Visita del Polo Tecnológico de Rosario

Recibimos a miembros de la Comisión Directiva del Polo Tecnológico de Rosario (PTR); Federico Rojkin, Fabián Fay, Ignacio Sanseovich y Guillermo Civetta. El objetivo principal de la visita fue conocer la experiencia y la infraestructura de servicios que tiene el PTLC en todo lo relacionado a incubación y radicación de empresas del sector biotecnológico. Visitaron las empresas Alytix, Lipomize y Biotecnofe.
Además se conversó sobre una agenda de temas en común, donde se prioricen objetivos y trabajo en conjunto entre el PTLC y el PTR.


Reunión mensual con el CCT Conicet Santa Fe

Mantuvimos la reunión mensual de coordinación con la Dirección del CCT CONICET Santa Fe.

El objetivo de las reuniones es mantener y lograr que el predio brinde sus máximas potencialidades.

#sinergia


PTLC en los medios

Maria Lia Ghelfi, de la revista Conexión Parques, entrevistó a Eduardo Matozo, vocero e integrante de RedPPAr y Gerente General del Parque Tecnológico del Litoral Centro (Santa Fe). Durante la charla habló sobre la creación de la Red y sus objetivos.

MIRÁ LA NOTA - Fuente: Conexión Parques


Publicación de la IASP

La IASP - International Association of Science Parks and Areas of Innovation- publicó un nuevo estudio sobre parques científicos y tecnológicos y áreas de innovación de América Latina. El documento incluye el caso del PTLC. Hace un desarrollo sobre las estrategias de desarrollo, impactos regionales, desafíos y oportunidades en la nueva economía global post-Covid-19. Con base en datos aportados por miembros de la división latinoamericana de IASP y entrevistas de seguimiento, el estudio incluye sus antecedentes históricos, un análisis de su proceso de desarrollo y las condiciones ambientales en las que se establecieron, así como su misión y objetivos fundacionales.

Mirá la publicación


MBA

En el marco de la Maestría en Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL, participamos de una charla sobre el PTLC frente a los alumnos de la materia "Creación de empresas y desarrollo emprendedor".
Participaron del encuentro representantes de las empresas Lipomize y Clorar, quienes contaron su experiencia como emprendedores y detectaron espacios para realizar trabajos en conjunto.


Degustación Comunidad PTLC

En el marco de la Comunidad PTLC, realizamos una "Cena Degustación".

En la oportunidad participaron empresas alojadas en el PTLC, representantes del CCT Conicet Santa Fe y de la Aceleradora Litoral.


Reunión mensual RedPPAr

Participamos de la reunión mensual de la Red de Parques y Polos Tecnológicos de la República Argentina (RedPPAR), donde se coordinaron acciones conjuntas entre los parques y actividades destinadas al crecimiento de las empresas.


Candidatos

Durante la campaña electoral de cara a las Elecciones PASO 2021, visitaron el PTLC veintiséis (26) precandidatos a senadores, diputados y concejales.

En cada una de las visitas pudimos mostrar el trabajo que hacemos en el PTLC, difundir el potencial que tienen nuestras empresas y poder transmitir los proyectos que tenemos en corto plazo!


Obras en el predio

Seguimos avanzando con el mantenimiento de la infraestructura, en la oportunidad se procedió al arreglo del vidriado del Edificio TICs.


INFORMACIÓN IMPORTANTE EL PTLC FRENTE AL CORONAVIRUS



COMUNIDAD
Asociate a la comunidad, YA CONTAMOS CON 27 BENEFICIOS!!!
Si formas parte de alguna empresa que está localizada en el PTLC, sumate a nuestra comunidad registrando tus datos aquí , podés acceder a 27 beneficios exclusivos en comercios e instituciones que puedan ser interesantes para vos. NO TE QUEDES AFUERA!!!

Mirá los beneficios entrando en la web.
Registrate

Novartek ya comercializa en Suiza

La tecnología desarrollada por la empresa Novartek ha comenzado a ser utilizada por su partner en Suiza. De esta manera se podrán importar toda una gama de insumos (floculantes y coagulantes) para el tratamiento de efluentes de granjas, de la empresa Swiss Quality.

Felicitaciones!


Rock River en la Maestría de Ciencias Veterinarias (FCV- UNL)

Leandro Mohamad, titular de la empresa Rock River, dió una clase en la maestría de Ciencias Veterinarias de la UNL.

Fueron invitados a raíz del trabajo que realizan como laboratorio de referencia en nutrición animal, ubicado en la incubadora de empresas del PTLC.

 


Lipomize con certificación

La empresa Lipomize, alojada en el PTLC, obtuvo la certificación ISO 9001:2015, otorgada por la reconocida certificadora internacional DNV.

Felicitaciones!


Empresa pre-incubada en el PTLC en los medios

Todo en una app
Crearon el Uber de las encuestas y ya ficharon a varias consultoras

Dicen tener la solución para los relevamientos de mercado en domicilios que son los más complejos para las empresas del rubro.

+Info - Fuente: Punto Biz


Zelltek incorpora RRHH


Te presentamos una nueva sección del Boletín PTLC, donde te iremos contando el equipamiento que se encuentra disponible para nuestros investigadores, investigadoras y empresas en el entorno científico-tecnológico de la región.



+Info




+Info


+Info


- Introducción al compostaje (Autogestionado)
Fecha desarrollo 5 de octubre al 16 de noviembre - +Info


INSCRIBITE GRATIS. TENÉS TIEMPO HASTA EL 24 DE SEPTIMBRE
+Info


INNOVAR SANTA FE
La línea busca fortalecer las capacidades competitivas de las MiPyMEs de la provincia a través del impulso de proyectos de Desarrollo Tecnológico e Innovación.

Cierre de la convocatoria:
2° Llamado: Cupo de $30.000.000
- Cierre de la presentación en formato ELECTRÓNICO: viernes 22 de octubre de 2021, hasta las 13 Hs.
- Cierre de la presentación en formato PAPEL: viernes 29 de octubre de 2021, hasta las 13 Hs.
+ INFO



+Info


"Santa Fe de Pie"
En el marco de la emergencia sanitaria, el Gobierno Provincial instrumentó "Santa Fe de Pie", un Programa que tiene por objetivo asistir a los sectores más afectados y reactivar la actividad económica en la provincia, sin descuidar la salud de los santafesinos. Entre dichas medidas se destacan distintas líneas de financiamiento destinadas a capital de trabajo y reactivación productiva y asistencia directa a través de aportes no reintegrables.

+Info - Fuente: santafe.gov.ar


Líneas Financiamiento vigentes SEPYME


Ver las líneas



Programa de mejora de la competitividad de la Provincia de Santa Fe

Mejora de la competitividad industrial
El presente programa busca fortalecer a las empresas MiPyMEs con aportes No Reintegrables (ANR) destinados a solventar proyectos que beneficiarán a un conjunto de actores del sector industrial, con el fin de optimizar aquellas competencias sectoriales que permitan:
- Mejorar su productividad
- Fortalecer su competitividad
- Mejorar la gestión de costos
- Mejorar la organización
- Incrementar la rentabilidad
- Darle más sustentabilidad en el tiempo.
+Info

Educación para el mundo laboral
Este programa adecua la dinámica en materia de innovaciones de la industria en general y del entramado productivo de la Provincia de Santa Fe en particular, mediante la formación y la calificación permanente de los operarios ocupados en empresas Pymes. Esto es posible gracias al otorgamiento de aportes no reintegrables (ANR) a través de organizaciones empresariales y gobiernos locales a un conjunto de empresas que compartan las mismas problemáticas.
+Info


Líneas de financiamiento a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI)

La provincia a través del CFI pone a disposición de las MiPyMEs herramientas para el financiamiento de las actividades en el marco de la pandemia COVID-19. Se trata de líneas de apoyo para que el sector productivo pueda paliar los efectos de la emergencia sanitaria y obtener financiación para cubrir sus necesidades de liquidez.
+INFO


+INFO


Programa: Industria por Argentina

El Ministerio de Desarrollo Productivo, desarrolló una herramienta para que los diferentes sectores de la industria nacional trabajen de manera complementaria y puedan aportar soluciones frente al COVID-19 y a la reactivación económica post-cuarentena.

+Info


Créditos de BICE para MiPyMEs

Se destinan mil millones de pesos en líneas de capital de trabajo para MiPyMEs.
Los créditos tienen una tasa del 19% anual fija en pesos para empresas con aval de SGR o Fondo de Garantía y un plazo de hasta 12 meses con un máximo de 6 meses de gracia.
Las MiPyMEs que necesiten un plazo más largo pueden optar por un crédito a 18 meses a una tasa del 24%. Se bajó la tasa de los créditos de prefinanciación de exportaciones para clientes con líneas activas.
Las MiPyMEs podrán renovar sus operaciones a una tasa especial del 6,5% anual y las grandes empresas, al 8,5%.

Para más información, acceder al sitio web de BICE o llamar al 0800 444 2423.


Capacitación y asistencia técnica

El Programa tiene por finalidad financiar la contratación de servicios de consultoría externa para la implementación de herramientas de gestión relacionadas con mejoras.

Para más información, ingresar en el siguiente enlace


Para dar de baja a la suscripción enviar un e-mail a prensa@ptlc.org.ar con el Asunto: BAJA