Reunión de Directorio

El pasado jueves 19 de agosto se realizó la Reunión de Directorio PTLC N°99, donde se aprobaron temas varios que hacen a la gestión del Parque.


Taller RedPPAr

La Red de Parques y Polos Tecnológicos de la República Argentina (RedPPAr) llevó a cabo el Taller "Aspectos Contractuales y Administrativos de la Relación de los Emprendimientos con los PPT". En la oportunidad el Parque Empresarial Austral, el Mendoza TIC Parque Tecnológico y el PTLC, integrantes de la red, expusieron formatos para gestionar las instituciones.


Reunión con empresas del PTLC

La gestión del PTLC comenzó un ciclo de reuniones con las empresas que trabajan en el Parque. El objetivo de los encuentros es realizar un relevamiento del avance de los proyectos y requerimientos de los emprendedores. El miércoles 18 de agosto fue el turno de Clorar


Capacitación

Participamos del Ciclo para investigadores: "Contar distinto. Comunicar la ciencia con empatía", organizado por la Secretaría de Vinculación de la UNL.
Se trata de instancias de capacitación orientadas a desarrollar aptitudes, competencias y habilidades para comunicar la ciencia a audiencias internas y externas.


Plan Estratégico Provincial

Seguimos participando en la elaboración del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 de Santa Fe.

En esta ocasión se trabajó para dar continuidad a los desafíos propuestos. El PTLC participa de las células Financiamiento; Ecosistema y Gobernanza; e Infraestructura y Equipamiento



INFORMACIÓN IMPORTANTE EL PTLC FRENTE AL CORONAVIRUS

En consonancia con las medidas recientemente anunciadas por el gobierno nacional para prevenir la propagación y contagio del #COVID19, suspendemos reuniones y visitas en el PTLC hasta nuevo aviso.

Agradecemos a todos su comprensión y colaboración.



COMUNIDAD
Asociate a la comunidad, YA CONTAMOS CON 27 BENEFICIOS!!!
Si formas parte de alguna empresa que está localizada en el PTLC, sumate a nuestra comunidad registrando tus datos aquí , podés acceder a 27 beneficios exclusivos en comercios e instituciones que puedan ser interesantes para vos. NO TE QUEDES AFUERA!!!

Mirá los beneficios entrando en la web.
Registrate

Alytix incorpora RRHH
Alytix busca R&D Project Leader!! Si querés sumarte del equipo completa el formulario AQUÍ

Para este puesto buscan una persona proactiva, inventiva, comunicativa, versátil, analítica, la cual disfrute los grandes desafíos y tener a cargo una variedad de tareas importantes.


Nueva web de Lipomize

Lipomize lanzó su nueva página web de la empresa. Te invitamos a que la mires!!!!
www.lipomize.com


Micro radial PTLC en LT10
Lipomize participó del ciclo radial "Primera Mañana" en LT10

Escuchá la nota


Acronex incorpora RRHH


Te presentamos una nueva sección del Boletín PTLC, donde te iremos contando el equipamiento que se encuentra disponible para nuestros investigadores, investigadoras y empresas en el entorno científico-tecnológico de la región.


+Info

Cómo anotarse
Primer empleo: la Provincia cubrirá $20.000 por cada nuevo trabajador

El Estado se hace cargo de aportar un monto que cubra el 85 % de un salario mínimo.
+Info - Fuente: Punto Biz



+Info


5 Claves para un Emprendimiento (Autogestionado)
Fecha desarrollo 7 de septiembre al 5 de octubre

+Info



INSCRIPCIÓN


+Info


+Info


- Introducción al compostaje (Autogestionado)
Fecha desarrollo 5 de octubre al 16 de noviembre - +Info


Talleres sobre procesos para la protección de la propiedad industrial - FIQ
Durante el mes de junio, el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI) convocó al Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) para dictar en conjunto diferentes talleres sobre patentes y modelos de utilidad. El objetivo de estas capacitaciones fue brindar herramientas y formar a referentes de las facultades en los beneficios, posibilidades y procesos para patentar y hacer modelos de utilidad.

Mirá los talleres AQUÍ


Convocatoria para participar, de modo virtual, de CIMA 21 (Cumbre Internacional de Muestras de Agro) en el espacio del Gobierno Provincial. Es organizada por Agroactiva y tendrá lugar del 1 al 2 de septiembre (permanecerá on line por 15 días).

+Info


INSCRIBITE GRATIS. TENÉS TIEMPO HASTA EL 27 DE AGOSTO
+Info


INNOVAR SANTA FE
La línea busca fortalecer las capacidades competitivas de las MiPyMEs de la provincia a través del impulso de proyectos de Desarrollo Tecnológico e Innovación.

Cierre de la convocatoria:
2° Llamado: Cupo de $30.000.000
- Cierre de la presentación en formato ELECTRÓNICO: viernes 22 de octubre de 2021, hasta las 13 Hs.
- Cierre de la presentación en formato PAPEL: viernes 29 de octubre de 2021, hasta las 13 Hs.
+ INFO



+Info


"Santa Fe de Pie"
En el marco de la emergencia sanitaria, el Gobierno Provincial instrumentó "Santa Fe de Pie", un Programa que tiene por objetivo asistir a los sectores más afectados y reactivar la actividad económica en la provincia, sin descuidar la salud de los santafesinos. Entre dichas medidas se destacan distintas líneas de financiamiento destinadas a capital de trabajo y reactivación productiva y asistencia directa a través de aportes no reintegrables.

+Info - Fuente: santafe.gov.ar


Líneas Financiamiento vigentes SEPYME


Ver las líneas



Programa de mejora de la competitividad de la Provincia de Santa Fe

Mejora de la competitividad industrial
El presente programa busca fortalecer a las empresas MiPyMEs con aportes No Reintegrables (ANR) destinados a solventar proyectos que beneficiarán a un conjunto de actores del sector industrial, con el fin de optimizar aquellas competencias sectoriales que permitan:
- Mejorar su productividad
- Fortalecer su competitividad
- Mejorar la gestión de costos
- Mejorar la organización
- Incrementar la rentabilidad
- Darle más sustentabilidad en el tiempo.
+Info

Educación para el mundo laboral
Este programa adecua la dinámica en materia de innovaciones de la industria en general y del entramado productivo de la Provincia de Santa Fe en particular, mediante la formación y la calificación permanente de los operarios ocupados en empresas Pymes. Esto es posible gracias al otorgamiento de aportes no reintegrables (ANR) a través de organizaciones empresariales y gobiernos locales a un conjunto de empresas que compartan las mismas problemáticas.
+Info


Líneas de financiamiento a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI)

La provincia a través del CFI pone a disposición de las MiPyMEs herramientas para el financiamiento de las actividades en el marco de la pandemia COVID-19. Se trata de líneas de apoyo para que el sector productivo pueda paliar los efectos de la emergencia sanitaria y obtener financiación para cubrir sus necesidades de liquidez.
+INFO


+INFO


Programa: Industria por Argentina

El Ministerio de Desarrollo Productivo, desarrolló una herramienta para que los diferentes sectores de la industria nacional trabajen de manera complementaria y puedan aportar soluciones frente al COVID-19 y a la reactivación económica post-cuarentena.

+Info


Créditos de BICE para MiPyMEs

Se destinan mil millones de pesos en líneas de capital de trabajo para MiPyMEs.
Los créditos tienen una tasa del 19% anual fija en pesos para empresas con aval de SGR o Fondo de Garantía y un plazo de hasta 12 meses con un máximo de 6 meses de gracia.
Las MiPyMEs que necesiten un plazo más largo pueden optar por un crédito a 18 meses a una tasa del 24%. Se bajó la tasa de los créditos de prefinanciación de exportaciones para clientes con líneas activas.
Las MiPyMEs podrán renovar sus operaciones a una tasa especial del 6,5% anual y las grandes empresas, al 8,5%.

Para más información, acceder al sitio web de BICE o llamar al 0800 444 2423.


Capacitación y asistencia técnica

El Programa tiene por finalidad financiar la contratación de servicios de consultoría externa para la implementación de herramientas de gestión relacionadas con mejoras.

Para más información, ingresar en el siguiente enlace


Para dar de baja a la suscripción enviar un e-mail a prensa@ptlc.org.ar con el Asunto: BAJA