
Desayuno PTLC
Se llevó a cabo el Desayuno PTLC "Tecnología e Innovación para el Desarrollo Productivo", organizado en conjunto con el INTI y la Unión Industrial de Santa Fe.
Participaron las empresas del PTLC y organizaciones relacionadas con el sector científico - tecnológico.
|
 |
|
Inauguración de Keclon
Estuvimos presentes en la inauguración de la empresa Keclon SA, una planta de producción de enzimas y proteínas; especializada en soluciones biotecnológicas que invirtió u$s 14 millones en el proyecto de base científica. Impacto en industria de alimentos, oleoquímica y farmacéutica.
|
 |
|
Cluster Incuba
Fuimos jurado del “Demo-Day 2021: Presentación pitch de proyectos incubados”, organizado por Cluster Incuba. En el encuentro pitchearon 7 equipos con diferentes objetivos: búsqueda de inversores, partnership, usuarios que prueben prototipos, posicionamiento, entre otros. Estuvieron como jurados representantes de Ascentio Technologies; del Proyecto de Incubación de Emprendimientos de Base Tecnológica en KOGA impact lab- Paraguay; y el PTLC. |
 |
|
Presentación del diagnóstico del transporte público de pasajeros por colectivos de la ciudad de Santa Fe
Participamos de la presentación del documento elaborado por tres universidades sobre el sistema de transporte de pasajeros en la capital de la provincia. De la actividad participaron todos los integrantes del Gabinete municipal, junto con representantes del Concejo Municipal, de las casas de altos estudios y entidades relacionadas con la temática. |
 |
|
Inauguración Laboratorio de Fabricación Digital - FaLab-
Asistimos al acto de lanzamiento del Laboratorio de Fabricación Digital de Capital Activa, FabLab. Se trata de un lugar amplio e inclusivo para emprendedores, productores y generadores de servicios que deseen incorporar diseño e innovación a sus productos, y propiciar el intercambio con otros emprendedores.
|
 |
|
Visita
Recibimos la visita del Gerente de Innovación del grupo Pan American Energy Group, Luis Fredes.
En la oportunidad, le mostramos el PTLC, y visitó las empresas Alytix, Clorar y Lipomize. |
 |
|

Tour Industrial
El próximo 11 de noviembre nos visitará el Tour Virtual Santa Fe-Entre Ríos, organizado por la Unión Industrial Argentina, la Unión Industrial Joven de Entre Ríos, la Federación Industrial de Santa Fe, y la Unión Industrial Joven de Santa Fe.
Visita internacional
Nos visitará una delegación alemana: Dr. Ulrich A. Sante, Embajador de Alemania en la República Argentina; Sr. Claus Karthe, German Accelerator; Sra. Kristin Eckert, German Accelerator; Noah Ganapol, Sección de Asuntos Económicos Embajada de Alemania. Acompañan a la visita representantes del Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

INFORMACIÓN IMPORTANTE EL PTLC FRENTE AL CORONAVIRUS
|

COMUNIDAD
Asociate a la comunidad, YA CONTAMOS CON 27 BENEFICIOS!!!
Si formas parte de alguna empresa que está localizada en el PTLC, sumate a nuestra comunidad registrando tus datos aquí , podés acceder a 27 beneficios exclusivos en comercios e instituciones que puedan ser interesantes para vos. NO TE QUEDES AFUERA!!!
Mirá los beneficios entrando en la web.
Registrate |
 |
|
|
Inauguración de Zelltek en los medios
Inauguraron la ampliación de una planta biotecnológica en el Parque Tecnológico Litoral Centro
Esta nueva planta permitirá incrementar la capacidad productiva utilizando productos biofarmaceuticos elaborados con sus propios principios activos, sustituyendo así la importación de medicamentos biotecnológicos por más de 30 millones de dólares.
+Info - Fuente: Aire de Santa Fe
Zelltek amplía su planta, biotecnológicos
Zelltek, la empresa del laboratorio latino Amega Biotech y que fuera incubada por la Universidad Nacional del Litoral, destinó u$s 10 millones para inaugurar su cuarta planta de producción biotecnológica en el Parque Tecnológico Litoral Centro, en la ciudad de Santa Fe. Así, espera sustituir importaciones por u$s 30 millones. El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, participó, junto al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, de la ampliación de la planta de producción biotecnológica de Zelltek, una empresa que forma parte del grupo latino Megalabs.
+Info - Fuente: Pharmabiz.net |
|
Te presentamos una nueva sección del Boletín PTLC, donde te iremos contando el equipamiento que se encuentra disponible para nuestros investigadores, investigadoras y empresas en el entorno científico-tecnológico de la región.

|

Miércoles 17 de noviembre de 2021
Horario: De 9.30 a 11.30 h (aprox.)
Inscripción |

ADER capacita Potenciar el desarrollo comercial internacional de pymes y profesionales prestadores de servicios. Estrategias de búsqueda e inserción en nuevos mercados. Sesión de mentoría personalizada a cargo del Especialista en Gestión de la Tecnologia y la Innovación Facundo Grosso Fuglini
Dias 11-11 - 16/11 - 18/11 en el horario de 18 a 20 hs
LINK DE INSCRIPCIÓN
|

• 16 de noviembre 12 hs.
Introducción a WhatsApp Business y primeros pasos en la plataforma
Aprendé a registrarte, crear un perfil de empresa atractivo, usar WhatsApp Messenger y Business en el mismo dispositivo y cómo migrar de una plataforma a otra.
Capacitadora: Eigle Barros.
INSCRIBIRSE
• 18 de noviembre 12 hs.
¿Cómo aumentar tu productividad usando WhatsApp Business?
Descubrí cómo utilizar las siguientes herramientas: la función "buscar", el envío de mensajes temporales, la revisión del estado de los mensajes, WhatsApp Web, las respuestas automatizadas, la difusión de mensajes y las etiquetas.
Capacitadora: Eigle Barros.
INSCRIBIRSE
• 23 de noviembre 12 hs.
Herramientas de WhatsApp Business
Conocé cómo aprovechar las funciones del catálogo y el carrito de compras, cómo compartir enlaces directos y códigos QR y cómo vincular cuentas de Facebook e Instagram a WhatsApp Business.
Capacitadora: Eigle Barros.
INSCRIBIRSE
• 25 de noviembre 12 hs.
Más funciones y seguridad de Whatsapp Business
Aprendé sobre la función de grupos, las mejores maneras de proteger tu cuenta de WhatsApp y cómo prevenir la desinformación en la aplicación.
Capacitadora: Eigle Barros.
INSCRIBIRSE |

¡Sé parte de la comunidad que está construyendo el futuro de América Latina! |

- Introducción al compostaje (Autogestionado)
Fecha desarrollo 5 de octubre al 16 de noviembre - +Info |

"Santa Fe de Pie"
En el marco de la emergencia sanitaria, el Gobierno Provincial instrumentó "Santa Fe de Pie", un Programa que tiene por objetivo asistir a los sectores más afectados y reactivar la actividad económica en la provincia, sin descuidar la salud de los santafesinos. Entre dichas medidas se destacan distintas líneas de financiamiento destinadas a capital de trabajo y reactivación productiva y asistencia directa a través de aportes no reintegrables.
+Info - Fuente: santafe.gov.ar
Te dejamos los contactos por sector
AQUI
Líneas Financiamiento vigentes SEPYME
Programa de mejora de la competitividad de la Provincia de Santa Fe
Mejora de la competitividad industrial
El presente programa busca fortalecer a las empresas MiPyMEs con aportes No Reintegrables (ANR) destinados a solventar proyectos que beneficiarán a un conjunto de actores del sector industrial, con el fin de optimizar aquellas competencias sectoriales que permitan:
- Mejorar su productividad
- Fortalecer su competitividad
- Mejorar la gestión de costos
- Mejorar la organización
- Incrementar la rentabilidad
- Darle más sustentabilidad en el tiempo.
+Info
Educación para el mundo laboral
Este programa adecua la dinámica en materia de innovaciones de la industria en general y del entramado productivo de la Provincia de Santa Fe en particular, mediante la formación y la calificación permanente de los operarios ocupados en empresas Pymes. Esto es posible gracias al otorgamiento de aportes no reintegrables (ANR) a través de organizaciones empresariales y gobiernos locales a un conjunto de empresas que compartan las mismas problemáticas.
+Info
Líneas de financiamiento a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI)
La provincia a través del CFI pone a disposición de las MiPyMEs herramientas para el financiamiento de las actividades en el marco de la pandemia COVID-19. Se trata de líneas de apoyo para que el sector productivo pueda paliar los efectos de la emergencia sanitaria y obtener financiación para cubrir sus necesidades de liquidez.
+INFO
|
Para dar de baja a la suscripción enviar un e-mail a prensa@ptlc.org.ar con el Asunto: BAJA |
|