Visita de Las Parejas

Recibimos una delegación del Centro Industrial de las Parejas. Asistieron Mario Riva, Presidente; Pablo Basta, Gerente; Juan Fernando Torresi, Vocal; y Fabián Mascheroni, representante de la empresa asociada OMBÚ.
En la oportunidad los recibieron Norberto Nigro y Eduardo Matozo por el PTLC; y Christián Nemichenitzer y Soledad López Cuesta por la Secretaría de Vinculación de la UNL.
Durante la visita las empresas Acronex y Clorar presentaron el trabajo que realizan en Parque.


Charla de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento

Participamos de la charla sobre el "Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento", donde la Subsecretaría de Economía del Conocimiento de Nación desarrolló el proceso de inscripción para las empresas.
Mirá el video


Capacitación

La gestión del PTLC comenzó con los cursos de Inglés in Company con el Centro de Idiomas de la Universidad Nacional del Litoral, en el marco de la Comunidad PTLC.


Reunión operativa

La gestión del PTLC llevó a cabo una reunión con la comisión "Nuevos Horizontes Empresas TICs en el PTLC".

En la oportunidad los asistentes debatieron nuevos modelos de desarrollo de las empresas que se dedican a las Tecnología de la Información y Comunicación, en los nuevos tiempos que corren.




Infraestructura: Reparación de cañería de alimentación de agua del PTLC y Conicet

Ante la rotura del acueducto sobre la Av. Dra. Rebeca Gerschman, que alimenta todo el predio interrumpiendo el suministro de agua, la gestón del PTLC en conjunto con el CCT Conicet Santa Fe procedieron al cambio de cañería de dos tramos de 6 metros cada uno.

Para ello, cortaron el tránsito por la calle Dra. Rebeca Gerschman, se trabajó con una sierra de widia y un martillo neumático; se cavó hasta 1,60/1,80 metros de profundidad y 1 metro de ancho en el fondo y 2 metros de ancho arriba, cambiaron los caños y taparon compactando y volcando hormigón elaborado H 30 (aproximadamente 2,5 m3).




Charla
El Miércoles 14 de abril a las 17 horas, el Gerente General del PTLC, Eduardo Matozo, participará del Ciclo de Intercambio de Experiencias Federales organizado por la Subsecretaría de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación (SSFCTI) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), en el panel "Empredorismo, Parques Tecnológicos y Aceleradoras de empresas"


INFORMACIÓN IMPORTANTE EL PTLC FRENTE AL CORONAVIRUS

En consonancia con las medidas recientemente anunciadas por el gobierno nacional para prevenir la propagación y contagio del #COVID19, suspendemos reuniones y visitas en el PTLC hasta nuevo aviso.

Agradecemos a todos su comprensión y colaboración.



COMUNIDAD
Asociate a la comunidad, YA CONTAMOS CON 27 BENEFICIOS!!!
Si formas parte de alguna empresa que está localizada en el PTLC, sumate a nuestra comunidad registrando tus datos aquí , podés acceder a 27 beneficios exclusivos en comercios e instituciones que puedan ser interesantes para vos. NO TE QUEDES AFUERA!!!

Mirá los beneficios entrando en la web.
Registrate

Lipomize
Empresa de base tecnológica que desarrolla y elabora productos liposomales, y brinda soluciones innovadoras enfocadas principalmente en las necesidades de la industria farmacéutica, alimenticia y cosmética.

+Info


Rock River Lab

Rock River Lab, incubado en el PTLC, es un laboratorio de referencia nacional para el análisis nutricional de forrajes y materia fecal bovina utilizando la tecnología indirecta de evaluación “Espectroscopia por infrarrojo cercano” (NIRS).
Beneficios del reporte visual: - mejora la comunicación entre nutricionistas, productores, veterinarios y otros consultores; - forma nuevos miembros del equipo de nutrición en los niveles nutritivos óptimos y en evaluar los distintos forrajes; - ejemplifica las recomendaciones de calidad para forrajes específicos; transmite el impacto del cambio en la ración de forraje a los productores en formato fácil de entender; y evalúa rápidamente el valor nutritivo: del forraje para tomar decisiones a nivel establecimiento.


Inscripción


Inscripciones abiertas desde 22 de marzo hasta el 13 de abril de 2021
+Info



Hasta el 11 de abril tenés tiempo de inscribirte, ingresando al siguiente link


Misión Comercial Virtual del sector de Alimentos al sur de Brasil

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Comercio Exterior y la Agencia Santa Fe Global, convoca a PyMES santafesinas a participar de la Misión Comercial Virtual del sector de Alimentos al sur de Brasil, que se realizará entre el 12 y el 30 de abril.
+Info


FISA VIRTUAL 2021
La Corporación del Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca (CCIS) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) organizan la RONDA DE NEGOCIOS VIRTUAL MULTISECTORIAL FISA 2021, a realizarse el miércoles 5 de mayo de 9 a 14 hs., a través de la Plataforma Virtual de Rondas de Negocios CAME.
Esta Ronda de Negocios constituye una gran oportunidad para que proveedores y fabricantes de productos, distribuidores, mayoristas, transporte, logística y servicios de los distintos sectores de nuestra economía se relacionen, creen nuevas vinculaciones económicas para completar, ampliar, y/o renovar sus líneas de producción, comercialización y abastecimiento, ganando nuevos mercados que ayuden y potencien su desarrollo.
Inscripciones
CIERRE DE INSCRIPCIÓN: LUNES 26 DE ABRIL DE 2021
SOLICITUD DE ENTREVISTAS: A partir del 26/04/2021 al 01/05/2021
COSTO DE INSCRIPCIÓN: $ 500,00.




Inscripciones



Inscripciones



+Info



LÍNEA DE ASISTENCIA FINANCIERA “MUJERES, GÉNERO Y DIVERSIDAD”
Con el objetivo de generar una herramienta financiera que permita superar las barreras de la desigualdad, desde la Agencia para el Desarrollo de Santa Fe y su Región, gestionamos los fondos necesarios para el lanzamiento de esta nueva línea de financiamiento destinada al fortalecimiento de emprendimientos dirigidos por mujeres y disidencias.
+Info - ADER


Líneas Financiamiento vigentes SEPYME


Ver las líneas


Internacional Abierta la convocatoria para presentar proyectos PGTF
El Ministerio de Relaciones Exteriores Comercio Internacional y Culto informa que está abierta la convocatoria para presentar proyectos a ser financiados por el Fondo Fiduciario Pérez-Guerrero de Naciones Unidas (PGTF).
Plazos: 10 de abril de 2021 – Fecha límite para la presentación de proyectos.
+Info



Llamado especial KITS COVID-19 basados en detección de antígenos
Se busca impulsar el desarrollo de este tipo de kits para completar la oferta nacional de testeo que ya incluye la detección de ARN viral y anticuerpos.
+Info


Programa de mejora de la competitividad de la Provincia de Santa Fe

Mejora de la competitividad industrial
El presente programa busca fortalecer a las empresas MiPyMEs con aportes No Reintegrables (ANR) destinados a solventar proyectos que beneficiarán a un conjunto de actores del sector industrial, con el fin de optimizar aquellas competencias sectoriales que permitan:
- Mejorar su productividad
- Fortalecer su competitividad
- Mejorar la gestión de costos
- Mejorar la organización
- Incrementar la rentabilidad
- Darle más sustentabilidad en el tiempo.
+Info

Educación para el mundo laboral
Este programa adecua la dinámica en materia de innovaciones de la industria en general y del entramado productivo de la Provincia de Santa Fe en particular, mediante la formación y la calificación permanente de los operarios ocupados en empresas Pymes. Esto es posible gracias al otorgamiento de aportes no reintegrables (ANR) a través de organizaciones empresariales y gobiernos locales a un conjunto de empresas que compartan las mismas problemáticas.
+Info


Tenés tiempo para solicitar tu crédito hasta el 30 de junio de 2021
o hasta agotar el cupo en cada entidad bancaria.


+INFO

+ Info de otras lineas de financiamiento


Líneas de financiamiento a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI)

La provincia a través del CFI pone a disposición de las MiPyMEs herramientas para el financiamiento de las actividades en el marco de la pandemia COVID-19. Se trata de líneas de apoyo para que el sector productivo pueda paliar los efectos de la emergencia sanitaria y obtener financiación para cubrir sus necesidades de liquidez.
+INFO


+INFO


Programa: Industria por Argentina

El Ministerio de Desarrollo Productivo, desarrolló una herramienta para que los diferentes sectores de la industria nacional trabajen de manera complementaria y puedan aportar soluciones frente al COVID-19 y a la reactivación económica post-cuarentena.

+Info


Créditos de BICE para MiPyMEs

Se destinan mil millones de pesos en líneas de capital de trabajo para MiPyMEs.
Los créditos tienen una tasa del 19% anual fija en pesos para empresas con aval de SGR o Fondo de Garantía y un plazo de hasta 12 meses con un máximo de 6 meses de gracia.
Las MiPyMEs que necesiten un plazo más largo pueden optar por un crédito a 18 meses a una tasa del 24%. Se bajó la tasa de los créditos de prefinanciación de exportaciones para clientes con líneas activas.
Las MiPyMEs podrán renovar sus operaciones a una tasa especial del 6,5% anual y las grandes empresas, al 8,5%.

Para más información, acceder al sitio web de BICE o llamar al 0800 444 2423.


Capacitación y asistencia técnica

El Programa tiene por finalidad financiar la contratación de servicios de consultoría externa para la implementación de herramientas de gestión relacionadas con mejoras.

Para más información, ingresar en el siguiente enlace


Para dar de baja a la suscripción enviar un e-mail a prensa@ptlc.org.ar con el Asunto: BAJA