Reunión de Directorio

Se llevó a cabo la Reunión de Directorio Nº 94 en forma virtual donde se decidieron temas para el funcionamiento del PTLC y el crecimiento de nuestras empresas. #sinergia


Presentación de convocatorias

La Coordinadora de Gestión de Fondos Tecnológicos, Sabina Metraillerlas, participó de la presentación de las nuevas convocatorias de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (Asactei), de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Santa Fe.


Reunión RedPPAr

Se llevó a cabo la reunión mensual de la Red de Parque y Polos Tecnológicos de Argentina con el objetivo de coordinar acciones conjuntas entre los parques y definir áreas y responsabilidades.


Lanzamiento Boletín Comunidad PTLC

Desde la gestión del PTLC, lanzamos un boletín mensual "Comunidad PTLC" donde informaremos de las novedades de nuestra Comunidad: nuevos beneficios, promociones, etc.

No te quedes afuera de esta iniciativa. Si sos miembro de la comunidad y no te llegó el boletín, escribinos a prensa@ptlc.org.ar

Mirá los beneficios


Curso: ESTRATEGIAS REGULATORIAS PARA EL DESARROLLO Y FABRICACIÓN DE TECNOLOGÍA MÉDICA

Inicio 26 de agosto - 7 encuentros - 16:00 hs.

INSCRIBITE AQUI
Descarga el programa completo AQUI


INFORMACIÓN IMPORTANTE EL PTLC FRENTE AL CORONAVIRUS

En consonancia con las medidas recientemente anunciadas por el gobierno nacional para prevenir la propagación y contagio del #COVID19, suspendemos reuniones y visitas en el PTLC hasta nuevo aviso.

Agradecemos a todos su comprensión y colaboración.



COMUNIDAD
Asociate a la comunidad, YA CONTAMOS CON 26 BENEFICIOS!!!
Si formas parte de alguna empresa que está localizada en el PTLC, sumate a nuestra comunidad registrando tus datos aquí , podés acceder a 26 beneficios exclusivos en comercios e instituciones que puedan ser interesantes para vos. NO TE QUEDES AFUERA!!!

Mirá los beneficios entrando en la web.
Registrate

Micro PTLC en LT 10 - Programa "Primera Tarde"

Alytix S.A.: una empresa que apuesta en el PTLC
El proyecto “Alternativas a la utilización de antibióticos” nace como spin off de la empresa santafesina Diagramma, y se incuba en el Parque Tecnológico Litoral Centro.

+Info- LT10 Digital


Prácticas internacionales en Lipomize
En el marco del Convenio firmado entre la UNL y Lipomize la estudiante alemana, Nina Friese, realizó en forma virtual en Lipomize su Práctica Profesional Supervisada, en el marco de la Carrera Binacional de posgrado de la Maestría en Administración y Finanzas (Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral) y de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad de Kaiserslautern (Alemania).
El objetivo fue investigar el perfil de empresas alemanas vinculadas a la industria cosmética que pueden ser potenciales clientes de Lipomize. "Fue una experiencia verdaderamente enriquecedora para ambas partes" aseguraron desde la empresa.


Empresas en medios
Investigación
Reproducción bovina: lanzan la primera hormona recombinante para estimular la ovulación
Es un desarrollo científico que hace punta a nivel mundial y que se logró en Santa Fe a partir de un acuerdo entre el laboratorio Zoovet, la Universidad Nacional del Litoral y un grupo de investigadores.

+Info - Clarín



AGROACTIVA 2020

Informamos que se encuentra abierta la convocatoria para participar de AGROACTIVA VIRTUAL, en el espacio que dispondrá el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología.
Dicha muestra tendrá lugar del 27 al 30 de octubre próximo. Ante la coyuntura que atraviesa nuestro país y el mundo, el mega-evento   se vio en la obligación de adaptar su propuesta anual a la modalidad virtual, preservando el espíritu inicial con la cual la misma fue concebida.
Para esta ocasión, la convocatoria está dirigida a la postulación de empresas dedicadas a la  industria metalmecánica, agro-industrial y sus derivados, como también aquellos emprendimientos del rubro Agtech o tecnología aplicada al agro.
Cabe destacar que a la hora de seleccionar firmas, en esta oportunidad, el Programa Santa Fe Expone priorizará a aquellas pymes que presenten componentes de innovación en sus productos o en sus producciones, que tiendan al agregado de valor y que representen un avance tecnológico para las distintas cadenas productivas del país.
Recordamos que el Programa del Ministerio de la Producción, busca promocionar la participación de pymes de nuestro territorio en distintos eventos de trascendencia. Por tal motivo el espacio virtual destinado para las empresas es gratuito. Corre a cuenta de cada expositor el armado y presentación de su espacio en la plataforma web dispuesto por los organizadores de Agroactiva.
+INFO
Inscribite



+INFO


+Info


Con contenidos exclusivos para empresarios pymes se desarrollará ExpoPyme Virtual Región Centro, la primera exposición multirubro 100% digital que tendrá como foco conectar a las pymes de las provincias de Santa Fé, Córdoba, Entre Rios y Buenos Aires.

EXPOPYME VIRTUAL – REGIÓN CENTRO: 7 y 8 de octubre.

+INFO: www.expopyme.com.ar


+INFO


UNL ofrece a las pymes una plataforma de diagnóstico digital

Se trata de una herramienta digital gratuita para pymes nacionales que deseen incorporarse en el proceso de transformación digital; indispensable para ser competitivo en el mercado actual. Fue realizada entre la UNL, el BID y la Fundación País Digital.

+INFO


+Info



+ Info


+INFO


Inscripcion


+Info


Registrate

Accedé al campus

VER CONVOCATORIAS


+INFO


+Info



+ Info


+INFO

Líneas de financiamiento a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI)

La provincia a través del CFI pone a disposición de las MiPyMEs herramientas para el financiamiento de las actividades en el marco de la pandemia COVID-19. Se trata de líneas de apoyo para que el sector productivo pueda paliar los efectos de la emergencia sanitaria y obtener financiación para cubrir sus necesidades de liquidez.
+INFO


+INFO


Programa: Industria por Argentina

El Ministerio de Desarrollo Productivo, desarrolló una herramienta para que los diferentes sectores de la industria nacional trabajen de manera complementaria y puedan aportar soluciones frente al COVID-19 y a la reactivación económica post-cuarentena.

+Info


Créditos de BICE para MiPyMEs

Se destinan mil millones de pesos en líneas de capital de trabajo para MiPyMEs.
Los créditos tienen una tasa del 19% anual fija en pesos para empresas con aval de SGR o Fondo de Garantía y un plazo de hasta 12 meses con un máximo de 6 meses de gracia.
Las MiPyMEs que necesiten un plazo más largo pueden optar por un crédito a 18 meses a una tasa del 24%. Se bajó la tasa de los créditos de prefinanciación de exportaciones para clientes con líneas activas.
Las MiPyMEs podrán renovar sus operaciones a una tasa especial del 6,5% anual y las grandes empresas, al 8,5%.

Para más información, acceder al sitio web de BICE o llamar al 0800 444 2423.


Capacitación y asistencia técnica

El Programa tiene por finalidad financiar la contratación de servicios de consultoría externa para la implementación de herramientas de gestión relacionadas con mejoras.

Para más información, ingresar en el siguiente enlace


MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO

Medidas para PyMEs por el Coronavirus

Conocé los nuevos créditos y beneficios del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP)

AQUI


Para dar de baja a la suscripción enviar un e-mail a prensa@ptlc.org.ar con el Asunto: BAJA