
Visita internacional
Recibimos la visita del agregado para la cooperación científica, tecnológica y descentralizada de la Embajada de Francia en Argentina, Enrique Sanchez Albarracín, junto a Pedro Sánchez Izquierdo y Miguel Rodríguez de la Universidad Nacional del Litoral. Participaron, además, Daniel Scacchi, de la Aceleradora Litoral; Alcides Nicastro, de Lipomize; y Claudio Prieto de Biotecnofe.
#sinergia |
 |
|
Consejo Directivo de la UISF
El martes 12 de Octubre participamos de la reunión mensual del Consejo Directivo de la Unión Industrial de Santa Fe. En ese marco se realizó la presentación del Programa Primer Empleo a cargo del Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pussineri; y del Secretario de Industria, Claudio Mossuz. |
 |
|
Reunión mensual con el CCT Conicet Santa Fe
El martes 12 de octubre tuvimos la reunión mensual de coordinación con la Dirección del CCT CONICET Santa Fe.
El objetivo de las reuniones es mantener y lograr que el predio brinde sus máximas potencialidades.
#sinergia |
 |
|
Reunión con empresas del PTLC
La gestión del PTLC comenzó un ciclo de reuniones con las empresas que trabajan en el Parque. El objetivo de los encuentros es realizar un relevamiento del avance de los proyectos y requerimientos de los emprendedores.
El miércoles 13 de Octubre fue el turno de Ingeap |
 |
|
El PTLC en los medios
El INTI busca aumentar su gravitación en el entramado productivo santafesino
Es una de las regiones que mayor impulso económico PyME tuvo durante la pandemia, y en la que el organismo tiene presencia histórica. Integrará el Parque Tecnológico Litoral Centro.
Ver Nota - Fuente: Periferia |

|
|
El PTLC en los medios
Nueva base El Parque Tecnológico de Santa Fe suma la sede local del Inti
El plan es que la oficina regional del instituto funcione dentro del complejo.
Ver Nota - Fuente: Punto Biz |
 |
|
El PTLC en los medios
Santa Fe: el INTI tendrá una sede en el Parque Tecnológico Litoral Centro
El titular del organismo, Rubén Geneyro, continuó su recorrido por el entramado productivo provincial con el objetivo impulsar el desarrollo de base tecnológica a nivel regional. A partir de un convenio, el instituto tendrá un espacio para asistir a pymes y grandes empresas desde el polo científico-industrial de la Universidad Nacional del Litoral.
Ver Nota - Fuente: www.argentina.gob.ar |
 |
|

Inauguración Zelltek
Informamos que el próximo 21 de Octubre la empresa Zelltek inaugurará la nueva planta de producción biotecnológica!

INFORMACIÓN IMPORTANTE EL PTLC FRENTE AL CORONAVIRUS
|

COMUNIDAD
Asociate a la comunidad, YA CONTAMOS CON 27 BENEFICIOS!!!
Si formas parte de alguna empresa que está localizada en el PTLC, sumate a nuestra comunidad registrando tus datos aquí , podés acceder a 27 beneficios exclusivos en comercios e instituciones que puedan ser interesantes para vos. NO TE QUEDES AFUERA!!!
Mirá los beneficios entrando en la web.
Registrate |
 |
|
Nueva patente para Clorar
Se concedió la patente “Una composición de polielectrolitos” de cotitularidad entre la UNL, el Conicet y la empresa Clorar.
FELICITACIONES!!!!
+ Info - Fuente: UNL |
 |
|
Visita a Ingeap
La empresa Ingeap, alojada en el PTLC, salió adjudicada en Innovar 2020 con el proyecto para seguir desarrollando el Sistema Territorial Municipal (STM). Por tal motivo, recibieron la visita de la secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima, el secretario de Industria, Claudio Mossuz y el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina. "En el encuentro, logramos mostrarles con mayor detalles el STM y nuestra propuesta presentada. Nos manifestaron su apoyo al proyecto, se pusieron a disposición para lo que necesitemos y coordinamos cuáles son los siguientes pasos para trabajar en conjunto" aseguraron de la empresa. |
 |
|
Infira sigue creciendo!
El proyecto “Breaking the Wall of unsustainable agriculture”, de la empresa Infira, ha sido seleccionado ganador de la tercera edición de Falling Walls Lab Argentina.
Esta competencia se enmarca dentro del certamen internacional Falling Walls Lab y está dirigido a investigadores/as, estudiantes, académicos/as, empresarios/as y profesionales de las Ciencias, las Ingenierías y la Tecnología, las Ciencias Sociales y las Humanidades que desean dar a conocer sus trabajos de investigación, modelos de negocio o ideas disruptivas con un alto impacto social.
Cabe destacar que la empresa Infira es parte del proceso de aceleración que lleva adelante la Aceleradora Litoral.
+Info
|
|
Te presentamos una nueva sección del Boletín PTLC, donde te iremos contando el equipamiento que se encuentra disponible para nuestros investigadores, investigadoras y empresas en el entorno científico-tecnológico de la región.

|
La UNL y el Banco Credicoop promueven la vinculación y la innovación
Se trata del acceso a líneas de financiamiento para empresas y emprendedores para proyectos conjuntos innovación y vinculación tecnológica.
+Info - Fuente: UNL

- Introducción al compostaje (Autogestionado)
Fecha desarrollo 5 de octubre al 16 de noviembre - +Info |


INNOVAR SANTA FE
La línea busca fortalecer las capacidades competitivas de las MiPyMEs de la provincia a través del impulso de proyectos de Desarrollo Tecnológico e Innovación.
Cierre de la convocatoria:
2° Llamado: Cupo de $30.000.000
-
Cierre de la presentación en formato ELECTRÓNICO: viernes 22 de octubre de 2021, hasta las 13 Hs.
-
Cierre de la presentación en formato PAPEL: viernes 29 de octubre de 2021, hasta las 13 Hs.
+ INFO |
"Santa Fe de Pie"
En el marco de la emergencia sanitaria, el Gobierno Provincial instrumentó "Santa Fe de Pie", un Programa que tiene por objetivo asistir a los sectores más afectados y reactivar la actividad económica en la provincia, sin descuidar la salud de los santafesinos. Entre dichas medidas se destacan distintas líneas de financiamiento destinadas a capital de trabajo y reactivación productiva y asistencia directa a través de aportes no reintegrables.
+Info - Fuente: santafe.gov.ar
Te dejamos los contactos por sector
AQUI
Líneas Financiamiento vigentes SEPYME
Programa de mejora de la competitividad de la Provincia de Santa Fe
Mejora de la competitividad industrial
El presente programa busca fortalecer a las empresas MiPyMEs con aportes No Reintegrables (ANR) destinados a solventar proyectos que beneficiarán a un conjunto de actores del sector industrial, con el fin de optimizar aquellas competencias sectoriales que permitan:
- Mejorar su productividad
- Fortalecer su competitividad
- Mejorar la gestión de costos
- Mejorar la organización
- Incrementar la rentabilidad
- Darle más sustentabilidad en el tiempo.
+Info
Educación para el mundo laboral
Este programa adecua la dinámica en materia de innovaciones de la industria en general y del entramado productivo de la Provincia de Santa Fe en particular, mediante la formación y la calificación permanente de los operarios ocupados en empresas Pymes. Esto es posible gracias al otorgamiento de aportes no reintegrables (ANR) a través de organizaciones empresariales y gobiernos locales a un conjunto de empresas que compartan las mismas problemáticas.
+Info
Líneas de financiamiento a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI)
La provincia a través del CFI pone a disposición de las MiPyMEs herramientas para el financiamiento de las actividades en el marco de la pandemia COVID-19. Se trata de líneas de apoyo para que el sector productivo pueda paliar los efectos de la emergencia sanitaria y obtener financiación para cubrir sus necesidades de liquidez.
+INFO
|
Para dar de baja a la suscripción enviar un e-mail a prensa@ptlc.org.ar con el Asunto: BAJA |
|