Visita Institucional

El secretario de Comercio Exterior de la provincia, Germán Bürcher, y Lucas Candioti, Subsecretario de Comercio Exterior y Nuevas Tecnologías de la provincia, visitaron el Parque Tecnológico para conocer el trabajo que se lleva adelante y coordinar futuras acciones en conjunto. Los recibieron el presidente del Directorio, Norberto Nigro, de forma virtual y el Gerente General, Eduardo Matozo, en la Administración del PTLC.


Balance pre-incubados

El equipo de gestión del PTLC realizó un balance junto a los ganadores del proceso de pre-incubación de las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores 2019 de la UNL.

Gracias a los emprendedores por sus aportes!


Reunión RedPPAr

Integrantes de la Red de Parques y Polos de Argentina se reunió con María Apolito, Subsecretaria de Economía del Conocimiento de la Nación y su equipo para presentar líneas de financiamiento y coordinar trabajos conjuntos para el futuro.

#sinergia


Capacitación

El Director de Incubación, Rubén Malizia, participó de la presentación de la 3° Cápsula Capacitación en vinculación con inversores ángel, aceleradoras de empresas y fondos de inversión, dictada por Luis Bermejo, de Alaya Capital Partners.
La capacitación se dio en el marco del Programa Córdoba Incuba, organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.


Jornadas de Ciencias, Tecnologías e Innovación

El Gerente General, Eduardo Matozo, participó de las XIV Jornadas de Ciencias, Tecnologías e Innovación de la Universidad Nacional de Rosario, en el panel "Comunicación de la ciencia y vinculación tecnológica" donde referentes de la gestión pública ofrecieron su visión y percepción sobre el rol de la ciencia y la tecnología.


Trabajos de impermeabilización

Culminaron los trabajos de impermeabilización de la cubierta del edificio cómputos CCT/ Incubadora.


INFORMACIÓN IMPORTANTE EL PTLC FRENTE AL CORONAVIRUS

En consonancia con las medidas recientemente anunciadas por el gobierno nacional para prevenir la propagación y contagio del #COVID19, suspendemos reuniones y visitas en el PTLC hasta nuevo aviso.

Agradecemos a todos su comprensión y colaboración.



COMUNIDAD
Asociate a la comunidad, YA CONTAMOS CON 26 BENEFICIOS!!!
Si formas parte de alguna empresa que está localizada en el PTLC, sumate a nuestra comunidad registrando tus datos aquí , podés acceder a 26 beneficios exclusivos en comercios e instituciones que puedan ser interesantes para vos. NO TE QUEDES AFUERA!!!

Mirá los beneficios entrando en la web.
Registrate

Azchrum semifinalista de Naves

La empresa Azchrum, incubada en el PTLC, es semifinalista del Programa Naves Nacional, proceso de formación, acompañamiento y networking que brinda a los emprendedores una experiencia transformadora que sumerge a los participantes en el ecosistema emprendedor.
El emprendimiento fue seleccionado entre 200 proyectos de todo el país.

FELICITACIONES!!!!


Ampliación de Zelltek

La empresa Zelltek SA está realizando una importante inversión para ampliar su Planta de biosimilares con una segunda línea de producción, en pos de incrementar su capacidad productiva 4 veces. Los trabajos de infraestructura, montaje de equipos y servicios; y sus calificaciones, estarán finalizados en los próximos meses.


Micro PTLC en LT 10 - Programa "Primera Tarde"

PuntoSIM: soluciones móviles desde el Parque Tecnológico Litoral Centro

La firma desarrolla productos tecnológicos para mejorar la productividad de las empresas, con el objetivo de convertirse en "un socio estratégico" de cada uno de sus clientes.

+Info- LT10 Digital


Inscribite



Consultas: sfglobal@santafe.gov.ar


“Start Up Is Real” programa de capacitación para emprendedores

+Info




+Info


Registrate

Accedé al campus

Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología Del 1 al 15 de diciembre, PÍCNIC CIENTÍFICO a domicilio

Este año, la iniciativa “Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología” que promueve el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, propone acercar a las instituciones y a la sociedad de una manera distinta.
En concordancia a lo recomendado por especialistas y autoridades, las actividades se realizarán bajo los formatos y las herramientas que nos ofrece la virtualidad. La nueva edición se desarrollará en las redes y soportes virtuales de las y los participantes y está dirigida al público de todas las edades.
Desde el CONICET Santa Fe invitamos a investigadores/as, becarios/as, técnicos/as y profesionales de todo el CCT a sumarse enviándonos sus propuestas hasta el 25 de noviembre inclusive.
Las actividades, que vamos a coordinar a nivel local y darle difusión nacional, deben planificarse para las primeras semanas de diciembre: del 1 y el 15, tomando en cuenta solo los días laborables.
Las propuestas deben contener la siguiente información:
1. Título de la actividad
2. Público al que se dirige (jardín/ primario/ secundario/educación superior/público general)
3. Tipo de actividad (Charla o conferencia / Taller, muestra o exhibición / Cine científico / Mesa redonda o debate / Otros)
4. Modalidad (Video / Streaming online abierto / Streaming online con inscripción previa / Otra modalidad )
5. Fechas (1/2/3/4/9/10/11/14/15 de diciembre) y horarios en el que se desarrollará la actividad.
6. Resumen de la actividad: (breve /50 palabras)
7. Participantes (nombre/apellido/DNI/cargo en CONICET/correo electrónico)
8. Área/s de conocimiento relacionadas con la actividad
Gastos: este año, y de forma excepcional, la iniciativa no contará con financiamiento del MINCYT.
Fecha de presentación: 25 de noviembre
Fecha de las actividades: del 1 al 15 de diciembre
CONTACTO: Área de Comunicación Social - comunicacion@santafe-conicet.gov.ar


Convocatoria “Ciencia y Tecnología contra el Hambre” –
Cierre: 16 de diciembre
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), junto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, han lanzado la convocatoria “Ciencia y Tecnología contra el Hambre”.
El objetivo es impulsar y fortalecer la integración del conocimiento y de los desarrollos tecnológicos y sociales vinculados a soluciones para el acceso a la alimentación y al agua segura, así como al abordaje de la vulnerabilidad socio-ambiental, a la planificación nacional y local de las acciones comprendidas en el Plan Nacional “Argentina contra el Hambre”.
Consultas a: cytcontraelhambre@mincyt.gob.ar

+INFO


Obtener financiamiento para proyectos de producción colaborativa de Economía del Conocimiento

Accedé a créditos y ANRs para proyectos que combinen actividades de la Economía del Conocimiento y sean desarrollados en forma conjunta por empresas y/o instituciones.

Tenés tiempo para presentar tu proyecto hasta el 24 de noviembre de 2020. (Se van a priorizar los proyectos por fecha de presentación hasta agotar el presupuesto).
+INFO


VER CONVOCATORIAS


La igualdad nos transforma y por eso, brindamos a las micro, pequeñas y medianas empresas que posean presencia femenina en sus puestos de conducción, un crédito con condiciones especiales.

- Destino: capital de trabajo y gastos de evolución.
- Plazo: hasta 3 años.
- Bonificación de la tasa de interés.
Más info


+Info


+INFO

Líneas de financiamiento a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI)

La provincia a través del CFI pone a disposición de las MiPyMEs herramientas para el financiamiento de las actividades en el marco de la pandemia COVID-19. Se trata de líneas de apoyo para que el sector productivo pueda paliar los efectos de la emergencia sanitaria y obtener financiación para cubrir sus necesidades de liquidez.
+INFO


+INFO


Programa: Industria por Argentina

El Ministerio de Desarrollo Productivo, desarrolló una herramienta para que los diferentes sectores de la industria nacional trabajen de manera complementaria y puedan aportar soluciones frente al COVID-19 y a la reactivación económica post-cuarentena.

+Info


Créditos de BICE para MiPyMEs

Se destinan mil millones de pesos en líneas de capital de trabajo para MiPyMEs.
Los créditos tienen una tasa del 19% anual fija en pesos para empresas con aval de SGR o Fondo de Garantía y un plazo de hasta 12 meses con un máximo de 6 meses de gracia.
Las MiPyMEs que necesiten un plazo más largo pueden optar por un crédito a 18 meses a una tasa del 24%. Se bajó la tasa de los créditos de prefinanciación de exportaciones para clientes con líneas activas.
Las MiPyMEs podrán renovar sus operaciones a una tasa especial del 6,5% anual y las grandes empresas, al 8,5%.

Para más información, acceder al sitio web de BICE o llamar al 0800 444 2423.


Capacitación y asistencia técnica

El Programa tiene por finalidad financiar la contratación de servicios de consultoría externa para la implementación de herramientas de gestión relacionadas con mejoras.

Para más información, ingresar en el siguiente enlace


MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO

Medidas para PyMEs por el Coronavirus

Conocé los nuevos créditos y beneficios del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP)

AQUI


Para dar de baja a la suscripción enviar un e-mail a prensa@ptlc.org.ar con el Asunto: BAJA