Reunión UISF

El Gerente del PTLC, Eduardo Matozo, participó de la reunión de cierre de la Comisión Directiva de la Unión Industrial de Santa Fe. Trataron diversos temas y acordaron trabajar en conjunto para el 2021.



Reunión de equipo

El equipo de gestión del PTLC realizó su ante última reunión del año de forma presencial y virtual donde se entregaron unos presentes por la labor y las gestiones que se llevaron a cabo durante 2020.



INFORMACIÓN IMPORTANTE EL PTLC FRENTE AL CORONAVIRUS

En consonancia con las medidas recientemente anunciadas por el gobierno nacional para prevenir la propagación y contagio del #COVID19, suspendemos reuniones y visitas en el PTLC hasta nuevo aviso.

Agradecemos a todos su comprensión y colaboración.



COMUNIDAD
Asociate a la comunidad, YA CONTAMOS CON 29 BENEFICIOS!!!
Si formas parte de alguna empresa que está localizada en el PTLC, sumate a nuestra comunidad registrando tus datos aquí , podés acceder a 29 beneficios exclusivos en comercios e instituciones que puedan ser interesantes para vos. NO TE QUEDES AFUERA!!!

MIRÁ PROMOS DE DICIEMBRE EN NUESTRO "Boletín Comunidad"
Mirá los beneficios
entrando en la web.
Registrate

FOLI-REC es marca registrada en Brasil

La solicitud de registro de la marca FOLI-REC, en clase 5, solicitada a la oficina de marcas de Brasil se encuentra libre de oposiciones, y además ha pasado de modo satisfactorio el estudio formal que realiza la oficina de marcas brasileña. "Podemos afirmar que el registro ha sido concedido. En los próximos sesenta días, nos otorgarán el Título de Marca, único documento que acredita la propiedad de la marca" aseguraron desde la empresa.

FELICITACIONES!


Micro PTLC en LT 10 - Programa "Primera Tarde"

Tursini Media, una empresa TIC que innova desde el PTLC
La firma ubicada en el Parque Tecnológico de nuestra ciudad genera innovación en el área de las nuevas tecnologías de la comunicación y el traspaso de información.

+Info- LT10 Digital


Reglamentación de la Ley de Economía del Conocimiento

RÉGIMEN DE PROMOCIÓN DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO

+Info - Boletín Oficial



Registrate

Accedé al campus

NUEVO!!!

Solicitar créditos para inversión productiva
Financiá inversiones para tu empresa a través del Ministerio de Desarrollo Productivo.
Podés recibir créditos directos de hasta $15.000.000 para financiar proyectos de inversión productiva en empresas y cooperativas certificadas como micro y pequeñas.
- Se financiará hasta el 80% del proyecto presentado, mientras que el 20% restante quedará a cargo de la empresa solicitante.
- Las empresas podrán obtener como mínimo $200.000 .
- Los créditos tendrán una tasa fija del 18% nominal anual en pesos y contarán con un año de gracia con un plazo de pago de hasta siete años (incluido el período de gracia).
Tenés tiempo de inscribir a tu empresa hasta el 31 de marzo de 2021 o hasta agotar cupo de la línea.

+INFO - Argentina.gob.ar


+INFO


Obtener financiamiento para proyectos de producción colaborativa de Economía del Conocimiento

Accedé a créditos y ANRs para proyectos que combinen actividades de la Economía del Conocimiento y sean desarrollados en forma conjunta por empresas y/o instituciones.

Tenés tiempo para presentar tu proyecto hasta el 19 de febrero de 2021. (Se van a priorizar los proyectos por fecha de presentación hasta agotar el presupuesto).
+INFO


VER CONVOCATORIAS


La igualdad nos transforma y por eso, brindamos a las micro, pequeñas y medianas empresas que posean presencia femenina en sus puestos de conducción, un crédito con condiciones especiales.

- Destino: capital de trabajo y gastos de evolución.
- Plazo: hasta 3 años.
- Bonificación de la tasa de interés.
Más info


+INFO


Líneas de financiamiento a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI)

La provincia a través del CFI pone a disposición de las MiPyMEs herramientas para el financiamiento de las actividades en el marco de la pandemia COVID-19. Se trata de líneas de apoyo para que el sector productivo pueda paliar los efectos de la emergencia sanitaria y obtener financiación para cubrir sus necesidades de liquidez.
+INFO


+INFO


Programa: Industria por Argentina

El Ministerio de Desarrollo Productivo, desarrolló una herramienta para que los diferentes sectores de la industria nacional trabajen de manera complementaria y puedan aportar soluciones frente al COVID-19 y a la reactivación económica post-cuarentena.

+Info


Créditos de BICE para MiPyMEs

Se destinan mil millones de pesos en líneas de capital de trabajo para MiPyMEs.
Los créditos tienen una tasa del 19% anual fija en pesos para empresas con aval de SGR o Fondo de Garantía y un plazo de hasta 12 meses con un máximo de 6 meses de gracia.
Las MiPyMEs que necesiten un plazo más largo pueden optar por un crédito a 18 meses a una tasa del 24%. Se bajó la tasa de los créditos de prefinanciación de exportaciones para clientes con líneas activas.
Las MiPyMEs podrán renovar sus operaciones a una tasa especial del 6,5% anual y las grandes empresas, al 8,5%.

Para más información, acceder al sitio web de BICE o llamar al 0800 444 2423.


Capacitación y asistencia técnica

El Programa tiene por finalidad financiar la contratación de servicios de consultoría externa para la implementación de herramientas de gestión relacionadas con mejoras.

Para más información, ingresar en el siguiente enlace


Para dar de baja a la suscripción enviar un e-mail a prensa@ptlc.org.ar con el Asunto: BAJA