acciones conjuntas para promover el acceso al Mercado de Capitales de emprendimientos disruptivos


DESAYUNO DE TRABAJO CON EMPRESAS

Se llevó a cabo el Primer desayuno de trabajo del año "Innovamos para innovar”, organizado en conjunto con la Aceleradora Litoral, a cargo de Lic. Julián Galles del Mercado Argentino de Valores.
En la oportunidad Galles disertó sobre el programa A2 Capital Market, una ruta hacia la profesionalización y el crecimiento de las startups y los emprendedores, creando una fuente alternativa de financiamiento. Participaron empresas del PTLC y empresas que están trabajando con la Aceleradora Litoral.


HABILITACIÓN EDIFICIO TICS

La Dirección de Habilitaciones, del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe, otorgó la habilitación Nº 14052 del Edificio TICs del PTLC, para desarrollar la instalación de empresas de base tecnológica.


VISITA

El Gerente General, Ing. Eduardo Matozo, se reunió con la Directora de la Maestría en Administración de Empresas de la Faculta de Ciencias Económicas de la UNL, María Rosa Sanchez Rossi, para generar un canal de comunicación y poder desarrollar futuros acuerdos.

 


BALANCE SANTA FE ACTIVA

El presidente del directorio, Dr. Norberto Nigro y la Directora de Administración y Gestión de Fondos Tecnológicos, CPN Verónica Godoy, participaron del brindis y balance de fin de año de Santa Fe Activa, realizado en el Club de Emprendedores.


REUNIÓN INTERNACIONAL

El Director de la Incubadora de Empresas, Ing. Rubén Malizia, participó de una reunión en la Incubadora de Negocios Tecnológico "Innovo", de la Universidad de Santiago de Chile, donde comenzaron a delinear un convenio que genere relaciones bilaterales entre las incubadoras.


El martes 15 de enero se firmará el contrato de incubación de la empresa "Azchrum - Colaciones nutritivas y saludables"; y el miércoles 16 de enero la empresa Tursini Media se incorporará al sistema de incubación en el Edificio TICs del PTLC.

EL PTLC SIGUE CRECIENDO!!!

Clorar “ANODIZADO DE ALUMINIO”

La empresa Clorar Ingeniería SA, pre-radicada en el PTLC, presentó la oferta exportable asociada a la industria del tratamiento superficial de aluminio. En este sentido, los emprendedores ofrecen servicios y productos necesarios para el anodizado de perfiles y chapas de aluminio para uso en la construcción y de piezas de aluminio para usos varios.

Además, la empresa brinda servicios de diseño y dirección de montaje de plantas nuevas, reingeniería de plantas existentes, análisis y resolución de problemas de producción y calidad, optimización de costos de producción, capacitación de personal directivo y de operación, entre otros.


ENTREGARON CERTIFICADOS IP - IA A LAS EMPRESAS DEL PTLC

El presidente del Directorio, Dr. Norberto Nigro, acompañó a las empresas Clorar, Acronex, Lipomize y Biotecnofe, instaladas en el PTLC, a recibir los certificados de Aportes No Reintegrables (ARN), enmarcados en las convocatorias orientadas a promover la interacción entre el sector científico y el productivo: Innovación Productiva 2018 e Investigación aplicada a Pymes 2018.

Dichas convocatorias fueron publicadas por la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (AsaCTeI) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Santa Fe y tiene por objetivo favorecer los procesos de innovación y de crecimiento del sector empresarial provincial.


REDMACO LANZA CAMPAÑA PARA CORRALONES

El proyecto pre-incubado en el PTLC, Redmaco, lanzó una campaña de marketing digital para captar corralones que formen parte de la plataforma. "Cree su corralón online en Redmaco.com y comience a incrementar sus ventas!"

Redmaco.com es una plataforma vertical B2B/B2C dedicada al mercado de la construcción. En la misma, se intenta interconectar corralones con constructores para mejorar el proceso de compra y venta de los materiales que se comercializan en el mismo.

 


Empresas en los medios - Revista MOTIVAR

Plataforma de producción de hormonas recombinantes
Biotecnofe es una empresa de base biotecnológica que nace a partir de una interacción estratégica entre un grupo de investigadores de la Universidad Nacional del Litoral y empresarios santafesinos del sector veterinario.
Esta interacción tiene como objetivo desarrollar productos bioterapéuticos innovadores para la industria veterinaria. Sus métodos de investigación, desarrollo y producción se fundamentan en la aplicación de tecnologías de cultivo de células recombinantes de última generación. La empresa se encuentra incubada en la UNL y Pre-Radicada en el Parque Tecnológico Litoral Centro (PTLC).

+INFO

 


Misión de Negocios e Inversiones a la República de la India

Hacemos extensiva la invitación a través de Santa Fe Global, del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina para participar de la Misión de Negocios e Inversiones a la República de la India a realizarse en el próximo mes de febrero, en el marco de la Visita de Estado del Sr. Presidente Mauricio Macri.
El objetivo de la misión es potenciar las líneas de negocios existentes, así como desarrollar nuevas oportunidades de inversión, la formación de asociaciones estratégicas, la transferencia tecnológica y la creación de nuevos vínculos comerciales. A tales efectos, se prevé la realización de dos Foros de Negocios, en las ciudades de Nueva Delhi (18/2) y Mumbai (19/2) respectivamente, que contarán con la participación de funcionarios y empresarios de ambos países vinculados a los distintos sectores representados en la misión. Asimismo, se organizarán encuentros individuales con contrapartes locales.

Los interesados deberán presentar el siguiente FORMULARIO a misionesoficiales@mrecic.gov.ar
+ info: (011) 4819-7000 internos 7486/3164/8476

Cursos internacionales de formación en emprendedorismo e innovación

La Universidad Nacional del Litoral (UNL), a través de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) y con la colaboración de la Secretaría de Vinculación y Transferencia Tecnológica (SVTT), forma parte del consorcio del Proyecto LISTO (Latin American and European Cooperation on Innovation and Entrepreneurship), cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea.
+Info


La Global Entrepreneurship Summit (GES) es la principal reunión anual de empresarios, inversionistas e innovadores que representan el compromiso de los EE. UU. con el espíritu empresarial y la innovación.
El GES 2019 se llevará a cabo en colaboración con el gobierno holandés del 4 al 5 de junio de 2019 en el Foro Mundial en La Haya, Países Bajos. Se invitará a la cumbre a aproximadamente 2,000 participantes, incluidos 1,200 empresarios, 400 inversionistas y 400 líderes mundiales. Este año, los empresarios que participan en el GES 2019 serán seleccionados a través de un proceso de solicitud abierto que se cierra el 30 de enero del 2019.
El proceso de inscripción lo encontrara en el siguiente link www.ges2019.org
GES 2019 se centrará en impulsar la innovación a través del espíritu empresarial y reunirá a empresarios, inversionistas, innovadores, líderes políticos, marcas globales y líderes de opinión de todo el mundo. GES 2019 contará con las siguientes cinco áreas de enfoque para la innovación: 1. Agricultura 2. Conectividad 3. Energía 4. Salud 5. Agua



Cursos de Verano para Emprendedores | Temporada 2019 Destinados a quienes estén poniendo en marcha su negocio. COSTO: $ 450 cada curso Estudiantes UNL, incubados en IDEAR, PTLC, Expresiva, Gabinetes para Emprendedores y docentes de cátedras electivas de emprendedores SIN CARGO

Encontrá más información en www.unl.edu.ar/emprendedores