Sinergia

La gestión del PTLC se reunió con Manolo Gonzalo, del Grupo de Trabajo sobre Asia del Sur del CARI, con el objetivo de intercambiar experiencias y explorar potenciales misiones a la India, en particular a su Silicon Valley en Bangalore.


Reunión RedPPAr

El pasado viernes 7 de mayo se llevó a cabo una nueva reunión de la Red de Parques y Polos de la República Argentina (RedPPAR), donde se coordinaron acciones para los próximos meses en materia de capacitación, webinar, reuniones institucionales. Ya te iremos contando las novedades!


Charla de Seguridad

Eduardo Moreira, participó del Ciclo de Charlas Agroalimentarias "Salud y seguridad en el trabajo en tiempo de pandemia", organizada por la Cámara de Industrias Cárnicas de Entre Ríos, la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe y la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas


Infraestructura

Continuando con los trabajos de reparación y puesta en valor del predio, se reparó el piso del Edificio de la Incubadora de Empresas, se restauraron y dispusieron nuevos carteles para la señalética; y se realizaron trabajos de parquización y jardinería en la zona de la Incubadora.


Manifestamos profundo pesar por el fallecimiento del ex gobernador, Miguel Lifschitz, quien fuera un gran promotor de la Ciencia y la Tecnología en la Provincia de Santa Fe, derramando en el PTLC su gestión para la construcción de nuestro Edificio TICs.



INFORMACIÓN IMPORTANTE EL PTLC FRENTE AL CORONAVIRUS

En consonancia con las medidas recientemente anunciadas por el gobierno nacional para prevenir la propagación y contagio del #COVID19, suspendemos reuniones y visitas en el PTLC hasta nuevo aviso.

Agradecemos a todos su comprensión y colaboración.



COMUNIDAD
Asociate a la comunidad, YA CONTAMOS CON 27 BENEFICIOS!!!
Si formas parte de alguna empresa que está localizada en el PTLC, sumate a nuestra comunidad registrando tus datos aquí , podés acceder a 27 beneficios exclusivos en comercios e instituciones que puedan ser interesantes para vos. NO TE QUEDES AFUERA!!!

Mirá los beneficios entrando en la web.
Registrate

INGEAP empresa jóven en el PTLC

¿Sabías que en el PTLC tenemos una empresa que se dedica a identificar, planificar y automatizar procesos en las áreas de ingeniería civil, agrimensura, GIS y software, con el objetivo de que tengas más libertad y tranquilidad, haciendo más en menos tiempo?

Mirá y conocelos!!!

https://ingeap.com/


Micro en LT10
La empresa Digestoponia, preincubada en el PTLC, participó del ciclo radial "Primera Mañana" en LT10

Escucha la entrevista


Te presentamos una nueva sección del Boletín PTLC, donde te iremos contando el equipamiento que se encuentra disponible para nuestros investigadores, investigadoras y empresas en el entorno científico-tecnológico de la región.

+Info: sfglobal@santafe.gov.ar - ifrazzatti@santafe.gov.ar



+Info


Endeavor lanza un programa de apoyo emprendedor para emprendimientos innovadores de Santa Fe

+Info


+Info



+Info



Enlace a perfil requerido
Inscripción


CONVOCATORIA
El gobierno provincial convoca a PyMes, emprendedores y emprendedoras, y productores y productoras locales formalizados a sumarse, de manera gratuita, a la Tienda Oficial de Mercado Libre en Santa Fe: Origen Santafesino. Los mismos deben estar radicados en la provincia de Santa Fe. Un requisito excluyente es que los productos que se subirán a la plataforma deben ser elaborados o manufacturados en la provincia.
+Info



LÍNEA DE ASISTENCIA FINANCIERA “MUJERES, GÉNERO Y DIVERSIDAD”
Con el objetivo de generar una herramienta financiera que permita superar las barreras de la desigualdad, desde la Agencia para el Desarrollo de Santa Fe y su Región, gestionamos los fondos necesarios para el lanzamiento de esta nueva línea de financiamiento destinada al fortalecimiento de emprendimientos dirigidos por mujeres y disidencias.
+Info - ADER


Líneas Financiamiento vigentes SEPYME


Ver las líneas



Programa de mejora de la competitividad de la Provincia de Santa Fe

Mejora de la competitividad industrial
El presente programa busca fortalecer a las empresas MiPyMEs con aportes No Reintegrables (ANR) destinados a solventar proyectos que beneficiarán a un conjunto de actores del sector industrial, con el fin de optimizar aquellas competencias sectoriales que permitan:
- Mejorar su productividad
- Fortalecer su competitividad
- Mejorar la gestión de costos
- Mejorar la organización
- Incrementar la rentabilidad
- Darle más sustentabilidad en el tiempo.
+Info

Educación para el mundo laboral
Este programa adecua la dinámica en materia de innovaciones de la industria en general y del entramado productivo de la Provincia de Santa Fe en particular, mediante la formación y la calificación permanente de los operarios ocupados en empresas Pymes. Esto es posible gracias al otorgamiento de aportes no reintegrables (ANR) a través de organizaciones empresariales y gobiernos locales a un conjunto de empresas que compartan las mismas problemáticas.
+Info


Tenés tiempo para solicitar tu crédito hasta el 30 de junio de 2021
o hasta agotar el cupo en cada entidad bancaria.


+INFO

+ Info de otras lineas de financiamiento


Líneas de financiamiento a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI)

La provincia a través del CFI pone a disposición de las MiPyMEs herramientas para el financiamiento de las actividades en el marco de la pandemia COVID-19. Se trata de líneas de apoyo para que el sector productivo pueda paliar los efectos de la emergencia sanitaria y obtener financiación para cubrir sus necesidades de liquidez.
+INFO


+INFO


Programa: Industria por Argentina

El Ministerio de Desarrollo Productivo, desarrolló una herramienta para que los diferentes sectores de la industria nacional trabajen de manera complementaria y puedan aportar soluciones frente al COVID-19 y a la reactivación económica post-cuarentena.

+Info


Créditos de BICE para MiPyMEs

Se destinan mil millones de pesos en líneas de capital de trabajo para MiPyMEs.
Los créditos tienen una tasa del 19% anual fija en pesos para empresas con aval de SGR o Fondo de Garantía y un plazo de hasta 12 meses con un máximo de 6 meses de gracia.
Las MiPyMEs que necesiten un plazo más largo pueden optar por un crédito a 18 meses a una tasa del 24%. Se bajó la tasa de los créditos de prefinanciación de exportaciones para clientes con líneas activas.
Las MiPyMEs podrán renovar sus operaciones a una tasa especial del 6,5% anual y las grandes empresas, al 8,5%.

Para más información, acceder al sitio web de BICE o llamar al 0800 444 2423.


Capacitación y asistencia técnica

El Programa tiene por finalidad financiar la contratación de servicios de consultoría externa para la implementación de herramientas de gestión relacionadas con mejoras.

Para más información, ingresar en el siguiente enlace


Para dar de baja a la suscripción enviar un e-mail a prensa@ptlc.org.ar con el Asunto: BAJA