Vista de Costa Rica

Volvimos a las visitas presenciales!!!!
Recibimos a la Embajadora de Costa Rica Argentina, Ginnette Campos Rojas junto a la Secretaria de Cooperación Internacional e Integración Regional, Julieta de San Félix; y la Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima, del Gobierno de Santa Fe. Las recibieron el Presidente del Directorio, Norberto Nigro; el Gerente General, Eduardo Matozo; y el Director de Incubación de Empresas, Rubén Malizia.
Estuvieron presentes además Lucas Candioti de Santa Fe Global y Cristian Fiereder de la Unión Industrial de Santa Fe.


Reunión institucional

El Presidente del Directorio, Norberto Nigro, participó de una reunión organizada por la Secretaría de Ciencia Tecnología e Innovación de Santa Fe, con el objetivo de delinear el proceso de construcción colectiva del Plan Estratégico Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación. Durante la charla invitaron a las instituciones a conformar el Consejo Científico, Tecnológico y de Innovación de la provincia de Santa Fe.
#sinergia



Curso de Verano UNL

La Coordinadora del Área de Comunicación, Luciana Lacava, participó del Curso nº 1: “Cómo utilizar los marketplaces, las plataformas de e-commerce, y las redes sociales como aliadas en tu emprendimiento” del Ciclo de Cursos de Verano para Emprendedores 2021 de la Universidad Nacional del Litoral.


Reunión Unión Industrial de Santa Fe

El Gerente General, Eduardo Matozo, participó de la primera reunión del año de la Comisión Directiva de la Unión Industrial de Santa Fe.

En la oportunidad, los distintos actores hicieron un informe de lo actuado durante los primeros meses del año.



Cámaras en el Edificio TICs

Se colocaron cámaras de seguridad exteriores en el edificio TICs.
El objetivo de la gestión es mantener seguro el sector del Edificio y sus alrededores.


Reunión con las empresas TICs del PTLC

El equipo de gestión del PTLC, tuvo una reunión con las empresas TICs con el objetivo de analizar las prestaciones y servicios por parte del PTLC, de cara a las nuevas modalidades de trabajo en los tiempos que corren.


Protocolo visitas presenciales PTLC

El PTLC puso en marcha el Protocolo de actuación para prevención y control de Coronavirus "Visitas presenciales PTLC", con el objetivo de implementar medidas de prevención, control y mitigación del coronavirus para proteger la salud de las personas; identificar en forma temprana casos sospechosos e implementar las medidas del caso frente un caso positivo; y garantizar la continuidad de la actividad del PTLC SAPEM.
Ver Protocolo


Webinar Clusters, Parques & Polos Tecnológicos

El próximo jueves 18 de marzo el presidente del Directorio, Norbeto Nigro, participara del Ciclo "Nodos de la Economía del Conocimiento" organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
Tema: Ciclo Nodos EDC, DFIP, Polo Tecnológico Litoral Centro.


Reunión de Directorio

El próximo jueves 4 de marzo de 10 a 13 se realizará la primera Reunión de Directorio del año.


RedPPAr
El próximo viernes 5 de marzo a las 12 se llevará a cabo la primera reunión del año de la Red de Parques y Polos Tecnológicos de la República Argentina (RedPPAr).

INFORMACIÓN IMPORTANTE EL PTLC FRENTE AL CORONAVIRUS

En consonancia con las medidas recientemente anunciadas por el gobierno nacional para prevenir la propagación y contagio del #COVID19, suspendemos reuniones y visitas en el PTLC hasta nuevo aviso.

Agradecemos a todos su comprensión y colaboración.



COMUNIDAD
Asociate a la comunidad, YA CONTAMOS CON 27 BENEFICIOS!!!
Si formas parte de alguna empresa que está localizada en el PTLC, sumate a nuestra comunidad registrando tus datos aquí , podés acceder a 27 beneficios exclusivos en comercios e instituciones que puedan ser interesantes para vos. NO TE QUEDES AFUERA!!!

Mirá los beneficios entrando en la web.
Registrate

Visita a las empresas del PTLC

La Embajadora de Costa Rica Bandera de Costa Rica en Argentina, Ginnette Campos Rojas, visitó las empresas Alytix, Lipomize y Zoovet con el objetivo de conocer las empresas del PTLC y el trabajo que realizan en materia de exportación principalmente con Costa Rica.

La recorrida se dió en el marco de una visita al PTLC junto a la Secretaria de Cooperación Internacional e Integración Regional, Julieta de San Félix y la Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima.


Nuevo equipamiento para Rock River

La empresa Rock River adquirió un nuevo analizador infrarrojo NIR de la empresa Blue Sun Scientific, LLC, con 25 discos de lectura de muestras y dos computadoras con software. "El proyecto comenzó con un equipo NIR usado y luego de 5 años logramos comprar el segundo NIR . Este es un equipo nuevo de última generación que permite trabajar más rápido y cargar de 4 muestras a la vez. Vamos a estar trabajando en los próximos meses en la puesta a punto y evaluaremos la relocalización del mismo en otra localidad para brindar un servicio más rápido a nuestros clientes" aseguró el emprendedor.


Recursos Humanos calificados en el PTLC

La Licenciada en Psicología, Daiana Torres, integrante de la empresa Acronex, fue premiada por ser uno de los mejores promedios de la Provincia de Santa Fe, promoción 2019 de la Universidad Católica de Santa Fe.

Celebramos con orgullo este reconocimiento, ya que muestra el recurso humano calificado con el que trabajan nuestras empresas. Felicitaciones!!!!!!!!!!

Apuesta fuerte del gobierno provincial por la economía del conocimiento
Crearán un fondo de 30 millones de dólares para potenciar empresas tecnológicas
Es uno de los anuncios que espera realizar el gobernador Omar Perotti durante el primer semestre. La herramienta será de carácter público privada y forma parte de una estrategia integral para el sector
+Info - Fuente: Diario El Litoral


- 04/03 La experiencia del Cluster Exportador de Tecnología Agrícola en Las Parejas. Mary Borghi, Gerente de Fundación CIDETER

- 18/03/ La experiencia del Parque Tecnológico Litoral Centro. Norberto Nigro, Presidente del PTLC

Lugar: Plataforma online, cuyos links serán suministrados al completar el formulario.
Inscripciones


+Info


Cursos de verano para emprender 2021

Herramientas para hacer crecer tu negocio.
Se trata de instancias de formación especializada que permiten abordar profundamente diferentes aspectos relacionados con el desarrollo de un proyecto productivo.
MODALIDAD 100% VIRTUAL
COSTOS:
- Para estudiantes de la UNL, incubados en IDEAR, PTLC, Expresiva, Gabinetes para Emprendedores, proyectos UNLBio y docentes de cátedras electivas de emprendedores es SIN CARGO - Requisito: presentar certificado alumno regular o aval de la incubadora.- ►
- Para público en general tienen un costo de $ 650. - Quienes realicen los dos cursos: pueden abonar $ 1.000 en total.- Los mismos se abonarán mediante transferencia o depósito bancario .
+Info - UNL


Inscripciones




Acuerdo del INTI y el Credicoop para creditos a pymes
Las líneas de financiamiento acordadas son las siguientes:
1- Servicios de asistencia técnica y/o asesoramiento en mejora de la productividad:
El INTI procederá a la apertura de las órdenes de trabajo correspondientes a dichos servicios y a la emisión de las respectivas facturas, también podrán contemplarse como válidos los presupuestos y facturas emitidas por asesores en tecnologías de gestión con certificado vigente expedido por el INTI.
Cupo de la línea: $ 200.000.000
Destino: financiamiento de los servicios técnicos que brinda el INTI (capacitación, asistencia técnica, desarrollo tecnológico, certificaciones, ensayos, etc.)
Monto máximo por empresa: $ 5.000.000
Plazo: hasta 24 meses Tasa FIJA : 24%,
Período de gracia: hasta 12 meses, según necesidad del proyecto y definición del Banco. Garantías: a satisfacción del banco (personales, prenda, hipoteca, etc.)

2 – Proyectos de Inversión en los que participa el INTI a través de un contrato con la empresa:
En estos casos el INTI se expedirá respecto de la viabilidad técnica del proyecto, como así también sobre el plan de trabajo a desarrollar y los servicios a prestar por el instituto, incluyendo presupuestos y plazos de ejecución.
Cupo de la línea: $ 500.000.000
Destino: financiamiento de proyectos de inversión
Monto máximo por empresa: $25.000.000
Plazo: hasta 48 meses Tasa FIJA: 28% TNA para MiPyMEs 35% TNA para grandes empresas.
Período de gracia: hasta 12 meses, según necesidad del proyecto y definición del Banco
Garantías: a satisfacción (personales, prenda, hipoteca, etc.)
Vigencia de la oferta: 31/03/2021


Líneas Financiamiento vigentes SEPYME

Ver las líneas


Internacional Abierta la convocatoria para presentar proyectos PGTF
El Ministerio de Relaciones Exteriores Comercio Internacional y Culto informa que está abierta la convocatoria para presentar proyectos a ser financiados por el Fondo Fiduciario Pérez-Guerrero de Naciones Unidas (PGTF).
Plazos: 10 de abril de 2021 – Fecha límite para la presentación de proyectos.
+Info


CONTACTO: Referente/s técnico/s de la SCIeIR: Guadalupe Dithurbide
CONSULTAS y solicitud de documentación: coopinternacional@santafe.gov.ar


El MINCYT convoca a personas emprendedoras y empresas de base tecnológica a participar del concurso “INNOVA SALUD”
El concurso, que cuenta con el apoyo de MSD, premiará a aquellos proyectos de base científica y/o tecnológica en el campo de la salud que generen valor a la sociedad. La propuesta ganadora recibirá la suma de $1.000.000. Se entregarán, también, dos menciones de $500.000 cada una.
+Info


Llamado especial KITS COVID-19 basados en detección de antígenos
Se busca impulsar el desarrollo de este tipo de kits para completar la oferta nacional de testeo que ya incluye la detección de ARN viral y anticuerpos.
+Info


Programa de mejora de la competitividad de la Provincia de Santa Fe

Mejora de la competitividad industrial
El presente programa busca fortalecer a las empresas MiPyMEs con aportes No Reintegrables (ANR) destinados a solventar proyectos que beneficiarán a un conjunto de actores del sector industrial, con el fin de optimizar aquellas competencias sectoriales que permitan:
- Mejorar su productividad
- Fortalecer su competitividad
- Mejorar la gestión de costos
- Mejorar la organización
- Incrementar la rentabilidad
- Darle más sustentabilidad en el tiempo.
+Info

Educación para el mundo laboral
Este programa adecua la dinámica en materia de innovaciones de la industria en general y del entramado productivo de la Provincia de Santa Fe en particular, mediante la formación y la calificación permanente de los operarios ocupados en empresas Pymes. Esto es posible gracias al otorgamiento de aportes no reintegrables (ANR) a través de organizaciones empresariales y gobiernos locales a un conjunto de empresas que compartan las mismas problemáticas.
+Info


Tenés tiempo para solicitar tu crédito hasta el 30 de junio de 2021
o hasta agotar el cupo en cada entidad bancaria.


NUEVO!!!

Solicitar créditos para inversión productiva
Financiá inversiones para tu empresa a través del Ministerio de Desarrollo Productivo.
Podés recibir créditos directos de hasta $15.000.000 para financiar proyectos de inversión productiva en empresas y cooperativas certificadas como micro y pequeñas.
- Se financiará hasta el 80% del proyecto presentado, mientras que el 20% restante quedará a cargo de la empresa solicitante.
- Las empresas podrán obtener como mínimo $200.000 .
- Los créditos tendrán una tasa fija del 18% nominal anual en pesos y contarán con un año de gracia con un plazo de pago de hasta siete años (incluido el período de gracia).
Tenés tiempo de inscribir a tu empresa hasta el 31 de marzo de 2021 o hasta agotar cupo de la línea.

+INFO - Argentina.gob.ar


+INFO

+ Info de otras lineas de financiamiento


VER CONVOCATORIAS


La igualdad nos transforma y por eso, brindamos a las micro, pequeñas y medianas empresas que posean presencia femenina en sus puestos de conducción, un crédito con condiciones especiales.

- Destino: capital de trabajo y gastos de evolución.
- Plazo: hasta 3 años.
- Bonificación de la tasa de interés.
Más info


+INFO


Líneas de financiamiento a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI)

La provincia a través del CFI pone a disposición de las MiPyMEs herramientas para el financiamiento de las actividades en el marco de la pandemia COVID-19. Se trata de líneas de apoyo para que el sector productivo pueda paliar los efectos de la emergencia sanitaria y obtener financiación para cubrir sus necesidades de liquidez.
+INFO


+INFO


Programa: Industria por Argentina

El Ministerio de Desarrollo Productivo, desarrolló una herramienta para que los diferentes sectores de la industria nacional trabajen de manera complementaria y puedan aportar soluciones frente al COVID-19 y a la reactivación económica post-cuarentena.

+Info


Créditos de BICE para MiPyMEs

Se destinan mil millones de pesos en líneas de capital de trabajo para MiPyMEs.
Los créditos tienen una tasa del 19% anual fija en pesos para empresas con aval de SGR o Fondo de Garantía y un plazo de hasta 12 meses con un máximo de 6 meses de gracia.
Las MiPyMEs que necesiten un plazo más largo pueden optar por un crédito a 18 meses a una tasa del 24%. Se bajó la tasa de los créditos de prefinanciación de exportaciones para clientes con líneas activas.
Las MiPyMEs podrán renovar sus operaciones a una tasa especial del 6,5% anual y las grandes empresas, al 8,5%.

Para más información, acceder al sitio web de BICE o llamar al 0800 444 2423.


Capacitación y asistencia técnica

El Programa tiene por finalidad financiar la contratación de servicios de consultoría externa para la implementación de herramientas de gestión relacionadas con mejoras.

Para más información, ingresar en el siguiente enlace


Para dar de baja a la suscripción enviar un e-mail a prensa@ptlc.org.ar con el Asunto: BAJA