
Visita INTEC
Recibimos la visita de Gabriela Henning, Directora de INTEC; Santiago Vaillard, Vice Director de INTEC; y Ayelén Porto del área de vinculación de INTEC, quienes se interiorizaron sobre el trabajo que se realiza en el PTLC y sus empresas. Se reunieron con Zoovet, Nanotek y Alytix.
El objetivo de estas reuniones es vincular el sector científico tecnológico con nuestras empresas. |
 |
|
Acuerdo Marco ADER
Firmamos un acuerdo marco de colaboración con la Agencia para el Desarrollo de Santa Fe y su Región (ADER) con el objetivo de llevar a cabo un intercambio recíproco de cooperación, para favorecer el desarrollo de actividades y proyectos que resulten de interés mutuo. |
 |
|
Visita de Luján y Mar del Plata
Recibimos a los alumnos de la Maestría en Gestión Internacional de la Tecnología y la Innovación de la Universidad Nacional de Luján y la Universidad Nacional de Mar del Plata.
El objetivo fue mostrarles el PTLC, las empresas y el entorno donde se desarrollan los proyectos. |
 |
|
Charla : Ecosistema y herramientas para transformar tus proyectos en realidad.
Participamos como expositores en la charla: Ecosistema y herramientas para transformar tus proyectos en realidad organizada por la Facultad de Química de la UNL.
El panel estuvo a cargo del Profesor Mg. José Raúl Medina, Ing. Eduardo Matozo, por el PTLC; e Ing. Daniel Scacchi, por la Aceleradora Litoral. |
 |
|
Acuerdo Marco con Aceleradora Litoral
Firmamos un Acuerdo Marco de Colaboración con Aceleradora Litoral con el objetivo de:
*
Desarrollar proyectos en forma conjunto.
*
Generar encuentros entre emprendedores, la comunidad empresarial e inversores.
*
Propiciar el surgimiento de buenos negocios en la región a través de la concreción de propuestas innovadoras.
*
Contribuir a la formación de Recursos Humanos.
*
Armonizar y coordinar los recursos disponibles por las partes. |
 |
|
Visita Maestría MBA
En el marco del vínculo con la Maestría en Administración de Empresas (MBA) de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL, recibimos la visita de los alumnos con el objetivo de conocer el PTLC y las empresas que hacen sus desarrollos para poder coordinar futuros trabajos en conjunto. |
 |
|
Reunión con empresas del PTLC
La gestión del PTLC comenzó un ciclo de reuniones con las empresas que trabajan en el Parque. El objetivo de los encuentros es realizar un relevamiento del avance de los proyectos y requerimientos de los emprendedores.
El miércoles 22 de septiembre fue el turno de Precission y Punto Sim |
 |
|
Jornadas de encuentros sobre perspectiva de genero y diversidad
Participamos de las jornadas de encuentros sobre perspectiva de género y diversidad a cargo del equipo técnico de la subsecretaría de Políticas e Igualdad del Ministerio de Igualda y Diversidad de la provincia de Santa Fe.
Los encuentros son organizados por la Comisión de Género y Diversidad de la Unión Industrial de Santa Fe (UISF). |
 |
|

RedPPAr
El próximo viernes 1 de Octubre se llevará a cabo la reunión mensual de la Red de Parques y Polos Tecnológicos de la República Argentina (RedPPAR)
INFORMACIÓN IMPORTANTE EL PTLC FRENTE AL CORONAVIRUS
|

COMUNIDAD
Asociate a la comunidad, YA CONTAMOS CON 27 BENEFICIOS!!!
Si formas parte de alguna empresa que está localizada en el PTLC, sumate a nuestra comunidad registrando tus datos aquí , podés acceder a 27 beneficios exclusivos en comercios e instituciones que puedan ser interesantes para vos. NO TE QUEDES AFUERA!!!
Mirá los beneficios entrando en la web.
Registrate |
 |
|
Acronex, empresa agtech seleccionada
Acronex, fue una de las tres empresas Agtech seleccionada para la 1º Argentina Startup Matchmaking, organizada por el Consulado General y Centro de Promoción de la República Argentina en Barcelona y Base España.
Base España ayuda a las empresas de vanguardia de todo el mundo en su expansión hacia el mercado español y europeo.
FELICITACIONES!!!!
|
 |
|
Visita a las empresas del PTLC
En el marco de la visita de los alumnos de la Maestría en Gestión Internacional de la Tecnología y la Innovación de la Universidad Nacional de Luján y la Universidad Nacional de Mar del Plata; las empresas Ingeap y Precission presentaron sus proyectos a los maestrandos.
Luego hicieron una recorrida por la Incubadora de Empresas, donde visitaron las empresas Novartek, Nanotek, Alytix y Rock River. Finalmente, durante la jornada del martes, visitaron Biotecnofe y Lipomize, pre-radicadas en el predio. |
 |
|
|
|
Te presentamos una nueva sección del Boletín PTLC, donde te iremos contando el equipamiento que se encuentra disponible para nuestros investigadores, investigadoras y empresas en el entorno científico-tecnológico de la región.

|

Quienes deseen participar del evento, por favor dirigirse a seminarios@intec.unl.edu.ar, de manera tal de hacerles llegar el link correspondiente. |

- Introducción al compostaje (Autogestionado)
Fecha desarrollo 5 de octubre al 16 de noviembre - +Info |


INNOVAR SANTA FE
La línea busca fortalecer las capacidades competitivas de las MiPyMEs de la provincia a través del impulso de proyectos de Desarrollo Tecnológico e Innovación.
Cierre de la convocatoria:
2° Llamado: Cupo de $30.000.000
-
Cierre de la presentación en formato ELECTRÓNICO: viernes 22 de octubre de 2021, hasta las 13 Hs.
-
Cierre de la presentación en formato PAPEL: viernes 29 de octubre de 2021, hasta las 13 Hs.
+ INFO |
"Santa Fe de Pie"
En el marco de la emergencia sanitaria, el Gobierno Provincial instrumentó "Santa Fe de Pie", un Programa que tiene por objetivo asistir a los sectores más afectados y reactivar la actividad económica en la provincia, sin descuidar la salud de los santafesinos. Entre dichas medidas se destacan distintas líneas de financiamiento destinadas a capital de trabajo y reactivación productiva y asistencia directa a través de aportes no reintegrables.
+Info - Fuente: santafe.gov.ar
Líneas Financiamiento vigentes SEPYME
Programa de mejora de la competitividad de la Provincia de Santa Fe
Mejora de la competitividad industrial
El presente programa busca fortalecer a las empresas MiPyMEs con aportes No Reintegrables (ANR) destinados a solventar proyectos que beneficiarán a un conjunto de actores del sector industrial, con el fin de optimizar aquellas competencias sectoriales que permitan:
- Mejorar su productividad
- Fortalecer su competitividad
- Mejorar la gestión de costos
- Mejorar la organización
- Incrementar la rentabilidad
- Darle más sustentabilidad en el tiempo.
+Info
Educación para el mundo laboral
Este programa adecua la dinámica en materia de innovaciones de la industria en general y del entramado productivo de la Provincia de Santa Fe en particular, mediante la formación y la calificación permanente de los operarios ocupados en empresas Pymes. Esto es posible gracias al otorgamiento de aportes no reintegrables (ANR) a través de organizaciones empresariales y gobiernos locales a un conjunto de empresas que compartan las mismas problemáticas.
+Info
Líneas de financiamiento a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI)
La provincia a través del CFI pone a disposición de las MiPyMEs herramientas para el financiamiento de las actividades en el marco de la pandemia COVID-19. Se trata de líneas de apoyo para que el sector productivo pueda paliar los efectos de la emergencia sanitaria y obtener financiación para cubrir sus necesidades de liquidez.
+INFO
|
Para dar de baja a la suscripción enviar un e-mail a prensa@ptlc.org.ar con el Asunto: BAJA |
|