
Para más info e inscripciones ingresá AQUÍ� |

Consultas: sfglobal@santafe.gov.ar |

Incripción: e-learning@analytical.com |

Convocatoria “Ciencia y Tecnología contra el Hambre” –
Cierre: 16 de diciembre
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), junto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, han lanzado la convocatoria “Ciencia y Tecnología contra el Hambre”.
El objetivo es impulsar y fortalecer la integración del conocimiento y de los desarrollos tecnológicos y sociales vinculados a soluciones para el acceso a la alimentación y al agua segura, así como al abordaje de la vulnerabilidad socio-ambiental, a la planificación nacional y local de las acciones comprendidas en el Plan Nacional “Argentina contra el Hambre”.
Consultas a: cytcontraelhambre@mincyt.gob.ar
+INFO
Obtener financiamiento para proyectos de producción colaborativa de Economía del Conocimiento
Accedé a créditos y ANRs para proyectos que combinen actividades de la Economía del Conocimiento y sean desarrollados en forma conjunta por empresas y/o instituciones.
Tenés tiempo para presentar tu proyecto hasta el 19 de febrero de 2021. (Se van a priorizar los proyectos por fecha de presentación hasta agotar el presupuesto).
+INFO
La igualdad nos transforma y por eso, brindamos a las micro, pequeñas y medianas empresas que posean presencia femenina en sus puestos de conducción, un crédito con condiciones especiales.
- Destino: capital de trabajo y gastos de evolución.
- Plazo: hasta 3 años.
- Bonificación de la tasa de interés.
Más info |
Líneas de financiamiento a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI)
La provincia a través del CFI pone a disposición de las MiPyMEs herramientas para el financiamiento de las actividades en el marco de la pandemia COVID-19. Se trata de líneas de apoyo para que el sector productivo pueda paliar los efectos de la emergencia sanitaria y obtener financiación para cubrir sus necesidades de liquidez.
+INFO
Programa: Industria por Argentina
El Ministerio de Desarrollo Productivo, desarrolló una herramienta para que los diferentes sectores de la industria nacional trabajen de manera complementaria y puedan aportar soluciones frente al COVID-19 y a la reactivación económica post-cuarentena.
+Info
Créditos de BICE para MiPyMEs
Se destinan mil millones de pesos en líneas de capital de trabajo para MiPyMEs.
Los créditos tienen una tasa del 19% anual fija en pesos para empresas con aval de SGR o Fondo de Garantía y un plazo de hasta 12 meses con un máximo de 6 meses de gracia.
Las MiPyMEs que necesiten un plazo más largo pueden optar por un crédito a 18 meses a una tasa del 24%. Se bajó la tasa de los créditos de prefinanciación de exportaciones para clientes con líneas activas.
Las MiPyMEs podrán renovar sus operaciones a una tasa especial del 6,5% anual y las grandes empresas, al 8,5%.
Para más información, acceder al sitio web de BICE o llamar al 0800 444 2423.
Capacitación y asistencia técnica
El Programa tiene por finalidad financiar la contratación de servicios de consultoría externa para la implementación de herramientas de gestión relacionadas con mejoras.
Para más información, ingresar en el siguiente enlace
MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO
Medidas para PyMEs por el Coronavirus
Conocé los nuevos créditos y beneficios del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP)
AQUI
|