Firma acta de pre-incubación

El pasado viernes 16 de abril firmamos el acta de pre-incubación con los ganadores de las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores 2020, quienes desarrollarán sus proyectos en el Parque. Se trata de Digestoponia, Elevalactea y Guazú.
Estuvieron presentes durante la firma Norberto Nigro, Eduardo Matozo, por el PTLC; Javier Lottersberger y Luciana Tottereau por la Secretaría de Vinculación Tecnológica de la UNL.
¡Felicitaciones para los emprendedores!


Firma de convenio de colaboración

Firmamos un convenio de colaboración institucional con el Cluster Incuba, incubadora del Córdoba Technology Cluster con el objetivo de establecer un marco de colaboración en actividades de acompañamiento a emprendimientos de alto impacto vinculados al sector tecnológico y a otros sectores productivos.
#sinergia


Visita

Recibimos la visita del Instituto de Investigación y Desarrollo en Bioingeniería y Bioinformática, de doble dependencia CONICET- Universidad Nacional de Entre Ríos y de Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos; Gastón Miño, Luis Schierloh, Víctor Casco, y Alejandra Morales.
Durante la recorrida visitaron a la empresa Zoovet para dar a conocer las líneas de trabajo y servicios que ofrece el Instituto.
Participaron de la visita Norberto Nigro, Eduardo Matozo y Ramiro Picasso de CCT Conicet Santa Fe.


Ciclo de Intercambio

El Gerente General del PTLC, Eduardo Matozo, participó del Ciclo de Intercambio de Experiencias Federales organizado por la Subsecretaría de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación (SSFCTI) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), en el panel "Emprendedorismo, Parques Tecnológicos y Aceleradoras de empresas".

+Info - Fuente: argentina.gob.ar




Plan Estratégico Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación

La Gestión del PTLC participó del primer encuentro de células para el diseño y construcción del Plan Estratégico Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación. En la oportunidad se reunieron siete grupos en base a los Ejes Estratégicos Transversales que engloban los principales temas a trabajar de manera colaborativa entre los actores públicos y privados de Santa Fe.
El PTLC trabaja en las células "Ecosistema y gobernanza"; "Financiamiento" e "Infraestructura y equipamiento".




Reunión de Directorio
El próximo jueves 22 de abril a las 10 horas, se llevará a cabo la Reunión de Directorio PTLC N°97, donde se tratarán temas varios como la aprobación de la Memoria y Balance 2020, con el objetivo de dar continuidad al buen funcionamiento del Parque.


INFORMACIÓN IMPORTANTE EL PTLC FRENTE AL CORONAVIRUS

En consonancia con las medidas recientemente anunciadas por el gobierno nacional para prevenir la propagación y contagio del #COVID19, suspendemos reuniones y visitas en el PTLC hasta nuevo aviso.

Agradecemos a todos su comprensión y colaboración.



COMUNIDAD
Asociate a la comunidad, YA CONTAMOS CON 27 BENEFICIOS!!!
Si formas parte de alguna empresa que está localizada en el PTLC, sumate a nuestra comunidad registrando tus datos aquí , podés acceder a 27 beneficios exclusivos en comercios e instituciones que puedan ser interesantes para vos. NO TE QUEDES AFUERA!!!

Mirá los beneficios entrando en la web.
Registrate

Clorar y sus servicios
Servicios de Anodizado de Aluminio y Titanio
Anodizado natural y color. Anodizado Duro. Anodizado con impregnación electroquímica de disulfuro de molibdeno.

A partir del año 2014, Clorar Ingeniería SA construyó y puso en marcha una planta propia de tratamiento superficial de aluminio para brindar servicios de alta calidad a empresas de la región.

+Info - Fuente: Clorar


Biotecnofe en los medios
En Litus tv te presentamos...
PROYECTO 🎬 Desarrollo de proteínas recombinantes que puedan prevenir el COVID-19
+Info - Fuente: Litus


Zoovet en los medios
Zoovet avanza en su consolidación
El laboratorio nacional, anunció sus planes de crecimiento en 2021 y la incorporación de un nuevo gerente técnico, y también de Recursos Humanos.

+Info - Fuente: Motivar


Transmisión por Youtube en el canal de Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe




+INFO


FISA VIRTUAL 2021
La Corporación del Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca (CCIS) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) organizan la RONDA DE NEGOCIOS VIRTUAL MULTISECTORIAL FISA 2021, a realizarse el miércoles 5 de mayo de 9 a 14 hs., a través de la Plataforma Virtual de Rondas de Negocios CAME.
Esta Ronda de Negocios constituye una gran oportunidad para que proveedores y fabricantes de productos, distribuidores, mayoristas, transporte, logística y servicios de los distintos sectores de nuestra economía se relacionen, creen nuevas vinculaciones económicas para completar, ampliar, y/o renovar sus líneas de producción, comercialización y abastecimiento, ganando nuevos mercados que ayuden y potencien su desarrollo.
Inscripciones
CIERRE DE INSCRIPCIÓN: LUNES 26 DE ABRIL DE 2021
SOLICITUD DE ENTREVISTAS: A partir del 26/04/2021 al 01/05/2021
COSTO DE INSCRIPCIÓN: $ 500,00.




Inscripciones


Endeavor lanza un programa de apoyo emprendedor para emprendimientos innovadores de Santa Fe

+Info


+Info



+Info



Enlace a perfil requerido
Inscripción


CONVOCATORIA
El gobierno provincial convoca a PyMes, emprendedores y emprendedoras, y productores y productoras locales formalizados a sumarse, de manera gratuita, a la Tienda Oficial de Mercado Libre en Santa Fe: Origen Santafesino. Los mismos deben estar radicados en la provincia de Santa Fe. Un requisito excluyente es que los productos que se subirán a la plataforma deben ser elaborados o manufacturados en la provincia.
+Info



LÍNEA DE ASISTENCIA FINANCIERA “MUJERES, GÉNERO Y DIVERSIDAD”
Con el objetivo de generar una herramienta financiera que permita superar las barreras de la desigualdad, desde la Agencia para el Desarrollo de Santa Fe y su Región, gestionamos los fondos necesarios para el lanzamiento de esta nueva línea de financiamiento destinada al fortalecimiento de emprendimientos dirigidos por mujeres y disidencias.
+Info - ADER


Líneas Financiamiento vigentes SEPYME


Ver las líneas



Llamado especial KITS COVID-19 basados en detección de antígenos
Se busca impulsar el desarrollo de este tipo de kits para completar la oferta nacional de testeo que ya incluye la detección de ARN viral y anticuerpos.
+Info


Programa de mejora de la competitividad de la Provincia de Santa Fe

Mejora de la competitividad industrial
El presente programa busca fortalecer a las empresas MiPyMEs con aportes No Reintegrables (ANR) destinados a solventar proyectos que beneficiarán a un conjunto de actores del sector industrial, con el fin de optimizar aquellas competencias sectoriales que permitan:
- Mejorar su productividad
- Fortalecer su competitividad
- Mejorar la gestión de costos
- Mejorar la organización
- Incrementar la rentabilidad
- Darle más sustentabilidad en el tiempo.
+Info

Educación para el mundo laboral
Este programa adecua la dinámica en materia de innovaciones de la industria en general y del entramado productivo de la Provincia de Santa Fe en particular, mediante la formación y la calificación permanente de los operarios ocupados en empresas Pymes. Esto es posible gracias al otorgamiento de aportes no reintegrables (ANR) a través de organizaciones empresariales y gobiernos locales a un conjunto de empresas que compartan las mismas problemáticas.
+Info


Tenés tiempo para solicitar tu crédito hasta el 30 de junio de 2021
o hasta agotar el cupo en cada entidad bancaria.


+INFO

+ Info de otras lineas de financiamiento


Líneas de financiamiento a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI)

La provincia a través del CFI pone a disposición de las MiPyMEs herramientas para el financiamiento de las actividades en el marco de la pandemia COVID-19. Se trata de líneas de apoyo para que el sector productivo pueda paliar los efectos de la emergencia sanitaria y obtener financiación para cubrir sus necesidades de liquidez.
+INFO


+INFO


Programa: Industria por Argentina

El Ministerio de Desarrollo Productivo, desarrolló una herramienta para que los diferentes sectores de la industria nacional trabajen de manera complementaria y puedan aportar soluciones frente al COVID-19 y a la reactivación económica post-cuarentena.

+Info


Créditos de BICE para MiPyMEs

Se destinan mil millones de pesos en líneas de capital de trabajo para MiPyMEs.
Los créditos tienen una tasa del 19% anual fija en pesos para empresas con aval de SGR o Fondo de Garantía y un plazo de hasta 12 meses con un máximo de 6 meses de gracia.
Las MiPyMEs que necesiten un plazo más largo pueden optar por un crédito a 18 meses a una tasa del 24%. Se bajó la tasa de los créditos de prefinanciación de exportaciones para clientes con líneas activas.
Las MiPyMEs podrán renovar sus operaciones a una tasa especial del 6,5% anual y las grandes empresas, al 8,5%.

Para más información, acceder al sitio web de BICE o llamar al 0800 444 2423.


Capacitación y asistencia técnica

El Programa tiene por finalidad financiar la contratación de servicios de consultoría externa para la implementación de herramientas de gestión relacionadas con mejoras.

Para más información, ingresar en el siguiente enlace


Para dar de baja a la suscripción enviar un e-mail a prensa@ptlc.org.ar con el Asunto: BAJA