AGROACTIVA 2020
Informamos que se encuentra abierta la convocatoria para participar de AGROACTIVA VIRTUAL, en el espacio que dispondrá el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología.
Dicha muestra tendrá lugar del 27 al 30 de octubre próximo. Ante la coyuntura que atraviesa nuestro país y el mundo, el mega-evento se vio en la obligación de adaptar su propuesta anual a la modalidad virtual, preservando el espíritu inicial con la cual la misma fue concebida.
Para esta ocasión, la convocatoria está dirigida a la postulación de empresas dedicadas a la industria metalmecánica, agro-industrial y sus derivados, como también aquellos emprendimientos del rubro Agtech o tecnología aplicada al agro.
Cabe destacar que a la hora de seleccionar firmas, en esta oportunidad, el Programa Santa Fe Expone priorizará a aquellas pymes que presenten componentes de innovación en sus productos o en sus producciones, que tiendan al agregado de valor y que representen un avance tecnológico para las distintas cadenas productivas del país.
Recordamos que el Programa del Ministerio de la Producción, busca promocionar la participación de pymes de nuestro territorio en distintos eventos de trascendencia. Por tal motivo el espacio virtual destinado para las empresas es gratuito. Corre a cuenta de cada expositor el armado y presentación de su espacio en la plataforma web dispuesto por los organizadores de Agroactiva.
+INFO
Inscribite
 |
Con contenidos exclusivos para empresarios pymes se desarrollará ExpoPyme Virtual Región Centro, la primera exposición multirubro 100% digital que tendrá como foco conectar a las pymes de las provincias de Santa Fé, Córdoba, Entre Rios y Buenos Aires.
EXPOPYME VIRTUAL – REGIÓN CENTRO: 7 y 8 de octubre.
+INFO: www.expopyme.com.ar
UNL ofrece a las pymes una plataforma de diagnóstico digital
Se trata de una herramienta digital gratuita para pymes nacionales que deseen incorporarse en el proceso de transformación digital; indispensable para ser competitivo en el mercado actual. Fue realizada entre la UNL, el BID y la Fundación País Digital.
+INFO |
 |

Líneas de financiamiento a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI)
La provincia a través del CFI pone a disposición de las MiPyMEs herramientas para el financiamiento de las actividades en el marco de la pandemia COVID-19. Se trata de líneas de apoyo para que el sector productivo pueda paliar los efectos de la emergencia sanitaria y obtener financiación para cubrir sus necesidades de liquidez.
+INFO
Programa: Industria por Argentina
El Ministerio de Desarrollo Productivo, desarrolló una herramienta para que los diferentes sectores de la industria nacional trabajen de manera complementaria y puedan aportar soluciones frente al COVID-19 y a la reactivación económica post-cuarentena.
+Info
Créditos de BICE para MiPyMEs
Se destinan mil millones de pesos en líneas de capital de trabajo para MiPyMEs.
Los créditos tienen una tasa del 19% anual fija en pesos para empresas con aval de SGR o Fondo de Garantía y un plazo de hasta 12 meses con un máximo de 6 meses de gracia.
Las MiPyMEs que necesiten un plazo más largo pueden optar por un crédito a 18 meses a una tasa del 24%. Se bajó la tasa de los créditos de prefinanciación de exportaciones para clientes con líneas activas.
Las MiPyMEs podrán renovar sus operaciones a una tasa especial del 6,5% anual y las grandes empresas, al 8,5%.
Para más información, acceder al sitio web de BICE o llamar al 0800 444 2423.
Capacitación y asistencia técnica
El Programa tiene por finalidad financiar la contratación de servicios de consultoría externa para la implementación de herramientas de gestión relacionadas con mejoras.
Para más información, ingresar en el siguiente enlace
|