
- Introducción al compostaje (Autogestionado)
Fecha desarrollo 5 de octubre al 16 de noviembre - +Info |

INSCRIBITE GRATIS. TENÉS TIEMPO HASTA EL 24 DE SEPTIMBRE
+Info
|

INNOVAR SANTA FE
La línea busca fortalecer las capacidades competitivas de las MiPyMEs de la provincia a través del impulso de proyectos de Desarrollo Tecnológico e Innovación.
Cierre de la convocatoria:
2° Llamado: Cupo de $30.000.000
-
Cierre de la presentación en formato ELECTRÓNICO: viernes 22 de octubre de 2021, hasta las 13 Hs.
-
Cierre de la presentación en formato PAPEL: viernes 29 de octubre de 2021, hasta las 13 Hs.
+ INFO |
"Santa Fe de Pie"
En el marco de la emergencia sanitaria, el Gobierno Provincial instrumentó "Santa Fe de Pie", un Programa que tiene por objetivo asistir a los sectores más afectados y reactivar la actividad económica en la provincia, sin descuidar la salud de los santafesinos. Entre dichas medidas se destacan distintas líneas de financiamiento destinadas a capital de trabajo y reactivación productiva y asistencia directa a través de aportes no reintegrables.
+Info - Fuente: santafe.gov.ar
Líneas Financiamiento vigentes SEPYME
Programa de mejora de la competitividad de la Provincia de Santa Fe
Mejora de la competitividad industrial
El presente programa busca fortalecer a las empresas MiPyMEs con aportes No Reintegrables (ANR) destinados a solventar proyectos que beneficiarán a un conjunto de actores del sector industrial, con el fin de optimizar aquellas competencias sectoriales que permitan:
- Mejorar su productividad
- Fortalecer su competitividad
- Mejorar la gestión de costos
- Mejorar la organización
- Incrementar la rentabilidad
- Darle más sustentabilidad en el tiempo.
+Info
Educación para el mundo laboral
Este programa adecua la dinámica en materia de innovaciones de la industria en general y del entramado productivo de la Provincia de Santa Fe en particular, mediante la formación y la calificación permanente de los operarios ocupados en empresas Pymes. Esto es posible gracias al otorgamiento de aportes no reintegrables (ANR) a través de organizaciones empresariales y gobiernos locales a un conjunto de empresas que compartan las mismas problemáticas.
+Info
Líneas de financiamiento a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI)
La provincia a través del CFI pone a disposición de las MiPyMEs herramientas para el financiamiento de las actividades en el marco de la pandemia COVID-19. Se trata de líneas de apoyo para que el sector productivo pueda paliar los efectos de la emergencia sanitaria y obtener financiación para cubrir sus necesidades de liquidez.
+INFO
Programa: Industria por Argentina
El Ministerio de Desarrollo Productivo, desarrolló una herramienta para que los diferentes sectores de la industria nacional trabajen de manera complementaria y puedan aportar soluciones frente al COVID-19 y a la reactivación económica post-cuarentena.
+Info
Créditos de BICE para MiPyMEs
Se destinan mil millones de pesos en líneas de capital de trabajo para MiPyMEs.
Los créditos tienen una tasa del 19% anual fija en pesos para empresas con aval de SGR o Fondo de Garantía y un plazo de hasta 12 meses con un máximo de 6 meses de gracia.
Las MiPyMEs que necesiten un plazo más largo pueden optar por un crédito a 18 meses a una tasa del 24%. Se bajó la tasa de los créditos de prefinanciación de exportaciones para clientes con líneas activas.
Las MiPyMEs podrán renovar sus operaciones a una tasa especial del 6,5% anual y las grandes empresas, al 8,5%.
Para más información, acceder al sitio web de BICE o llamar al 0800 444 2423.
Capacitación y asistencia técnica
El Programa tiene por finalidad financiar la contratación de servicios de consultoría externa para la implementación de herramientas de gestión relacionadas con mejoras.
Para más información, ingresar en el siguiente enlace
|